España pierde rating AAA y deberá pagar más interéses por su deuda

Aunque Fitch admite que el proceso de estabilización económica está en curso, advierte que el mercado laboral “inflexible” y el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros dificultarán la mejora económica.

Terra.es

La agencia de medición de riesgo Fitch ha rebajado la calificación de la deuda de España desde la categoría AAA a AA+ con perspectiva estable porque considera que la vuelta a la recuperación económica será más difícil, prolongada y lenta que para otras economías con la misma nota.

Aunque Fitch admite que el proceso de estabilización económica está en curso, advierte de que el mercado laboral “inflexible” y el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros dificultarán la mejora económica.

Fitch avisa de que la deuda pública podría elevarse hasta el 78% del PIB en 2013, si bien señala que el perfil del crédito soberano español mantiene una posición fuerte, y se apoya en una economía diversificada, un sector financiero cuyo núcleo es sólido, una tasa de ahorro relativamente alta y un historial de finanzas públicas “responsable”.

Además, considera que la deuda pública seguirá elevándose a pesar del “fuerte compromiso” del Gobierno de reducir el déficit presupuestario, “como ha demostrado con medidas recientes como el recorte salarial del 5% para los funcionarios”.

También opina sobre la reestructuración de cajas

Sobre el proceso de reestructuración del sector de las cajas, la agencia dice que, incluso en el peor de los escenarios, su coste podría situarse “significativamente por debajo” de los 99.000 millones previstos en el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Apunta, asimismo, que dicho coste será menor al que han tenido que hacer frente otros países, lo que refleja la fortaleza de las instituciones financieras españolas.

El pasado 28 de abril, la agencia Standard & Poor’s ya rebajó la calificación de España de AA+ a AA con perspectiva negativa al considerar que España podría sufrir un “periodo adicional de crecimiento débil”. Otra agencia calificadora, Moody’s, de momento mantiene la calificación de España en triple A con perspectiva estable.

PSOE: “España es un país cumplidor”

El portavoz de Presupuestos del PSOE, Francisco Fernández Marugán, manifestó tras conocer la rebaja del rating de la deuda por parte de Fitch, que España es “un buen cumplidor de sus compromisos” y la deuda española “sigue siendo una buena deuda” que se coloca en los mercados internacionales “a condiciones bastante razonables”.

El dirigente socialista recordó que la deuda es un producto financiero “en el medio y el largo plazo” y cuando España supere la crisis podrá cumplir con sus obligaciones de pago “sin ninguna duda”, pese a los recelos de Fitch sobre los efectos que tendrá sobre el crecimiento de la economía a medio plazo el proceso de ajuste de la deuda privada y externa.

Advertisement