Las vacunas con virus de insectos modificados genéticamente están aquí!

POR LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA  | FEBRERO 8, 2013

Una nueva vacuna para la influenza ha llegado al mercado, y es la primera que contiene proteínas genéticamente modificadas (GM) derivadas de células de insectos. Según los informes, la Administración de Alimentos y Medicinas de EE.UU. (FDA) aprobó recientemente la vacuna, conocida como Flublok, que contiene tecnología del ADN recombinante y un virus de insecto conocido como baculovirus, que según las corporaciones farmacéuticas, pretende ayudar a facilitar la producción más rápida de las vacunas. (Primera alarma de advertencia)

De acuerdo con la documentación contenida en el paquete de la vacuna Flublok, esta es trivalente. Esto significa que contiene proteínas transgénicas a partir de tres cepas de la gripe. El fabricante de la vacuna, Protein Sciences Corporation (PSC), explica que Flublok se produce mediante la extracción de células del gusano cogollero, un tipo de oruga, que son alteradas genéticamente para producir grandes cantidades de hemaglutinina, una proteína del virus de la gripe que permite al virus de la gripe para entrar en el cuerpo rápidamente. (Segunda alarma de advertencia)

Así que en lugar de tener que producir vacunas contra la forma “tradicional” a partir de cultivos de huevo, los fabricantes de vacunas tienen ahora la capacidad de producir rápidamente grandes cantidades de proteína del virus de la gripe que utilizan organismos genéticamente modificados, que ayudará a la indústria de las vacunas a aumentar sus beneficios económicos. Pero también es seguro que conllevará a todo tipo de efectos secundarios graves, incluyendo la mortal enfermedad del sistema nervioso, Síndrome de Guillain-Barré (GSB), que aparece en la escena como un posible efecto secundario.

“Si el síndrome de Guillain-Barré (GBS) se ha producido en las seis semanas siguientes a la recepción de una vacuna contra la influenza, la decisión de dar Flublock debe basarse en una consideración cuidadosa de los beneficios y riesgos potenciales”, explica una parte de la literatura de la vacuna titulada “Advertencias y precauciones “. Otros efectos secundarios posibles incluyen reacciones alérgicas, infecciones respiratorias, dolores de cabeza, fatiga, inmunocompetencia alterada, rinorrea y mialgia. (Tercera alarma de advertencia)

De acuerdo a los datos clínicos aportados por PSC en la documentación de Flublok, dos participantes en el estudio murieron durante los ensayos de la vacuna. Sin embargo, la empresa sigue insistiendo en que Flublok es segura y eficaz, y que es un 45 por ciento eficaz contra todas las cepas de la gripe en circulación, en lugar de sólo una o dos cepas.

FDA aprueba vacuna contra la gripe que también contiene células de riñón de perro

En noviembre pasado, la FDA también aprobó una nueva vacuna contra la gripe conocida como Flucelvax que hace uso de células de riñón de perro. Un producto del gigante farmacéutico Novartis, Flucelvax también acaba con las culturas de huevo, y de manera similar se puede producir mucho más rápidamente que las vacunas contra la gripe tradicional, lo que significa que las compañías de vacunas pueden tener las vacunas listas si el gobierno federal declara una pandemia.

Al igual que Flublok, la producción de Flucelvax fue posible debido a una inversión $ 1 mil millones, financiado por los contribuyentes a través de una subvención concedida por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE.UU. a la industria de las vacunas en el 2006, la cual intentaría desarrollar nuevos métodos de fabricación de vacunas. El objetivo final era ser capaces de fabricar rápidamente cientos de millones de vacunas para una rápida distribución.

Mientras tanto, se dice que hay dos vacunas contra la gripe que han sido genéticamente modificadas que están actualmente en desarrollo. Una de ellas, que está siendo producida por Novavax, utilizará “trozos de material genético en las células cultivadas de oruga”, que son partículas similares al virus “que imita a un virus de la gripe”, según Reuters.

Este artículo es original de NaturalNews.com. Léalo en Inglés aquí.

Advertisement

Brasil viola Libertades Civiles

Por Luis R. Miranda
The Real Agenda
Mayo 11, 2010

Brasil es conocido por la samba, hermosas playas y gente amable. El país es a menudo comparado con los países más desarrollados debido a su tamaño, población y recursos. Pero hay una cosa más en la que Brasil es similar a los llamados países desarrollados: Brasil también viola las libertades civiles de sus ciudadanos. A diferencia de, por ejemplo, los Estados Unidos o Inglaterra, la policía aquí no molesta a los ciudadanos. Sin embargo, la violación de sus libertades y derechos se hace en silencio. Brasil es un país con un acceso muy limitado a la información y la gente aquí sabe muy poco acerca de sus derechos y deberes. Este paisaje es un terreno fértil para el abuso y la corrupción gubernamental.

El gigante de América del Sur es conocido por su impunidad. La corrupción es rampante, de norte a sur y de este a oeste. En una encuesta reciente, se determinó que Brasil está entre los primeros países donde la corrupción y la impunidad reinan en todos los niveles. Aunque gran parte de esta corrupción acontece cuando los funcionarios dan y reciben grandes sumas de dinero en efectivo a cambio de favores políticos, hay mucho más que la corrupción de la burocracia. La antigua colonia portuguesa adopta rápidamente medidas de control de población globalistas como lo hacen los Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia y Nueva Zelanda.

En los últimos 12 meses, algunos diarios revelaron entre las líneas de sus páginas el casi obligatorio carácter de la campaña de vacunación contra la gripe H1N1, aunque se ha demostrado que la pandémia es una farsa, la vacuna se sigue aplicando en todo el país. Afortunadamente, algunas personas se informaron acerca de los peligros de la vacuna y la campaña no ha tenido los resultados esperados por las autoridades sanitarias del gobierno. Según el periódico Zero Hora, sólo 670 000 personas de edad avanzada fueron vacunados en lugar de 1,4 millones en el estado de Rio Grande do Sul y menos del 50 por ciento se vacunó contra la gripe regular. Sin embargo, esto no significa que Brasil puede escapar del control de las campañas de la Organización Mundial de la Salud pues las vacunaciones se siguen haciendo en todo el país.

Brasil también utiliza una forma sintética de floruro de sódio en el agua potable, una práctica habitual adoptada por las supuestas ventajas en el cuidado de los dientes, aunque se haya determinado que esta creencia no es más que pseudociencia. Recientemente, esta publicación entrevistó a una funcionaria del SEMAE, una organización gubernamental que se ocupa de la calidad del agua en la ciudad de Sao Leopoldo, Brasil. Con una maestría en química, Juliana da Silva Chaves no sólo admitió que nunca vio un estudio que confirme las ventajas de utilizar el ingrediente que ella identificó como flúor, pero también confesó que el floruro se coloca en el agua basándose en la creencia que este ayuda a promover la salud oral. La química confirmó que esta creencia proviene de las altas autoridades de salud, pero ningún estudio que ella vió ha demostrado la veracidad de la misma. Cuando se le preguntó acerca de los peligros que el floruro de sodio y otras sustancias en el agua potable presentan a la salud humana, Chaves dijo que nunca aprendieron nada sobre la toxicidad en las clases universitárias o en las sesiones de capacitación. De hecho, el fluoruro causa caries, cáncer oral, diversos trastornos neurológicos y disminución de la inteligencia.

El país está en la etapa final en la adopción de tarjetas de identificación que tienen un chip de radiofrecuencia, así como los escáneres de cuerpo entero en los aeropuertos. Estas dos últimas tecnologías ya están siendo utilizados o entrarán en funcionamiento en los próximos 10 años. En el caso de los escáneres que emiten radiación, varios de ellos ya se usan en aeropuertos nacionales e internacionales. Según el periódico Zero Hora de Rio Grande do Sul, los pasajeros de vuelos en las ciudades de Guarulhos, Río de Janeiro, Recife y Manaus pueden ser seleccionados como candidatos para pasar por uno de estos escáneres. Esta medida es rechazada por los grupos que defienden la privacidad de los ciudadanos en la mayoría de los países desarrollados, debido no sólo a que emiten radiación, sino también por el hecho de que los cuerpos de las personas se ven completamente desnudos en las fotos que la máquina genera.

De acuerdo a muchos grupos de derechos civiles, el uso de los escáneres es una grave violación de las leyes de privacidad. Las imágenes generadas por los escáneres se guardan en un disco duro y se usan para monitorear a los ciudadanos. Aunque los funcionarios de Brasil niegan la capacidad de los escáneres para ofrecer estas imágenes, Angelo Gioia, de la Policía Federal en Río de Janeiro, admitió que se trata de un método de vigilancia más invasivo. En la actualidad, la legislación brasileña permite que las personas sean revisadas cuando hay sospecha de actividad ilícita, pero no regula el uso de este tipo de escáner. Goia cree que no deben haber límites cuando se trata de seguridad. El costo de cada escáner corporal es de $ 170.000. La tecnología de escaneo funciona basándose en el uso de ondas y radiación en un cuerpo para medir la energía reflejada, y así hacer una imagen 3D de ondas milimétricas. Los usuarios de los escáneres están expuestos a ondas electromagnéticas entre 3 y 30 GHz, similar a la expedición de un teléfono celular. Los promotores de los escáneres en los aeropuertos siempre citan los enormes beneficios que proporcionan en la prevención de los riesgos de seguridad tales como armas, explosivos, etc. Pero la verdad es que una revisión normal o perros detectores de bombas son tan útiles o más exactos. Como se ha hecho en otros países, en Brasil, el uso de estas tecnologías se presenta como una ventaja, para que más personas la reciban y aprueben. Poco se dice acerca de la violación de los derechos de intimidad de las personas y sus propiedades. Más allá de la conveniencia, hay otro factor inyectado en la aprobación de escáneres: el miedo. La amenaza del terrorismo es la carta bajo la manga lista para ser mostrada en caso que las personas se quejen de los escáneres o piensen que son inconvenientes.

¿Cómo es la situación del terrorismo aquí en Brasil? Comparado con otros países como Irlanda, Israel, Palestina, Pakistán y Gran Bretaña, la existencia del terrorismo es nulo. El país nunca ha sufrido un gran ataque terrorista en la historia moderna. Lo más cercano al terrorismo son los enfrentamientos ocasionales entre los traficantes y agentes de policía en pequeños barrios de Río o Sao Paulo. ¿Por qué Brasil necesita entonces de escáneres? La respuesta es no se necesitan. Como en muchos otros países, la adopción de esta tecnología es sinónimo de la pérdida de las libertades civiles, donde los ciudadanos son culpables antes de ser probada su inocencia. De hecho, la historia muestra que los ataques terroristas más sorprendentes fueron aquellos del tipo “bandera falsa”, o false-flag, usualmente patrocinados o llevados a cabo por gobiernos corruptos. Para Gerald Celente, conocido estudioso de las tendencias mundiales y fundador del Instituto para la Investigación de las Tendencias, 2010 es el año de los ataques patrocinados por los gobiernos. “Es el desastre del 2010, tal como habíamos anticipado”, dice Celente. “El colapso de la economía mundial empezó en marzo de 2009, cuando los mercados estaban inflados con dinero falso.” Celente predijo la crisis actual, la caída de las bolsas, el conflicto en Grecia y el colapso de Islandia, Argentina, Portugal, España, y la crisis en EE.UU. y el Reino Unido. “Aquellos que creen que tales cosas como los escáneres y el chip en los documentos de identificación son beneficiosos, merecen lo que reciben.” Gerald Celente alerta a las personas sobre lo que sucederá una vez que este tipo de políticas sean aplicadas en su totalidad. Vea este clip en 5 minutos y 30 segundos.

Cuando se trata de la Tarjeta Nacional de Identidad en  Brasil, la información sobre el tema es muy escasa. La mayoría de las personas que acuden a las oficinas de la policía federal en todo el país para renovar sus licencias de conducir o de identificación no saben o quieren saber acerca de las nuevas tecnologías utilizadas en los documentos. En otros países donde se aplicó, el Documento Nacional de Identidad es rechazado por grupos de ciudadanos informados  ya que contiene toda la información relacionada con el titular de la tarjeta, el número de identidad, dirección física y número de identificación único que incluye una amplia variedad de información privada como cuentas bancarias, de ahorro, el lugar de trabajo, la record votación y otros.

En Brasil, la nueva Tarjeta de Identificación Nacional proporciona un número único de identificación de acuerdo al estado donde vive la persona. En el sur, la gente se identificará con un único número de 10 dígitos, en Brasilia, 7 dígitos, São Paulo, 9 dígitos. La emisión de la nueva tarjeta se iniciará en octubre de 2010 y se estima que todos los ciudadanos y los inmigrantes naturalizados formaran parte de la base de datos en 2020. Según el experto en tecnología RFID, Chris Paget, el RFID se ha utilizado durante años en las tarjetas de crédito y de débito. “Han habido cientos de millones de tarjetas emitidas con RFID. El problema es que la gente no conoce la tecnología contenida en las tarjetas, por lo que no hacen nada para protegerla.” Parece extraño que la tecnología diseñada para mantenernos seguros, debe ser protegida al mismo tiempo. Ahora cualquier persona con un lector RFID puede encontrar tarjetas de crédito y de identificación y obtener información suficiente como para clonarla y utilizarla en una transacción. ¿Por qué los países, literalmente, quieren tener un control preciso de sus ciudadanos? La Dra. Katherine Albrecht, fundadora y directora de la organización CASPIAN de privacidad del consumidor, dice que hay una tremenda presión para que los gobiernos numeren e identifiquen a todos sus ciudadanos y en el proceso, usen tecnología creada por mega corporaciones que, entonces, quedan en control de la información personal, como el número de identificación, cuentas bancarias, cuentas de seguridad social, fondos de pensiones, números de tarjetas de crédito, etc. “Esto lo vemos en China, donde millones de personas se identificaron con documentos de identidad nacional con dispositivos de radio frecuencia. Ellos están haciendo lo mismo en México y la India, donde 1,2 millones de personas fueron también sometidas a este proceso “.

Según el historiador Daniel Estulin, el uso de tarjetas de identidad nacional, junto con otras tecnologías, es un impulso para crear una sociedad sin dinero. “No se necesita dinero porque usted tiene el crédito asignado a su número de identificación. El problema es que usted no es quien determinará si tendrá o no créditos y cuantos serán colocados en la tarjeta. El gobierno tendrá ese poder, y estas empresas que poseen la tecnología también tendrán ese poder, no los ciudadanos “. Estulin, y Albrecht reconocen la existencia de bases de datos de los gobiernos para los que buscan empleo, crédito, y para aquellos en el sistema de justicia penal, y advierten que el uso de tarjetas de identidad nacionales permitirán la creación de una base de datos mundial, donde todos seremos incluidos.

En Brasil, la emisión de la tarjeta de identificación se iniciará como un proyecto piloto en cada región. El documento será como una tarjeta de crédito con un chip que contiene información como CPF o Cadastro de Pessoa Física, registro de votación, huellas dactilares, imagén de iris escaneada que será aceptada por el sistema conocido como AFIS, o Identificación Automática de Las Huellas Dactilares. Este sistema es reconocido en todo el mundo y es utilizado por los gobiernos de los cinco continentes. El número resultante será estándar RG o Registro Geral. Con esta base de datos local, regional y nacional, Brasil será uno de los últimos gigantes del mundo a sucumbir a la intención de someterse a un programa de las corporaciones que sabrán todo sobre todos los seres humanos sin importar donde viven.