Banco Central Europeo: $1 trillón de dólares solo sirve para ganar tiempo

Por Luis R. Miranda
The Real Agenda
Mayo 16, 2010

La corrupción y mentiras del Banco Central Europeo y sus sucursales en todo el mundo no tienen límites. Hace un año, su oficina en los Estados Unidos, -la Reserva Federal- solicitó $700 millones de dólares para ‘salvar’ la economía. Esto, después supimos, resultó ser una mentira. Una mentira no solo porque el dinero no era para hacer ‘magia’ económica como lo habían prometido, sino también porque no era el total previsto, Hasta donde supimos eran más de $25 billones de dólares. Hace unos días, la Unión Europea creó un paquete de ayuda de $1 trillón de dólares que, dijeron, serviría para mantener a la región economicamente estable. Ahora, el mismo BCE, dice que ese trillón de dólares sólo sirve para ganar tiempo. ¿Tiempo para qué?  Respuesta: Tiempo para que los banqueros puedan hacer los últimos preparativos del colapso completo de la economía mundial. ¿Hay alguien que todavía no lo vé?


Este ha sido el patrón que se muestra a lo largo de la historia con el que las élites encabezada por los bancos causan problemas para presentar a continuación una solución ‘milagrosa’ que además les ayuda a consolidar el poder y control.
Esta vez, sin embargo, es definitiva. El final es este y los banqueros ya jugaron todas sus cartas para finalmente y de una vez por todas convertirse en los dueños de todo y de todos. La economía y el estado del mundo se han precipitado cuesta abajo de manera tan incontrolable, que ni siquiera ellos pueden salvarla esta vez. No es que alguna vez tuvieran la intención de hacerlo.

Una a una, las naciones que han sido presa de los buitres financieros a lo largo de 100 años, hacen cola para dar un salto más allá del borde del cañón. Como recordamos, todo comenzó en Islandia, donde las autoridades parecen estar ahora poniéndose al día con la corrupción encarcelando y demandando banqueros. La crisis se trasladó a Grecia, donde nubes de deuda fiscal envolvieron por completo a un país que de otro modo es considerado un paraíso. Con Goldman Sachs como portador de lanza, los banqueros añadieron una nación más a su valiosa colección. Todavía no hay banqueros encarcelados o demandados. En cambio, Grecia sucumbió a la Unión Europea, el sueño de los oficiales administrativos de aprovechar los fondos de pensiones y los ahorros griegos mediante una mayor inmersión del país en deuda a través de un paquete de ayuda que les asegura la Joya del Mediterráneo.

Dos gigantes ahora están en línea para seguir a Grecia e Islandia.  Portugal y España iniciaron el proceso de colapso mediante la reducción de los salarios, congelando las pensiones, y aumentando los impuestos. Con una población al borde del colapso social, ambas naciones podrían ver protestas en las calles al estilo tailandés más pronto de lo esperado. La razón por la cual no ha ocurrido todavía? Ingeniería Social, por supuesto. La atención de la gente es desviada hacia torneos de fútbol y tenis así como ceniza volcánica imaginaria. Con alrededor del 20% de desempleo tanto España como Portugal habían tenido un descenso tranquilo, pero las últimas medidas de austeridad seguramente desinflarán el colchón de goma en el que se han sentado en los últimos dos años. Las alzas de impuestos y recortes de servicios sociales fueron muy aplaudidos por el Banco Central Europeo, así como por el líder del mundo en bancarrota, Barack Obama. Ese aplauso se origina en el hecho de que les ayuda a ganar tiempo para seguir consolidando el poder y los recursos. Cada vez que un país anuncia un paquete de medidas de austeridad, significa que más dinero de la gente -que ya paga impuestos por todo- se usa para pagar a los bancos los préstamos previamente contraídos por esos países. Es el banco, el que tiene la prerrogativa de pedirle al país que pague el préstamo en su totalidad si así lo desea. Eso es lo que pasó en Islandia, Grecia y es por eso que necesitan ser rescatados. El problema es que el plan de rescate financiero proviene de los mismos banqueros con quien inicialmente estaban en deuda. Se entiende la idea? Se entiende por qué se llama Consolidación?

La forma en que operan los bancos es como un pescador que coge un pez grande. El hombre pone el cebo, -el banco ofrece los préstamos-, el pez muerde -los países aceptan los préstamos-, el pescador puede entonces elegir tirar del pez fuera lentamente, con la esperanza que este siga atrapado en el anzuelo, o puede decidir darle un gran jalón. La primera opción hará que la captura sea casi segura, pero llevará más tiempo. La segunda, retribuye al pescador más rápido, pero el resultado también podría ser que el cordón se corte y como consecuencia, el pescado se escape. Hace casi un siglo, los banqueros decidieron probar la primera opción para tirar de la cuerda lentamente y dejar que el pez se sintiera cómodo. Ahora, el pez -el pueblo- descubrió que está atrapado y está fuertemente tirando de la cuerda. El pescador está desesperado porque el pez puede escapar y está considerando seriamente dar un tirón grande.

Parece imposible que el mundo escape de la catástrofe económica en la que ha estado en la última década, que sólo fue enmascarado por números falsos de crecimiento y recuperación. Sin empleo real generado en las economías más grandes del planeta, hasta Jean Claude Trichet mostró su pesimismo sobre las esperanzas de un final feliz. Él, por supuesto, ha sabido de esto por mucho tiempo, probablemente todo el tiempo que ha estado en el BCE. Él dijo la semana pasada que Estados Unidos estaba en una situación similar a la de Grecia. Otros baqueros cómplices de Trichet y las élites han contribuido también a la lista de frases memorables.  George Soros, por ejemplo, dijo que el Euro se encontraba en una situación muy precaria y muy cerca del colapso.

Uno puede fácilmente ver la desesperación de las élites cuando Nicolas Sarkozy puñetea la mesa y Angela Merkel participa a regañadientes de un paquete de ayuda que en teoría salvaría a Europa de la ruina, pero que en realidad no salva a nadie. Como dice el BCE, sólo gana tiempo. El colapso financiero se precipitó aún más rápido debido al hecho que más gente entiende de que se trata este fraude y cómo fueron engañados por las últimas décadas al confiarle sus ahorros y pensiones a organizaciones supranacionales. Como alguien decía, se puede engañar a algunas personas por algún tiempo, pero se puede engañar a toda la gente todo el tiempo. El mundo ha sido oprimido durante siglos, incluso miles de años por los imperios, banqueros y las élites. Ahora la moneda se ha invertido y la presión es para los opresores. Tienen que elegir entre hacer que el colapso ocurra despacio o que ocurra precipitadamente. La Comisión Trilateral se reunió este mes. El Grupo Bilderberg se reúne en junio. El pescador está desesperadamente pensando en dar un tirón grande.

Manténgase en sintonía.

Portugal Recorta Salarios y Sube Impuestos para pagar Bancos

El Gobierno portugués ha aprobado medidas adicionales de austeridad para profundizar en el recorte de déficit presupuestario, que incluyen la reducción del 5% en los salarios de los empleados públicos y un alza del IVA de un punto porcentual.

Terra.es

El Gobierno de Portugal ha aprobado nuevas medidas de austeridad, acordadas con el principal partido de la oposición, que permitan recortar el déficit presupuestario del país, y que incluyen unrecorte del 5% en los salarios de los empleados públicos de mayor jerarquía y un alza del IVA de un punto porcentual.

El primer ministro portugués, José Sócrates, ha anunciado que también se impondrá una tasa extraordinaria a los ingresos de hasta el 1,5% y que se incrementará un 2,5% el impuesto a los beneficios de los bancos y las grandes empresas.

En rueda de prensa, Socrates ha asegurado que estas medidas permitirán al país reducir su déficit presupuestario en 2010 hasta el 7,3% del Producto Interno Bruto (PIB), un punto por debajo del 8,3% anunciado en el mes marzo.

El primer ministro portugués ha reclamado a todos sus compatriotas que hagan ‘este esfuerzo’ para defender al país, al euro y a Europa. ‘Estas medidas son cruciales para restablecer la confianza y conseguir financiación para la economía’, ha afirmado.

El Gobierno portugués pretende ahora recortar su objetivo de déficit fiscal para 2011 en dos puntos porcentuales, frente a su anterior previsión del 4,6%, gracias a estas medidas de austeridad, que ahorraríanunos 2.000 millones de euros.

Al igual que las duras medidas anunciadas el miércoles por España, los ajustes anunciados por el país son el precio a pagar a cambio de la protección de la red de seguridad de 750.000 millones de euros anunciada el lunes por los ministros de Finanzas de la Unión Europea.

Ambos anuncios corresponden a un intento coordinado de la zona euro que hasta ahora ha logrado calmar los peores temores de los mercados a una propagación de la crisis griega.