Facebook Enfrenta Críticas por Usar Función de Reconocimiento Facial
June 9, 2011
La red social activó su software para identificar automáticamente a la gente en las fotos, lo que plantea interrogantes sobre las implicaciones de privacidad del servicio.
Traducción Luis R. Miranda
The Guardian
09 de junio 2011
Facebook ha sido objeto de críticas por usar la tecnología para identificar automáticamente a la gente en fotos, renovando las preocupaciones sobre sus prácticas de privacidad.
La función, que la red social habilita automáticamente para sus más de 500 millones de usuarios, se ha ampliado de EE.UU. a “la mayoría de los países”, Facebook, dijo en su blog oficial el martes.
Marc Rotenberg, presidente de la organización no lucrativa de promoción de privacidad grupo Electronic Privacy Information Center, dijo que el sistema plantea preguntas acerca de lo que se convertiría en información de identificación personal, como direcciones de correo electrónico, asociadas a las fotos en la base de datos de Facebook.
También criticó la decisión de Facebook para permitir automáticamente la tecnología de reconocimiento facial para sus usuarios. “No estoy seguro de que sea algo que la gente quiera elegir. Una mejor opción sería dejar que la gente escoja en lugar de activarlo automáticamente”, dijo.
La consultora de seguridad de Internet Sophos señaló que muchos usuarios de Facebook habían visto la opción de reconocimiento facial encendido sin previo aviso en los últimos días. “Una vez más, se siente como que Facebook está erosionando la privacidad de sus usuarios a hurtadillas”, comentó Graham Cluley, consultor senior de tecnología de Sophos.
La función “Sugerencias de etiqueta” de Facebook utiliza tecnología de reconocimiento facial para acelerar el proceso de etiquetado de amigos y conocidos en las fotos publicadas en el sitio. Facebook ha sido criticado en repetidas ocasiones por cambiar la configuración de privacidad y la identidad de la participación a favor de hacer más datos públicos de manera que sus usuarios tienen que clicar para no usarlo, en lugar de tener que clicar para usar el servicio.
Facebook, que anunció en diciembre que planea introducir el servicio de reconocimiento facial en los EE.UU., reconoció que la función estaba ahora más ampliamente disponible. El sitio también dijo en una declaración enviada por correo electrónico que “debería haber sido más claro con la gente durante la puesta en marcha de este proceso cuando se hizo disponible”.
La declaración señaló que las sugerencias de etiquetado de fotografías sólo se hacen cuando se agregan nuevas fotos a Facebook, que solo amigos son sugeridos y que los usuarios pueden desactivar la función de configuración en su ventana de privacidad.
Junto con Facebook, el software de fotos y otros servicios en línea como Picasa de Google, Inc y iPhoto de Apple utilizan tecnología de reconocimiento facial, su uso en una red social como Facebook podría plantear cuestiones espinosas de privacidad.
Google ha dado un paso atrás de la aplicación generalizada de su servicio Google Gafas, que trataría de identificar a las personas basado en el reconocimiento facial a través de los teléfonos móviles que funcionan con su sistema operativo Android. En su lugar, sólo se utiliza para traducir texto y la identificación de objetos. Eric Schmidt, presidente de Google, dijo a principios de junio que había preocupaciones acerca de su uso entre la gente.
“Tenemos la tecnología pertinente reconocimiento facial a nuestra disposición, pero no hemos aplicado esta en Gafas de Google porque queremos considerar las implicaciones de privacidad y cómo esta característica puede ser añadido de forma responsable “, dijo. “Estoy muy preocupado personalmente por la unión de seguimiento de móviles y el reconocimiento de rostros.”
Rotenberg señaló que el software iPhoto de Apple dio a los usuarios control sobre la tecnología de reconocimiento facial al permitirles elegir si desean o no utilizarlo con sus colecciones de fotos personales.
La tecnología de Facebook, por el contrario, opera de manera independiente, analisando los rostros a través de un amplio espectro de fotos subidas recientemente. El año pasado el Electronic Privacy Information Center presentó una queja sobre prácticas de privacidad de Facebook ante la Comisión Federal del Comercio en EE.UU. que Rotenberg dijo que aún estaba pendiente.