La riqueza y desigualdad extremas son responsables del collapso de la Humanidad

Los ingresos anuales de las 100 personas más ricas es suficiente para acabar con la pobreza mundial cuatro veces, dice informe.

POR LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | ENERO 21, 2012

Nos guste o no, el dinero manda y entre más concentrados están el dinero y el poder, más concentradas estarán la riqueza y la pobreza. La cuestión no es si la concentración de dinero, recursos y el proceso de toma de decisiones perjudica al mundo como un todo. Tenemos muchos ejemplos en el siglo 20 para citar en cualquier conversación. La pregunta que pocos se hacen, pero que las élites han respondido ya, es como debería encaminarse la riqueza de un bolsillo a otro.

Está claro que el puñado de familias que lo controlan todo no lo adquirieron a través de medios legales, morales y éticos. Lo han acumulado a través de décadas o quizás siglos de poseer monopolios cuidadosamente construidos. Se las arreglaron para crear y mantener monopolios de toda actividad humana importante y fue así cómo la riqueza se movió a sus arcas durante décadas.

A pesar de saber quienes son los verdaderos ricos y cómo se las han arreglado para aumentar su poder y control sobre el resto de la población, el 99,9% de los políticos – que abiertamente trabajan para ellos – siguen funcionando como guardianes, diciendo a sus representados que los ricos son los que ganan entre $ 250.000 y $ 1 millón y que esas personas supuestamente ricas deben pagar más impuestos para ayudar a combatir la crisis económica actual. Así es como los más ricos están llevando a cabo la mayor transferencia de dinero de la clase media y los pobres en la historia.

La desigualdad ha crecido de manera exponencial sin duda, pero del mismo modo que ha crecido sin control podría también haber sido erradica. La pobreza y la desigualdad no se han eliminado porque los verdaderamente poderosos no tienen la intención de hacerlo. Cuando se habla de poner fin a la extrema riqueza, los participantes en ese debate deben entender que la riqueza extrema seguirá existiendo siempre que los monopolios sean la base de todos los modelos de desarrollo. Esos monopolios incluyen los gestionados por las grandes corporaciones, así como el menor número aún controlado por los gobiernos.

Si la riqueza extrema – cuando se utiliza correctamente – tiene el potencial de acabar con la pobreza mundial cuatro veces, como dice el informe de Oxfam, significa que el mundo tiene la herramienta que necesita para acabar con la pobreza. Esto nos lleva a mirar cómo la pobreza puede ser abordada. Como el informe señala correctamente, la clave es abordar la desigualdad, es decir, ayudar a la riqueza a pasar por más manos.

Como se ha visto en la última década, las élites no están dispuestas a renunciar a sus monopolios. De hecho,  han logrado fortalecerlos aún más, lo que debilita el proceso de toma de decisiones a nivel nacional. Eso es exactamente lo contrario de lo que se necesita. El verdadero desarrollo y crecimiento – el que no se basa en falsos productos y servicios financieros – sólo se hará realidad si los países establecen una manera nueva, sin precedentes para hacer negocios. El nuevo modelo debe incluir desprenderse de las organizaciones y grupos que esposaron su libertad para decidir su propio destino y gobernar realmente para sus pueblos.

En estos momentos, las corporaciones que actúan a través de organizaciones supranacionales dictan las políticas que los gobiernos deben seguir con respecto al uso de sus recursos. El mismo modelo es seguido por los organismos financieros internacionales, que todavía dictan las políticas económicas y financieras que han de seguirse en el plano mundial. Las políticas que dieron a los más ricos su riqueza y poder se han extendido en lugar de haber sido diluidas. En este escenario, no hay forma de acabar con la pobreza y hacer frente a la desigualdad.

“A nivel mundial, el 1% (60 millones de personas), y en particular el aún más selecto 0,01% (600.000 personas – hay alrededor de 1.200 multimillonarios en el mundo -, en los últimos treinta años ha tenido un increíble frenesí. Esto no se limita a los EE.UU., o incluso a los países ricos. En el Reino Unido, la desigualdad está rápidamente volviendo a niveles no vistos desde la época de Carlos Dickens. En China el 10% más rico de la poblacián acumula cerca del 60% de los ingresos. “

Pero la desigualdad es aún mayor en los países más pobres, donde los líderes son aún más propensos a aceptar sobornos de las corporaciones y las organizaciones internacionales a fin de cederles poder y riqueza. “A nivel mundial los ingresos del 1% más rico ha aumentado un 60% en veinte años. El crecimiento de los ingresos del 0,01% ha sido aún mayor “, dice el informe de Oxfam.

A pesar de que la actual crisis mundial se presentó como una gran oportunidad para que los gobiernos se  replantearan sus formas de administrar la economía, la última década ha transcurrido sin ningún tipo de logros significativos para poner fin a la desigualdad. De hecho, la desigualdad ha crecido hasta tal punto que “el mercado de bienes de lujo ha registrado un crecimiento de dos dígitos cada año desde que se desató la crisis. Si se trata de un coche deportivo o un super-yate, caviar o champán, nunca ha habido una mayor demanda de los lujos más caros “.

Organizaciones como el Fondo Monetario Internacional, la entidad que prosperó mientras destruía naciones del tercer mundo mediante la imposición de un modelo de desarrollo basado en la deuda, advierte sobre la posibilidad de que la desigualdad podría llevar a disturbios civiles. Pero el FMI no emite la advertencia como un llamado a un cambio real con respecto a la desigualdad a pesar de que una de las principales consecuencias de la concentración de la riqueza es la destrucción del sistema económico.

Eso es correcto. Tener más pobreza y desigualdad es más costoso que tener igualdad, pero a los dueños de los monopolio no les importa porque ellos no son los que pagan la factura. Los países, mediante la aceptación de los modelos económicos y financieros que crean la pobreza extrema y la desigualdad, son los que terminan pagando la cuenta. Si no es así, los gobiernos cobran impuestos altísimos a la clase media y los pobres para pagar los intereses sobre su deuda; o entonces ceden grandes porciones de tierra y recursos que de otra manera habrían creado riqueza y crecimiento en sus naciones.

“Hay simplemente un límite a la cantidad de yates de lujo que una persona pueda desear o poseer. Los salarios en muchos países apenas han aumentado en términos reales durante muchos años, con la mayoría de las ganancias dirigidas al capital. Si este dinero fuese repartido uniformemente por toda la población, entonces daría a más personas más poder adquisitivo, lo que a su vez impulsaría el crecimiento y reduciría la desigualdad “, dijo el multimillonario Nick Hanauer. Eso todavía mantendría al 1% en la parte superior, pero permitiría a los pobres y la clase media mejorar sus condiciones de vida a pasos agigantados.

Desafortunadamente, la mayoría de los multimillonarios no piensan como Hanauer. A pesar de que la extrema riqueza en manos de unas pocas familias deprime la demanda y limita o incluso erosiona el crecimiento, es eso lo que los globalistas que hacen parte del 1% quieren. Ellos ya tienen todo lo que quieren y más, así que seguidamente les niegan al resto de la gente la posibilidad de alcanzar los mismos niveles de éxito, pues para ellos la igualdad eventualmente representaría una oportunidad potencial para su reinado sea cuestionado. Es precisamente de este pensamiento de donde las élites produjeron el modelo de gobierno que condujo el mundo durante el último siglo.

La concentración de la riqueza ha funcionado bastante bien para las élites, que con éxito se infiltraron en las entidades gubernamentales para presionar a los políticos y destruir repúblicas de adentro hacia afuera. El dinero y el poder han corrompido a la clase política, que al principio de la historia ocupaba un cargo público simplemente para gestionar un marco burocrático sencillo. “En el Reino Unido, el partido gobernante (conservador) recibe más de la mitad de sus donaciones de la industria de servicios financieros. La captura de los políticos por las élites es también muy frecuente en los países en vías de desarrollo, dando lugar a políticas que benefician a los más ricos y no a la mayoría pobre, incluso en las democracias “, confirma el informe de Oxfam.

Pero el poder de las élites no sólo ha sido utilizado para comprar políticos en todas partes. También fue utilizado para conducir las divisiones sociales, las guerras raciales y la lucha de clases. El hecho de que más personas viven en la pobreza y la miseria dificulta la movilidad social, lo que garantiza aún más la pobreza y la desigualdad al tiempo que promueve la volatilidad social. La desigualdad es quizá la enfermedad más peligrosa, ya que promueve la violencia, daña la salud mental, aumenta la delincuencia y destruye las sociedades. Ese ambiente es exactamente el lugar en el que las grandes corporaciones – de propiedad de las elites – prosperan más. Sociedades destruidas y que carecen de identidad son suelos fértiles para la inseguridad, el uso masivo de productos farmacéuticos, la militarización y la vigilancia.

Un uso desigual de la riqueza y los recursos también se traduce en el agotamiento de los recursos naturales, no por el pueblo, como los globalistas quieren hacernos creer, sino por las grandes corporaciones que abusan muchas reservas naturales para producir grandes cantidades de baratijas que sirven como distracciones para esclavizar a la población, mientras causan graves daños al medio ambiente. La gente pobre o gente de clase media no puede ser más culpada de la degradación del medio ambiente que la clase oligarca que abusa de los recursos naturales para la fabricación de trastos inútiles que nadie necesita, pero que todo el mundo quiere tener. La sustentabilidad, cuando no secuestrada por el falso movimiento ambientalista, el cual es apoyado por la élite, es un objetivo deseable, siempre y cuando no prevenga que las naciones del tercer mundo puedan disfrutar de los beneficios ya experimentados en los países ricos, donde se encuentra la mayor concentración de la riqueza.

Las sociedades desiguales en última instancia, llegan a ser inmorales. Una población corrupta, mentalmente enferma mental es más conformada y abierta a la violencia como una cosa normal. Tome Brasil como ejemplo. Pocos países en el mundo en desarrollo experimentan un grado tan alto de ineficiencia, corrupción y conformismo social, como en Brasil. Se podría decir que la degeneración está en el ADN de la mayoría de los brasileños y el resultado esperado es la degeneración masiva.

Desafortunadamente, informes como el publicado por Oxfam decepciona cuando se trata de encontrar soluciones para poner fin a la pobreza y la desigualdad. El informe alaba a Bill Gates y Warren Buffet por ‘deshacerse’ de sus fortunas y cita su acción como un ejemplo para otros multimillonarios, como si no nos diéramos cuenta de la falacia detrás de sus empresas caritativas. También pide que se formen programas socialistas masivos patrocinadas por el gobierno para darle baratijas gratis a todo el mundo que lo desee. Propone que se use dinero del gobierno – entiendase de los contribuyentes – para mantener a las personas que se quedan sin trabajo, en lugar de promover la autonomía personal y la responsabilidad a través del ahorro y la gestión adecuada de los ingresos a nivel individual o de la familia.

Hacia el final, pide la creación de regulaciones gubernamentales e impuestos como instrumentos para el control de la riqueza extrema. Los autores se contradicen ya que anteriormente señalaron que los políticos en el gobierno no han hecho otra cosa que trabajar para las élites y han sido cómplices del actual nivel de extrema desigualdad. Es evidente que ningún gobierno tiene el coraje de cobrar impuestos efectivamente al 1%, de la misma forma que tienen la voluntad de cobrarlos de la clase media y los pobres. Es difícil ver cómo los políticos que ayudaron a los ricos a llegar a donde están, de repente se volverán contra ellos.

El informe de Oxfam cita sugiere el uso de impuestos progresivos como la mejor herramienta para llevar a cabo una ‘adecuada’ redistribución de la riqueza. ¿No es este el sueño de Barack Obama? También es el futuro previsto por Hugo Chávez, Fidel Castro y el cabal anglosajón que en 2012 logró ganar el control completo de la Unión Europea. El informe pone a Warren Buffet en un pedestal por pedir más impuestos para los ricos, lo que realmente significa hacer lo que Obama acaba de hacer en Estados Unidos: imponer más impuestos a la clase media, no al 1%. Oxfam quiere un impuesto mínimo global, que con toda seguridad será recogido por el Banco Mundial o una organización supranacional similar, sin rendir cuentas a ningún Estado.

No, la desigualdad extrema no terminará imponiendo más impuestos a nadie. De hecho, siempre que se imponen menos impuestos los gobiernos acaban recaudando más dinero. Si alguien quiere poner fin a la pobreza extrema, la respuesta no es dar más poder a los ultra ricos, sino poner fin a los monopolios que eliminan la competencia real, impiden la innovación, estancan el crecimiento económico, destruyen las pequeñas y medianas empresas en todas partes y acumulan dinero y recursos en pocas manos.

The Real Agenda permite la reproducción del contenido original publicado en el sitio SOLAMENTE a través de las herramientas proporcionadas al final de cada artículo. Por favor NO COPIE contenido de nuestro sitio para redistribuirlo o enviarlo por correo electrónico.

Advertisement

Como é Estados Unidos hoje?

Mais impostos, mais desemprego, mais pessoas sem casa, mais venda de álcool

Por Luis R. Miranda
The Real Agenda
6 fevereiro 2012

Muitas vezes, as pessoas querem saber como é exatamente os Estados Unidos hoje. Acontece que a maioria das pessoas têm uma idéia errada. Em muitos países onde as pessoas ainda acreditam que ter tudo é o que significa viver bem, ainda vêm os EUA como a casa brilhante no topo do morro. “É muito diferente de quando eu morava lá”, eu respondo sempre. A chave aqui é que as mudanças que tiveram lugar nos Estados Unidos, a maioria senão todas elas para o pior, tem sido rápidas. As mudanças mais significativas para grande parte da população ocorreram na última década.

A maioria das mudanças negativas têm a ver com a perda da liberdade, uma conseqüência do crescimento fora de controle do governo federal. Hoje mesmo a mídia corporativa não pode esconder a realidade nos EUA, não mesmo a mídia amiga do presidente Obama (MSNBC, NBC, CNN, New York Times, Time, Newsweek, FOX e assim por diante). A situação aberrante na qual Estados Unidos está atualmente, pode ser medida usando pelo menos 4 variáveis: impostos, desemprego, pobreza e álcool.

A galinha dos ovos de ouro: O cidadão americano

Vamos começar com os impostos. O poder de tributar é o poder de escravizar. Eu não sei quantas vezes ouvi essa frase, mas eu duvido que muitas pessoas no poder realmente entendam o que isto realmente significa. Provavelmente menos do que um punhado estão dispostos a agir para corrigir o que significa. Até 1913, o governo dos Estados Unidos (federal e os estados) funcionaram muito bem sem um imposto de renda, mas os recursos arrecadados através de impostos não eram suficientes para sustentar um governo federal nos níveis de crescimento que os corporatistas em controle queriam. Hoje, o imposto de renda come o fruto do trabalho do povo. E quando os impostos não são suficientes para suportar a crescente burocracia, mais impostos são colocados sobre a população. Tem sido assim durante quase 100 anos. No entanto, o crescimento do governo federal e sua intenção de obter mais poder não é a única razão pela qual este precisa de mais impostos. Se você não acha que o governo não tem dinheiro para pagar professores, policiais, bombeiros e outros trabalhadores locais e federais, você provavelmente está conscientes dos infames relatórios financeiros anuais. Este é o conjunto duplo de livros que todas as cidades e os estados têm. Uma delas é a contabilidade que a maioria das pessoas pensam que conhecem, o outro detém o recorde dos dinheiros que foram levados do cofre dos governos para fazer coisas que poucos cidadãos conhecem. Enquanto as corporações e bancos obtêm crédito fácil da janela do Fed, além de ser resgatados com bilhões de dólares dos contribuintes, as pessoas comuns tiveram que apertar o cinto se eles tiveram a sorte de manter seus empregos no últimos 10 anos. Embora se diga que a crise econômica começou em 2008, a verdade é que ela começou muito antes, mesmo antes de George Bush chegar ao poder.

Se alguém pode esperar que os impostos sejam mais baixos durante um governo republicano, também pode esperar que esses mesmos impostos sejam mais altos durante uma administração democrática. Infelizmente, os cortes de impostos republicanos são geralmente aplicados aos ricos, e o impostos aumentados pelos democratas são aplicadas à classe média e os muito pobres. A última década tem sido a pior para o povo dos Estados Unidos, provavelmente desde a última Grande Depressão, e a situação não parece melhorar. Quem é o culpado? Todos os presidentes que não tiveram a coragem de lidar com empresas multinacionais que controlam o governo federal, pelo menos desde 1913. De acordo com o Congressional Budget Office (CBO), não haverá alívio para os contribuintes americanos em 2012. Na verdade, os impostos vão aumentar em pelo menos 30 por cento nos próximos dois anos. Esse número é válido, se deixarmos de lado a prática fiscal que o governo federal tem usado desde há 100 anos, e que é a manipulação da moeda ou a desvalorização artificial do dólar, imprimindo dinheiro do nada.

Impostos mais altos não só significa um maior governo federal, mas também menos recuperação, menos empregos, menos renda e menos liberdade. Esta imagem é assim “principalmente devido ao vencimentos previsto de disposições fiscais, tais como taxas reduzidas sobre o rendimento, que limitam o âmbito do imposto mínimo alternativo (AMT) e a imposição de novos impostos, taxas e multas que estão programadas para ter efeito nos próximos anos “, diz o documento do CBO.

Como poderia haver uma recuperação quando o governo federal come uma grande parte dos recursos arrecadados através de impostos e quase nada deste dinheiro é usado para beneficiar os contribuintes? Os números da CBO dizem que as receitas fiscais federais totalizaram 2,302 bilhões de dólares no ano fiscal de 2011 e aumentaram para 2,523 bilhões de dólares no ano fiscal de 2012, 2,988 bilhões de dólares em 2013 e 3, 313 bilhões em 2014. O relatório acrescenta que, como percentagem do PIB, as receitas fiscais foram 15,4 por cento no ano fiscal de 2011, e serão 16,3 por cento em 2012, 18,8 por cento em 2013 e 20,0 por por cento em 2014. Em outras palavras, o Governo Federal terá mais dinheiro para gastar do que em anos anteriores. É improvável, porém, que o governo vai gastar dinheiro em programas para fazer crescer a economia, criar empregos e melhorar a questão da dívida. De fato, em janeiro, o aumento da dívida pública federal cresceu em mais 1 trilhao de dólares. De lá é onde vem a previsão de que haverá uma economia lenta ao longo dos próximos seis anos.

Mais impostos, menos empregos

Vamos falar sobre o desemprego. Com os números preparados pelo governo, seus funcionários dizem que a taxa de desemprego é de cerca de 7 por cento. A CBO tem vindo a dizer que é realmente 10 por cento. No entanto, é provável que esta taxa tenha atingido 20 por cento, porque foi estimado em mais de 17 por cento em 2009. O governo federal assumiu a responsabilidade de encorajar as empresas a mudar-se para o exterior, ao invés de promover os EUA como o lugar para estar, para criar empregos, produzir bens e vender seus produtos. Impostos mais altos no país, junto com a ganância corporativa levou as empresas a mudar-se para Ásia e América Latina em um ritmo rápido. Ao mesmo tempo, os impostos mais elevados e uma economia estagnada terminaram o empreendedorismo local e abriram a porta para corporações como Wal-Mart, a IKEA e outras empresas que lucram através da exploração de trabalhadores no Terceiro Mundo para produzir lixo que é depois vendido em os EUA e no mundo. Se você é um socialista ou comunista, e acredita que o consumismo é ruim para o meio ambiente e a humanidade como um todo, dê uma olhada no que os produtos produzidos com mão de obra barata fazem.

Desde aproximadamente 2000, os Estados Unidos perdeu 6 milhões de empregos na indústria. A maioria destes trabalhos, como eu disse, foram para o México, Brasil, Índia, China e outros países ao redor do mundo à custa dos contribuintes americanos. Um estudo realizado pelo Instituto de Política Econômica mostra como o déficit comercial dos EUA com a China faz com que os EUA perca cerca de meio milhão de empregos por ano. Além disso, os registros fiscais indicam que até 2008, o emprego oferecido pelas empresas originais dos Estados Unidos criaram 10,1 milhões de empregos no exterior através de suas subsidiárias em países como os mencionados acima. Isso é cerca de metade do número de empregos cortados por empresas multinacionais nos Estados Unidos durante o mesmo período. O numero total? 21,1 milhões de empregos. A indústria não é mais uma atividade significativa em os EUA, como era 50 ou 60 anos atrás, quando 28 por cento da produção econômica estava diretamente relacionada com a produção de bens em solo dos EUA. Hoje em dia, é menos da metade; 11,5 por cento.

Você já ouviu falar sobre o efeito NAFTA? Se você não sabe o que é NAFTA seria uma ótima idéia perguntar para o Bill Clinton e Al Gore, os pais desta criança. O Acordo Norte-Americano de Livre Comércio assinado sob a administração Clinton seria, de acordo com Clinton e Gore, a melhor invenção desde que a linha de montagem entrou em existência. Ironicamente, o NAFTA é o principal responsável pelo extermínio das linhas de montagem nos Estados Unidos.

O livre comércio não é ruim quando existem condições iguais para todos os participantes, ou onde a renda pode compensar a perda em outras áreas, se você entende o que quero dizer. No entanto, este não é o que o NAFTA fez para os EUA depois de ter sido assinada por Clinton em 1994. Os defensores do NAFTA contradizem a idéia de que este acordo foi negativo para os EUA porque dizem que os EUA experimentou um aumento significativo do PIB, como resultado da implementação deste tratado. Muitas vezes aspectos macroeconômica pré NAFTA são comparados a estes mesmos aspectos post NAFTA para fazer os seus argumentos. Os resultados positivos são apresentados e descritos em termos macroeconómicos porque é mais fácil de criar pontos de discussão para alimentar a mídia, que então regurgita estes pontos para o público. No entanto, como vimos anteriormente, o NAFTA é responsável pela perda de empregos na indústria. Esta perda não ocorreu logo após a implementação do NAFTA, como a maioria das empresas não se mudaram ao exterior imediatamente. A perda de postos de trabalho fora de controle veio no final dos anos 90 e durante os primeiros anos do século 21. Um único relatório do economista Robert Scott, do Instituto de Política Econômica mostra como foi a perda de pelo menos 700.000 postos de trabalho devido ao NAFTA. Leia o relatório completo “Southbound” comércio México-EUA e deslocamento de trabalho após o Nafta. ” Opiniões sobre o NAFTA como ajudou ou prejudicar a economia dos EUA ainda são numerosos, mas a verdade é que a prova está no pudim.

Bye, bye sonho americano

Eu pessoalmente não acredito no sonho americano, então me perdoe se você acredita. Mas se era real em algum momento, talvez as pessoas em os EUA (99 por cento delas) concordaria que desapareceu nos últimos dez anos. Dependendo de quem você pergunte, o símbolo mais importante do sonho americano inclui possuir uma casa, embora na maioria dos casos as pessoas não são donos de suas casas, se não os bancos. Este é outro aspecto que mudou nos Estados Unidos na última década. Embora o novo milênio viu um número crescente de americanos recebendo empréstimos para comprar casas, agora sabemos que foi apenas uma bolha planejada, e que deveria explodir e deixar milhões de desabrigados em todo o país. E assim foi que aconteceu.

Não importa o quanto a mídia diga que a crise vai acabar a curto prazo. Junto com o aprofundamento do desespero econômico, possuir um imóvel também se torna muito difícil. O número de proprietários de imóveis em os EUA caiu 66 por cento. Este valor vem do Censo dos EUA, publicado apenas cinco dias atrás. Mas o fato que existem pessoas sem um lar não é um assunto novo. Esta é uma tendência que os americanos viram mais fortemente nos últimos três anos. Junto com a queda na taxa de compra de casa própria, está a queda nos preços das casas a uma taxa de 1,3 por cento em novembro e 3,7 por cento em outubro. Os valores acima são uma lembrança das condições vistas na época da Grande Depressão. Assim, quando os meios de comunicação corporativos dizem que o país está se recuperando, você pode ter certeza que é uma das mentiras mais audaciosas que já ouviu. Pode ser diferente para Wall Street, é claro.

As duas principais razões para o declínio no numero de pessoas com casa própria? A falta de crédito disponível, o que é devido à falta de dinheiro e as poucas opções de financiamento para os potenciais proprietários. O economista Paul Dales disse que mesmo se as pessoas querem ter uma casa, é difícil comprar porque não há financiamento para uma hipoteca. É um risco financeiro ajudar alguém se os preços das casas continuam a cair este ano e em 2013. O número de imóveis desocupados chega a 2,5 por cento, todo o estoque a partir do qual os compradores podem escolher. Mas existem compradores? Sem dúvida, existem muitas pessoas sem abrigo que precisam de um lugar para dormir. A queda no numero de pessoas com casa própria tem visto seu pior na Costa Oeste, onde a taxa atingiu 60,1 por cento, de acordo com dados do censo. Este cenário não é surpreendente, porque se as pessoas não têm emprego, empregos bem remunerados e estáveis, enquanto eles são escravos do IRS, não se pode esperar que sejam se tornem proprietários de um imóvel.

Uma ferramenta de último recurso: o álcool?

Tempos de desespero pedem medidas desesperadas. Quais são as chances de que a venda de álcool aumente anualmente durante uma crise econômica? De maneira nenhuma digo que este aumento é uma conseqüência direta da crise global, mas não seria uma surpresa. “Os embarques de uísque, rum, vodca e conhaque em 2011 aumentou 2,7 por cento sobre o ano anterior – o maior aumento em cinco anos, segundo dados da indústria”, informa a Fox News. A taxa de 2,7 por cento não parece muito, mas se esse percentual é quantificado, talvez possamos ter uma melhor perspectiva. “As vendas de produtos das melhores marcas alcoólicas subiu 5,3 por cento no ano passado, em linha com a média pré-recessão de 5,8 por cento. Pelo menos sabemos que setor da economia tem potencial para crescer. Então, se livre de seu fundo de garantia, poupança e outros produtos financeiros e compre de alimentos não perecíveis, água e talvez acoes da indústria do álcool?

¿Cómo es Estados Unidos hoy?

Más impuestos, más desempleo, más gente sin hogar, más venta de alcohol 

Por Luis R. Miranda
The Real Agenda
06 de febrero 2012

Muchas veces, la gente quiere saber como es exactamente Estados Unidos hoy. Resulta que la mayoría de la gente tiene una idea equivocada. En muchos países, donde la gente cree que tenerlo todo es de lo que se trata la vida, todavía ven a los EE.UU. como la casa brillante en la colina. “Es muy diferente de cuando yo vivía allí”, respondo con frecuencia. La clave aquí es que los cambios que han tenido lugar en los Estados Unidos, la mayoría, si no todos ellos para lo peor, han pasado rápido. El más importante para gran parte de la población se llevó a cabo en la última década.

La mayoría de los cambios negativos tienen que ver con la pérdida de la libertad, una consecuencia del crecimiento fuera de control del gobierno federal. Hoy en día incluso los principales medios de comunicación no pueden ocultar la realidad en la que EE.UU. se encuentra; ni siquiera los medios de comunicación amigables a Obama (MSNBC, NBC, CNN, New York Times, Time, Newsweek, FOX y así sucesivamente). La situación aberrante en la que los Estados Unidos se encuentra en estos momentos
se puede medir usando por lo menos 4 variables: impuestos, el desempleo, la pobreza y el alcohol.

El ganso de los huevos de oro: El ciudadano estadounidense 

Vamos a empezar con los impuestos. La potestad tributaria es el poder de esclavizar. No sé cuántas veces he oído esa frase, pero dudo que mucha gente en el poder realmente entienda lo que realmente significa. Probablemente menos que un puñado están dispuestos a actuar para corregir lo que significa. Hasta 1913, los Estados Unidos (el Gobierno Federal y los estados) funcionaron bastante bien sin un impuesto sobre la renta, pero los fondos recaudados a través de impuestos no fueron suficientes para sostener un creciente gobierno federal a los niveles que los controladores querían. Hoy en día, el impuesto sobre la renta se come la mayor parte del fruto del trabajo de la gente. Y cuando los impuestos no son suficientes para apoyar la creciente burocracia, más impuestos se imponen a la población. Así es como ha sido durante casi 100 años. Sin embargo, el crecimiento del gobierno federal y su intención para obtener más poder no es la única razón por la que necesita más impuestos. Si usted no cree que el gobierno no tiene dinero para pagar a los maestros, policías, bomberos y otros trabajadores locales y federales, usted está probablemente consciente de los infames informes financieros anuales. Este es el doble juego de libros que todas las ciudades y los estados tienen. Uno tiene la contabilidad que la mayoría de personas piensan que conoce, el otro tiene el récord de los dineros que se tomaron de la caja fuerte de los gobiernos para hacer cosas que probablemente no son conocidas por la mayoría. Mientras las corporaciones y los bancos obtienen crédito fácil de la ventana de la Reserva Federal, además de ser rescatados con billones de dólares de los contribuyentes, la gente común ha tenido que apretarse el cinturón si tuvieron la suerte de mantener sus puestos de trabajo en los últimos 10 años. A pesar de que se dice que la crisis económica comenzó en el año 2008, la verdad es que comenzó mucho antes de eso, incluso antes de que George Bush llegara al poder.

Si alguien puede esperar que durante la administración republicana los impuestos sean menores, también pueden contar con el aumento de los impuestos durante una administración democrática. Por desgracia, los recortes de impuestos republicanos se aplican generalmente a los muy ricos, y los aumentos de impuestos de los demócratas, se aplican a la clase media y los muy pobres. La última década ha sido la peor para el pueblo de los Estados Unidos, probablemente desde la última Gran Depresión. Pero la situación no parece estar mejorando. ¿Quién tiene la culpa? Todos los presidentes que no tuvieron los cojones para hacer frente a las empresas multinacionales que han controlado el gobierno federal, al menos desde 1913. De acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), no habrá alivio para los contribuyentes estadounidenses en 2012. De hecho, los impuestos se incrementarán en al menos el 30 por ciento en los próximos dos años. Ese número es válido, si dejamos a un lado la práctica fiscal que el Gobierno Federal ha utilizado durante 100 años, y eso es la manipulación de la moneda, o la devaluación artificial del dólar mediante la impresión de dinero de la nada.

Impuestos más altos no sólo significan un Gobierno Federal más grande, pero también menos recuperación, menos empleos, menos ingresos y menos libertad. Este panorama será así debido “principalmente debido a los vencimientos programados de disposiciones fiscales, tales como la reducción de las tasas de impuesto sobre la renta, limitar el alcance del impuesto mínimo alternativo (AMT) y la imposición de nuevos impuestos, tasas y sanciones que están programadas para entrar en vigor “, reza el documento de la CBO.

¿Cómo podría haber una recuperación cuando el Gobierno Federal se come una gran parte de los fondos recaudados a través de impuestos y casi nada de eso se usa para beneficiar a los contribuyentes? Los números de la CBO dicen que los ingresos de impuestos federales alcanzaron $ 2,302 mil millones en el año fiscal 2011, y aumentarán a $ 2.523 mil millones en el año fiscal 2012, $ 2.988 mil millones en el año fiscal 2013, y $ 3.313 mil millones en 2014. El informe añade que como porcentaje del PIB, los ingresos tributarios fueron de 15,4 por ciento en el año fiscal 2011, y serán el 16,3 por ciento en 2012, el 18,8 por ciento en 2013, y 20,0 por ciento en el año fiscal 2014. En otras palabras, el Gobierno Federal tendrá más dinero para gastar que en años anteriores. Es poco probable sin embargo que el gobierno vaya a gastar el dinero en programas para hacer crecer la economía, crear empleos y mejorar el tema de la deuda. De hecho, en enero el aumento de la deuda del Gobierno Federal creció otro billón de dólares. De ahí es de donde proviene el pronóstico de que habrá una economía lenta durante los próximos seis años.

Más impuestos, menos puestos de trabajo

Vamos a hablar de desempleo. Con los números preparados por el gobierno, sus funcionarios dicen que la tasa de desempleo es de aproximadamente el 7 por ciento. La CBO ha salido a decir que realmente es un 10 por ciento. Sin embargo, es probable que dicha tasa haya alcanzado el 20 por ciento, pues fue calculada en más de 17 por ciento en 2009. El gobierno federal ha asumido la responsabilidad de alentar a las empresas a trasladarse al extranjero, en lugar de promocionar a Estados Unidos como el lugar para estar, para crear puestos de trabajo, para producir bienes y vender sus productos. Los impuestos más elevados en el país, junto con la avaricia corporativa llevaron a las empresas a trasladarse a Asia y América Latina a un ritmo acelerado. Al mismo tiempo, los impuestos más altos y una economía lenta han terminado con la iniciativa empresarial local y abrió la puerta a corporaciones como Wal-Mart, IKEA, y otras empresas que lucran mediante la explotación de los trabajadores del tercer mundo para producir basura que se vende en Estados Unidos y el resto del mundo. Si usted es un socialista o comunista y cree que el consumismo es malo para el medio ambiente y la humanidad como un todo, eche un vistazo a lo que los productos de mano de obra barata hacen a ambos.

Desde aproximadamente 2000, los Estados Unidos ha perdido 6 millones de empleos en la manufactura. La mayoría de estos puestos de trabajo, como ya he dicho, se trasladaron a México, Brasil, India, China y otros países alrededor del mundo a expensas de los contribuyentes estadounidenses. Un estudio realizado por el Instituto de Política Económica muestra cómo el déficit comercial estadounidense con China hace que los Estados Unidos pierda alrededor de medio millón de empleos al año. Por otra parte, los registros de impuestos indican que hasta el año 2008, el empleo ofrecido por las empresas matrices de Estados Unidos crearon 10,1 millones de empleos en el extranjero a través de sus filiales en países como los mencionados antes. Eso es aproximadamente la mitad del número de puestos de trabajo que las empresas multinacionales cortaron en los Estados Unidos durante el mismo período. La cantidad total? 21,1 millones de empleos. La manufactura no es más una actividad significativa en los EE.UU., como lo era hace 50 o 60 años, cuando el 28 por ciento de la producción económica estaba directamente relacionada con la producción de bienes en territorio de EE.UU.. Hoy en día, es menos de la mitad; 11,5 por ciento.

¿Ha oído hablar sobre el efecto NAFTA? En caso de que usted no sepa lo que es NAFTA, sería una gran idea preguntarle a Bill Clinton y Al Gore, los padres de este niño. El Acuerdo Norteamericano de Libre Comercio firmado bajo la administración Clinton se suponía que era, de acuerdo con Clinton y Gore, el mejor invento desde que la línea de montaje entró en existencia. Irónicamente, NAFTA es el principal responsable de exterminar las líneas de ensamblaje en los Estados Unidos.

El libre comercio no es malo cuando hay un campo nivelado para todos los participantes que comercian, o cuando las pérdidas aquí pueden compensarse con ingresos en otras áreas, si sabes a qué me refiero. Sin embargo, esto no es lo que NAFTA hizo por los EE.UU, después de haber sido firmado por Clinton en 1994. Los partidarios de NAFTA contradicen la idea de que este acuerdo fue negativo para los EE.UU., porque según ellos los EE.UU. experimentaron un aumento significativo en el PIB como resultado de la implementación de este tratado. A menudo se comparan aspectos macroeconómicos post NAFTA a los existentes pre NAFTA para hacer sus argumentos. Los resultados positivos de NAFTA se presentan y describen en términos macroeconómicos, ya que es más fácil para crear puntos de conversación para alimentar a los principales medios de comunicación para que puedan regurgitar dichos puntos al público. Sin embargo, como vimos antes, NAFTA es responsable de la pérdida de empleos en la manufactura. Esta pérdida no se produjo inmediatamente después de la implementación de NAFTA, pues la mayoría de las empresas no se mudaron al extranjero después inmediatamente. La pérdida de puestos de trabajo fuera de control llegó a finales de los años 90 y a lo largo de los primeros años del siglo 21. Un solo informe del economista Robert Scott, del Instituto de Política Económica muestra como sucedió la pérdida de al menos 700.000 puestos de trabajo debido a NAFTA. Lea el informe completo “Hacia el Sur: “México-Estados Unidos el comercio y el desplazamiento de empleos después del NAFTA”. Las opiniones acerca de cómo NAFTA ayudó o perjudicó la economía de los EE.UU. siguen siendo numerosas, pero la verdad es que la prueba está en el pudín.

Adiós, adiós sueño americano

Personalmente, no creo en el llamado sueño americano, así que perdónenme si lo creen. Pero independientemente de si fue real en algún momento, tal vez la gente en los EE.UU. (99 por ciento de ellos) estaría de acuerdo en que desapareció en los últimos diez años. Dependiendo a quién le pregunte, el símbolo más importante de lo que es el sueño americano incluye ser dueño de una casa, a pesar de que en la mayoría de los casos la gente no es dueña de sus casas, sino los bancos. Este es otro aspecto que cambió en los Estados Unidos en la última década. Aunque el nuevo milenio vio cada vez a más estadounidenses obteniendo préstamos para comprar casas, ahora sabemos que era sólo una burbuja planificada, que se suponía iba a explotar y a dejar a millones de personas sin hogar en todo el país.

No importa cuánto los principales medios de comunicación lo digan, la crisis no va a terminar en el corto plazo. Junto con la profundización de las malas condiciones económicas, ser dueño de una propiedad también se torna muy difícil. A partir de hoy, el número de propietarios de viviendas en los EE.UU. ha caído un 66 por ciento. Esta cifra proviene de la Oficina del Censo de EE.UU., y se publicó hace solo cinco días. Pero la falta de vivienda no es nuevo. Se trata de una tendencia que los estadounidenses han visto con más fuerza por lo menos durante los últimos tres años. Junto con la caída en la tasa de propiedad de vivienda viene la caída de los precios de las viviendas a tasas de 1,3 por ciento en noviembre y un 3,7 por ciento en octubre. Las cifras anteriores son un recordatorio de las condiciones vistas en la época de la Gran Depresión. Así que cuando los medios corporativos dicen que el país se está recuperando, puede estar seguro de que es una de las más audaces mentiras que ha escuchado. Puede ser diferente para los de Wall Street, por supuesto.

Las dos principales razones de la caída de la propiedad de vivienda? La falta de crédito disponible, que se debe a la falta de dinero y a las pocas opciones de financiación para los propietarios potenciales. El economista Paul Dales, dice que incluso si la gente quiere tener una casa, es difícil hacerlo, porque no hay financiación para una hipoteca. Es  un riesgo financiero ayudar a alguien si los precios inmobiliarios seguirán cayendo este año y en 2013. El número de viviendas existentes que quedan vacantes están en torno a un 2,5 por ciento; todo un inventario de donde los compradores pueden elegir. Pero, ¿existen compradores? Sin duda hay un montón de gente sin hogar que necesita un lugar para dormir. La caída de la propiedad de la vivienda ha visto su peor momento en la costa oeste, donde la tasa alcanzó el 60,1 por ciento, según datos del censo. Este escenario no es de extrañar, porque si la gente no tiene trabajo, un empleo bien pagado y estable, mientras son esclavos de la IRS, no se puede esperar que se conviertan en propietarios de viviendas.

Una herramienta de última instancia: el alcohol?

Tiempos desesperados exigen medidas desesperadas. ¿Cuáles son las probabilidades de que la venta de alcohol aumente anualmente durante una recesión económica? De  ninguna manera digo que este aumento es una consecuencia directa de la crisis global, pero no sería una sorpresa. “Los envíos de whisky por los Estados Unidos, así como de  vodka, ron y aguardiente en el 2011 aumentaron un 2,7 por ciento respecto al año anterior – el mayor aumento en cinco años, según datos de la industria”, informa Fox News. Una tasa de 2,7 por ciento no parece mucho, pero si este porcentaje se cuantifica, tal vez podamos tener una mejor perspectiva. “Las ventas de productos alcohólicos de marcas famosas subieron un 5,3 por ciento el año pasado, en línea con el promedio previo a la recesión del 5,8 por ciento. Por lo menos sabemos cual sector de la economía tiene el potencial para crecer. Así que despréndase de su 401K, ahorros y otros productos financieros y compre alimentos no perecibles, agua y tal vez acciones de la industria del alcohol?

“Diseñar Humanos con Características Unicas” bajo un Gobierno Mundial

Por Luis R. Miranda
The Real Agenda
Septiembre 29, 2010

Recientemente, un documento titulado Gobernabilidad Global 2025: En un momento Crítico fue divulgado a través de una demanda impuesta bajo el Acto de Libertad de Información . El documento, escrito por el American National Intelligence Council (NIC) y el Instituto de la Unión Europea de Estudios de Seguridad (IES), describe el programa que entra a regir a partir de ahora y hasta 2025 para el gobierno mundial. Se analizan los muchos obstáculos en la búsqueda e imposición de un gobierno mundial y se analiza la posibilidad, la conveniencia, de literalmente “diseñar a los seres humanos con capacidades físicas, emocionales y cognitivas únicas.”

“A pesar de no ser una política prescriptiva, el informe comparte una fuerte creencia -como se ejemplifica en los enfoques multilaterales de los EE.UU. y los gobiernos de la UE para resolver los problemas mundiales, tales como la reciente crisis financiera- que los desafíos globales requieren soluciones globales.”, dice el documento.

Haciendo hincapié en que las cuestiones como proliferación y la seguridad cibernética ya son sujetas a cooperación internacional, el documento dice:

“(…) nos centramos en cuestiones como los conflictos intraestatales, gestión de recursos, la migración, y la biotecnología. Aunque reconocido por muchos como retos actuales, creemos que el impacto a largo plazo de estas cuestiones en la fuerza del orden internacional no ha sido totalmente apreciado. ”

Reconociendo que el impulso de la gobernabilidad global (que es un eufemismo de gobierno global) se ha visto disminuido con el aumento de la resistencia de personas en todo el mundo, los autores culpan a un “mundo multipolar” de este hecho:

“Perspectivas diversas y sospechas acerca de la gobernabilidad global, que es visto como un concepto occidental, se sumará a las dificultades de dominar con eficacia el creciente número de desafíos.”

El documento también reconoce la inquietud internacional con las aventuras militares de gran escala “si (…), impulsadas por el Occidente “. Además, propone un “marco general para gestionar los problemas interrelacionados de alimentos, agua y energía.”

“Otras cuestiones sobre el horizonte”, el documento continúa diciendo, “la emigración, la posible apertura del Ártico, y los riesgos asociados con la revolución biotecnológica -es probable que aumenten en importancia y la demanda de un mayor nivel de cooperación. Estas cuestiones son difíciles para la cooperación multilateral, ya que requieren una acción más preventiva. En las circunstancias actuales, una mayor cooperación sobre estas cuestiones en las que los riesgos no son claros será especialmente difícil de lograr. ”

El documento esboza varios “escenarios posibles” de la evolución futura que pueden amenazar el “sistema internacional”, la primera es que “las instituciones formales siguen estando en gran medida fuera de la reforma y los estados occidentales, probablemente deben asumir un papel desproporcionado de la” gobernabilidad global “, pues los países en desarrollo evitan interrupciones en sus sistemas. Este futuro no es sostenible en el largo plazo ya que cada vez se torna más inmanejable para el “sistema internacional.”

El segundo escenario previsto es el de “fragmentación”, en el que “estados de gran tamaño o regiones traten de aislarse de las amenazas externas.”

El tercer escenario es el más preocupante, no para los autores del documento, sino para toda la humanidad:

“Bajo este escenario, una grave amenaza para el sistema internacional -posiblemente un inminente desastre ambiental o un conflicto que amenace con propagarse- beneficiaría el establecimiento de un sistema de cooperación mayor en la solución de los problemas mundiales. una importante reforma del sistema internacional se haría posible. Aunque es menos probable que los dos primeros escenarios en el futuro inmediato, tal situación podría resultar en el mejor resultado a largo plazo, la creación de un fuerte sistema internacional que intensifique el nivel de cooperación global en una serie de problemas. Los EE.UU. comparte más poder de su actual cuota, mientras que China y la India aumentan su reparto de la carga negativa y la UE asume un papel más global. Una solución estable también puede ocurrir gradualmente durante un largo período en el que las diferencias económicas se encogen y el ingreso per capita se equipara.” O sea, los que son pobres seguirán siendo pobres, mientras que la clase media será rebajada a ese mismo nivel. Mientras tanto, los ricos y poderosos seguirán siendo ricos y poderosos.

Mencionar la posibilidad, incluso la conveniencia de un “inminente desastre ambiental”, o el conflicto como un medio para establecer un gobierno mundial es la ruta preferida, según los autores. Pero, aún más preocupante que la gobernabilidad mundial para “combatir amenazas”, es la posibilidad y conveniencia de literalmente “diseñar a los seres humanos con habilidades físicas, emocionales y cognitivas únicas”, basado en propuestas de los que controlan al gobierno de EE.UU. y los consejos de Inteligencia de la UE. Aquí es la cita en su totalidad:

“Además, la biotecnología, que según la OECD, aumentaría potencialmente el PIB de sus miembros -puede impulsar nuevas formas de comportamiento humano y de asociación, creando cuestiones culturales y éticas profundas, que serán cada vez más políticamente contenciosas. Pocos expertos creen que los actuales instrumentos de gestión son adecuados para los desafíos. Por ejemplo, la modificación directa del ADN en la fecundación es ampliamente investigada con el objetivo de eliminar los genes defectuosos, sin embargo, discusiones sobre las futuras capacidades abren la posibilidad para el diseño de los seres humanos con habilidades físicas, emocionales y cognitivas únicas”.

Ahí está. El documento es muy claro al respecto. “Instrumentos actuales de gobernabilidad” no son suficientes para los objetivos de la élite mundial. A fin de facilitar “el diseño de los seres humanos con habilidades físicas, emocionales y cognitivos únicas” se necesita un nuevo marco global. Desde luego este nuevo marco y el diseño mismo de los “nuevos” seres humanos será hecho en una forma en que permita la expansión del sistema que los globalistas y élites quieren imponer. Sino, ¿para qué molestarse en genéticamente diseñar una población?  Esas características únicas no serían para el beneficio de los nuevos humanos, sino para el de los elitistas.  Esos humanos no serían mas sanos, o fuertes, sino más dóciles y manejables.  Cualquier cualidad impuesta en sus genes será para asegurar su esclavitud y servidumbre, no su libertad.

…E agora por um Banco e uma Moeda Mundial

Por Luis R. Miranda
The Real Agenda
Maio 19, 2010

Desde a infância tenho ouvido sobre a possibilidade de uma moeda global. Naquele tempo, ninguém por perto conseguia me explicar como iria surgir e quem a controlaria. A resposta a estas questões já estão claras. Dominic Strauss-Kahn respondeu às minhas questões de infância. Uma moeda global gerida por um Banco Central Global. O chefe do FMI disse que isto é necessário durante uma reunião na qual reafirmou sua opinião de que esta crise é uma “oportunidade.”

Segundo Kahn, o Fundo Monetário Internacional e o Banco de Pagamentos Internacionais seriam de última instância nos casos em que a economia global ficasse em ruínas. Kahn disse que a nova moeda seria um ativo “livre de risco para o sistema independente de moedas nacionais” e um banco mundial central “também poderia servir como um emprestador de última instância”. Que inteligente o Sr. Kahn! O problema é que estas ideias não são novas e não são dele. A criação de uma instituição financeira global tem estado em formação ao longo de décadas.

A idéia de um órgão mundial que controle a emissão de moeda e a política financeira como um todo foi criado antes do nascimento das Nações Unidas, a Liga das Nações e da União Européia. Este princípio de concentração do poder e política foi originalmente concebido para acumular o controle sob o pretexto de evitar a corrupção econômica e os desastres financeiros. No entanto, não demorou muito para descobrirmos que é exatamente o oposto. Assim como a criação da Liga das Nações, as Nações Unidas e a União Européia não acabou com as guerras, a instabilidade econômica não terminará com a criação de uma organização supranacional -na verdade será perpetuada.

Revisemos alguns acontecimentos passados. Desde que as Nações Unidas nasceram, temos experimentado conflitos em todos os continentes. Esses conflitos não ocorreram entre países, mas eram desestabilizações realizadas com grupos criminosos patrocinados por governos ou agências de inteligência. Mossad, a MI6, a CIA, os talibãs e o IRA são apenas alguns exemplos. Guerras patrocinadas por países são uma coisa do passado, pois os banqueiros entenderam que poderiam causar conflitos usando e controlando as organizações terroristas que fariam o trabalho para eles.

No mundo da economia e finanças, os impérios, ou os países que aspiravam a tornar-se impérios, tinham e ainda têm os instrumentos para a realização de terrorismo económico e financeiro. As corporações que operavam fora dos governos, inicialmente contrataram instituições financeiras para realizar atividades fraudulentas. Depois, as corporações se tornaram o governo e, em seguida, era mais fácil realizar suas operações de terrorismo financeiro. Multinacionais da Banca estabeleceram uma nova ordem controlada por elas, acabaram com a supervisão dos governos e criaram políticas que efetivamente as transformou em donas da economia mundial.

Assim, os banqueiros não precisam de Al-Qaeda, MI6, Mossad ou a CIA para colocar o mundo de joelhos. Esse objetivo poderia ser alcançado através de Wall Street, o FMI e o Banco Internacional de Pagamentos. A criação de blocos regionais para promover o comércio e a troca era uma desculpa para consolidar o poder e os recursos. Essa idéia foi mais tarde provada em todo o mundo, promovendo a criação de uma instituição financeira global que irá lidar com a questão do dinheiro e em que condições este é fornecido.

Quais foram os resultados da concentração de política financeira e económica na Europa? Nós estamos vendo agora. Islândia, Grécia e agora Espanha, Portugal e Inglaterra estão em ruínas. Por quê? Porque a homogeneização financeira não se destina a promover economias estáveis e políticas econômicas sólidas, mas a reforçar o controle e a implementação de políticas que permitam aos banqueiros consolidar ainda mais poder. O objetivo dos banqueiros nunca foi uma economia estável, com uma política monetária sólida, porque nesse tipo de mundo eles têm menos controle e a riqueza não está concentrada em suas mãos.

Vejamos outro exemplo que a historia nos dá: A criação de políticas globalistas como acordos de livre comércio. NAFTA, CAFTA, GATT por citar alguns, foram as tropas no terreno para os banqueiros. O fim do mundo industrial, o fim do capitalismo como funcionou com sucesso durante algum tempo, deu lugar à abertura das fronteiras para o fluxo de produtos tóxicos e baratos assim como imigrantes ilegais. Os acordos de livre comércio não só destruiram a indústria, mas também aniquilaram a rede de segurança social nas nações do mundo ocidental. Enquanto o dinheiro das cidades e povos foi roubado e usado para investir em produtos financeiros imaginários, estrangeiros ilegais espremiam os serviços sociais básicos, já enfraquecidos, em todas as nações da América e da Europa.

Hoje, os políticos mais influentes e as estrelas da cultura pop justificam a falta de respeito para as nações, suas constituições e leis, para permitir não só acordos de livre comércio, mas o fluxo contínuo de imigrantes ilegais nas fronteiras. Aplicar as leis de imigração e a constituição é visto como racista e os defensores da imigração legal são rotulados como injustos, desumanos e simplesmente loucos. Este é exatamente o resultado que os banqueiros queriam. Dividir para conquistar nunca foi melhor. As políticas de imigração são definitivamente radicais em um mundo onde todas as pessoas, inconscientemente, acreditam que a abertura das fronteiras é normal e as mercadorias baratas feitas pelos escravos na América Latina e Ásia são os melhores pelo seu preço.

Agora que demos uma olhada para trás, vamos olhar para o futuro. Como seria um mundo com maior concentração de poder e controle nas mãos dos responsáveis pela crise atual? Vamos ser otimistas e dizer que não poderia ser pior, certamente, não melhor. A centralização de poder e do governo a nível regional é o que causou a confusão em que estamos agora, a centralização nas mãos daqueles que financiaram Hitler, Mao, Stalin, Noriega, Pinochet, Saddam Hussein e que agora controlam as finanças e os governos dos Estados Unidos, Inglaterra, Ásia e África vai fazer o mundo mais caótico do que já é. Para seu benefício, é claro. A história não mente, não é?

Aqueles que prometeram o fim da guerra, só trouxeram mais conflito. Aqueles que prometeram estabilidade financeira só criaram mais desigualdade, pobreza e miséria. Será que você deixaria as chaves de sua casa nas mãos do ladrão que está fora de sua propriedade para cuidar dela? Você não faria isso. Você não deveria. Na eleição seguinte, sem importar onde você mora, vote por você e vote os ladrões fora do governo. Essa é a única forma de derrotar a sua agenda de conquista e escravidão. Muitas pessoas já estão trabalhando ativamente para acabar com a tirania global criada décadas atrás, assim que você não está sozinho.

Agora, basta de falar! Vamos agir! Abaixo está uma lista de algumas das empresas fraudulentas que controlam o mundo de hoje. Eu estou esperando que você lhes negue o privilégio de conduzir a sua vida. Pare o uso, a compra e o consumo dos seus produtos. Vamos usar o globalismo contra eles mesmos. Um boicote mundial dos seus produtos baratos, tóxicos e fraudulentos é o primeiro passo.

Merck                              Napa                              Holiday Inn                    ACE

Old Navy                        Ford                              Seven Eleven                  USPS

Comcast                         Chevrolet                    Citgo                                  VISA

CNN                                 Dyncorp                       Pepsi                                  Chevron

Coca Cola                      True Value                   Kraft                                  Chrysler

Exxon Mobile             General Electric         Starbucks                        Westinghouse

Taco Bell                       Wells Fargo                  America Online             KFC

NBC Universal            American Airlines    Royal Dutch Shell         Bank of America

CBS                                  The Carlyle Group    GAP                                     Master Card

Master Card                Stop&Shop                   HBO                                     ABC

Nike                               Wal Mart                       Jiffy Lube                          JP Morgan

GM                                 Volkswagen                 Fox News Channel        Monsanto

Du Pont                        NASA                             Pizza Hut                           Syngenta

Microsoft                    Mc Donald’s                 Home Depot                    Safe Way

Burger King               Sony                                Dodge                                Intel

Staples                         Verizon                          Toro                                  John Deere

Firestone                    Bechtel                           MSNBC                             Goodyear

Amoco                        AT&T                               Mitsubishi                       Nestle

Sugira o nome de mais empresas através da seção de comentários. Além disso, participe na nossa pesquisa sobre as corporções e seu controle sobre os governos.