25 Preguntas que la Sociedad debe responder antes de salir de la Escoria

POR LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | 21 NOVIEMBRE, 2012

Como si existe la necesidad de demostrar que un gobierno y sus acciones excesivas en cualquier ámbito de la vida es el resultado directo de la inmoralidad social, o que la intervención del gobierno ha creado el lío en que la mayor parte del mundo está en estos momentos, hay una serie de preguntas que se deben responder, para que el público las responda en un esfuerzo consciente para reconocer que el gobierno, tal como está hoy, es el origen de los problemas, no la solución.

Repasemos algunos ejemplos de las consecuencias de lo que he llamado la intervención del gobierno, antes de hacer esas preguntas difíciles pero necesarias. Aunque cada país sufre distintos grados de crisis financiera y económica, la aparición de las consecuencias como resultado de las intervenciones del gobierno son más o menos las mismas.

Para empezar, el gobierno ha crecido de manera exponencial. Eso debería ser un indicador del problema. Con un crecimiento excesivo, el gobierno ha tenido que aumentar los impuestos, para poder financiar parte de los intereses de su deuda. Junto con el aumento del cobro de impuestos, los gobiernos también han aumentado su poder para regular, ordenar e imponer sus propias reglas, que son diferentes de los ya existentes antes de su creación.

La guerra ha sido una herramienta fundamental para promover el control del gobierno sobre todo, especialmente las que tratan de “salvarnos” de amenazas desconocidas. Las guerras se libran sin la autorización de la gente, o sus representantes, ya que este tipo de guerras, los líderes psicópatas dicen, son demasiado importantes para que el pueblo decida si deben ser combatidas o no.

El gasto público para financiar las guerras se disparó como consecuencia de los numerosos conflictos en que participa. Como resultado, menos dinero se invierte en la mejora de la infraestructura, de mantenimiento de la paz en el país, promoviendo el crecimiento económico real o adoptando políticas que permitan a las personas alcanzar el éxito en su propio derecho. Ha sido todo lo contrario, de hecho. A nivel mundial, la pobreza está en su nivel más alto en la historia y la brecha entre los pobres y los ricos es más amplia que nunca. La clase media es una especie en peligro de extinción, mientras que la dependencia de gobierno se encuentra en su nivel más alto.

A pesar de que la receta de aumentar el gasto público como modelo de desarrollo no ha funcionado desde que se adoptó a principios del siglo 20, los gobiernos no sólo siguen utilizándolo, sino que lo han llevado a niveles incontrolables de deuda para financiar sus programas de sobornos destinados a mantener a las masas ignorantes y tranquilas. Los políticos en el gobierno encontraron una manera de utilizar el consenso como herramienta para reforzar el gasto deficitario como la base de todos los modelos de “desarrollo”, el establecimiento del gobierno como el creador, administrador y juez de todo — incluso la empresa privada y la vida privada.

A pesar de que las políticas económicas y fiscales del pasado dieron lugar a la quiebra de muchos gobiernos del mundo, los políticos de todos los partidos mintieron a la opinión pública acerca del estado de las cosas, abogando por el gasto deficitario. A pesar de los supuestos desacuerdos en el Congreso, los políticos corruptos fueron capaces de ponerse de acuerdo en una cosa: el gasto es el camino a seguir! Mientras tanto, las masas de gente ignorante aceptaron y concordaron en gastar más como una forma de garantizar su pedazo del pastel a pesar de que dicho gasto supondrá su esclavitud ante un gobierno todopoderoso. Las personas inmorales abrazaron el autoritarismo como mecanismo de supervivencia.

Es a través de este mecanismo que las personas inmorales aceptaron guerras ilegales, sobornos gubernamentales también conocidos como programas de ayuda social, regulación excesiva de la economía, la política monetaria errónea, guerras no declaradas, detenciones ilegales por hablar en contra del gobierno, sanciones, manipulación de la moneda, los rescates de los bancos, etc.

Ahora que el autoritarismo ha fallado, y después de que mucha gente — aún una minoría — se dio cuenta de que han sido estafados a lo largo del tiempo por los diferentes “equipos de gestión” que trabajan para los mismos intereses, hay una lista de preguntas que la gente tiene que hacerse a sí mismos para comenzar a afectar el cambio real. Las respuestas a estas preguntas mostrarán todas las opciones y el camino a seguir.

Así pues, aquí está la lista.

1. ¿Por qué los enfermos que usan marihuana médica son enviados a prisión?

2. ¿Por qué los gobiernos restringen y en algunos lugares prohíben el consumo de leche cruda?

3. ¿Por qué los gobiernos limitan o prohíben la producción de bienes terminados de cáñamo?

4. ¿Por qué a la gente no le está permitido el uso del oro y la plata como moneda de curso legal?

5. Es la supremacía del dólar como moneda de reserva llegando a su fin?

6. ¿Por qué los líderes políticos se oponen a la auditoría de los bancos centrales?

7. ¿Por qué la gente no puede decidir qué tipo de bombillas quiere usar?

8. ¿Por qué se les permite a los matones en los controles de seguridad del aeropuerto abusar de los pasajeros?

9. ¿Por qué los gobiernos siguen luchando la guerra contra las drogas, cuando lo único que han logrado es perpetuar la circulación de grandes cantidades de dinero lavado a través del sistema bancario corrupto, el asesinato de cientos de miles de personas inocentes y darle al gobierno el monopolio de la producción y venta de tales drogas?

10. ¿Cómo se puede una sociedad convertida en una prisión resolver delitos como el tráfico de drogas, asesinato y corrupción, cuando el gobierno es el autor más significativo de estos y otros delitos?

11. ¿Por qué los políticos de todo el mundo siguen entregando todo el control al Poder Ejecutivo?

12. ¿Por qué el cambio de partido político en el poder nunca ha cambiado las políticas apoyadas por el gobierno?

13. ¿Por qué los grandes bancos y corporaciones fueron rescatados en 2008, mientras que la clase media y los pobres de todo el mundo perdieron sus empleos, hogares y vidas?

14. ¿Por qué los burócratas creen que la creación de dinero de la nada crea riqueza?

15. ¿Por qué tantas personas creen que los burócratas del gobierno pueden protegernos a todos sin perjudicar nuestra libertad?

16. ¿Por qué la gente no puede entender que la guerra siempre destruye la riqueza y la libertad?

17. ¿Por qué la gente tira sus brazos al aire y acepta las órdenes ejecutivas que permiten a un presidente a compilar una lista de personas que desea matar, detener indefinidamente y asesinar a los ciudadanos si él considera que son enemigos del Estado?

18. ¿Por qué la gente cree que el patriotismo es igual a creer ciegamente y apoyar todo lo que viene del gobierno?

19. ¿Por qué la gente no entiende que el patriotismo verdadero consiste en oponerse al gobierno cuando lo que este hace esté equivocado?

20. ¿Por qué la gente da al gobierno refugio seguro para iniciar la violencia contra su propia gente y mantener el monopolio de la fuerza?

21. ¿Por qué se usa la religión para oprimir a los que tienen un sistema de creencias diferente?

22. ¿Por qué es la democracia celebrada en tal alta estima, cuando es el enemigo de la minoría y la tiranía de la mayoría?

23. ¿Cuál es la explicación para el creciente descontento con los políticos y el sistema político?

24. ¿Por qué la gente tiene tanta confianza en el gobierno y poco o no confianza en sí mismos?

25. ¿Por qué la gente elige creer en los resultados utópicos como el sueño americano y el uso inmoral de la fuerza en su búsqueda de la paz y la libertad?

Sólo respuestas morales y honestas a estas preguntas pueden ayudar a la sociedad a salir del agujero de escoria que se encuentra en estos momentos. Sólo la correcta identificación de las causas reales del estado generalizado de crisis de hoy traerá verdaderas soluciones que nos ayuden a resolver los problemas que las personas inmorales y sus gobiernos han creado con tanto éxito y que destruyen el resto de la sociedad.

The Real Agenda permite la reproducción del contenido original publicado en el sitio SOLAMENTE a través de las herramientas proporcionadas al final de cada artículo. Por favor NO COPIE contenido de nuestro sitio para redistribuirlo o enviarlo por correo electrónico.

Advertisement

¿Cómo el Globalismo Destruye un País?

Aunque los Efectos negativos de la Globalización se sienten más y peor en Estados Unidos y otros Países Desarrollados, no pasará mucho tiempo para que esos mismos efectos se vean en el resto de las economías.

Adaptación Luis R. Miranda
American Dream
14 de julio 2011

Mientras la mayoría de los estadounidenses están esperando a que la economía de EE.UU. vuelva a la “normalidad”, hay un desfile interminable de puestos de trabajo, empresas y riqueza que sale de los Estados Unidos. El empleo y las empresas que se han ido para no volver. Esto está causando el desempleo y que se dispare la deuda pública, pero los políticos no están haciendo nada al respecto. En cambio, los políticos de ambos partidos siguen insistiendo en que se van a resolver todos nuestros problemas si votamos por ellos.

Mientras tanto, las familias estadounidenses continúan llenando sus carritos de compras con basura barata de plástico fabricadas en el otro lado del mundo. La globalización está destruyendo lentamente la mayor máquina económica que el mundo jamás haya visto y la mayoría de los estadounidenses ni siquiera se dan cuenta. Hoy en día, el gobierno de EE.UU. ha entregado grandes cantidades de la soberanía económica a las organizaciones mundiales como la OMC, el FMI y el Banco Mundial. Los Estados Unidos también ha entrado en una gran cantidad de “acuerdos de libre comercio” muy perjudiciales como el TLCAN que están costando a la economía un número enorme de puestos de trabajo. Nuestros políticos siempre nos prometieron que la globalización nos llevaría a un nuevo nivel de prosperidad, pero el altísimo sonido de succión que se oye, es el sonido de la economía de EE.UU. hundiéndose.

Nuestros políticos y las cabezas parlantes de los medios de comunicación parecen estar siempre preguntándose por qué parece que hay una falta de puestos de trabajo en este país, pero en realidad no es ningún misterio.

Jeffrey Pfeffer escribió recientemente un artículo de Fortune en el que declaró lo siguiente ….

Los EE.UU. parece estar sorprendido de que su economía no está creando muchos puestos de trabajo, y cada informe mensual sobre la tasa de desempleo y el número de nuevos puestos de trabajo de alguna manera estimula más la ‘torcida de manos’. Yo no soy un economista, pero la simple observación sugiere una contribución significativa a la crisis laboral del país – desde hace mucho tiempo, incluso décadas, hemos estado en guerra contra el empleo y los que lo poseen.

Eso es exactamente lo que las políticas del gobierno de los EE.UU. han estado haciendo durante décadas – han estado en guerra en el empleo.

Ambos partidos políticos ansiosamente nos empujaron hacia una economía globalizada. Ambos partidos políticos nos han dicho que no nos preocupemos porque miles de empresas, millones de puestos de trabajo y miles de millones de dólares han salido del país.

Bueno, tanto daño ha hecho en este punto que más estadounidenses que nunca están empezando a despertar y darse cuenta de que tal vez la globalización no es una gran cosa después de todo.

Así es cómo la globalización ha destruido nuestro trabajo, nuestros negocios y nuestra riqueza nacional en 10 sencillos pasos ….

# 1 El globalismo ha fusionado la economía de los EE.UU. con las economías que permiten salarios de esclavitud laboral.

El “salario mínimo” se hizo mucho menos significativo una vez que nos fusionamos con las economías de los países donde es legal pagar a los trabajadores 50 centavos por hora.

Los trabajadores estadounidenses han disfrutado de todos los productos baratos que han venido inundando nuestras costas, pero nuestros políticos no dijeron que la globalización significa también que no tardarían en ser competencia directa de puestos de trabajo con los trabajadores en el otro lado del mundo que están dispuestos a trabajar durante 5 o 10 por ciento de lo que se gana aquí.

Una gran piscina de trabajo global significa que el nivel de vida de los cientos de millones de trabajadores en el otro lado del mundo va a mejorar un poco, mientras que el nivel de vida de los trabajadores estadounidenses se vendrá abajo a un ritmo deslumbrante.

Los defensores de la globalización no pueden explicar cómo los trabajadores de EE.UU. deben competir con los adolescentes trabajadores en Vietnam, que a menudo trabajan siete días a la semana por tan sólo 6 centavos la hora haciendo juguetes de promoción para las grandes corporaciones.

# 2 empresas de EE.UU. tienen mayores ganancias mediante el envío de trabajos al exterior.

Si corporaciones de EE.UU. puede encontrar un lugar donde se puede legalmente pagar a los trabajadores los salarios del trabajo esclavo, ¿qué piensa usted que van a hacer?

Las corporaciones tienen el “deber de maximizar la riqueza de los accionistas” y las políticas del gobierno de EE.UU. en realidad tienen el efecto de fomentar la deslocalización de puestos de trabajo.

Esto está aún ocurriendo en las industrias que están a la vanguardia de las nuevas tecnologías.

Andy Grove, el ex CEO de Intel, dice que nuestras empresas de tecnología avanzada están creando muchos más empleos en el extranjero que en los Estados Unidos ….

Alrededor de 250.000 empleados de Foxconn en el sur de China produce productos de Apple. Apple, por su parte, cuenta con unos 25.000 empleados en los EE.UU. Esto significa que por cada trabajador de Apple en los EE.UU. hay 10 personas en China que trabajan en los iMacs, iPods, iPhones y. Lo mismo alrededor de 10 a 1, la relación es válida para Dell, fabricante de discos duros Seagate Technology (STX), y otras compañías de EE.UU. de alta tecnología.

# 3 globalismo ha permitido a países extranjeros a dominar toda una serie de industrias que antes eran dominadas por los Estados Unidos.

Empresas de EE.UU. están teniendo un momento muy difícil compitiendo con los bajos costos laborales y las regulaciones de negocios mucho menos estrictos en el otro lado del mundo.

En mayo, Estados Unidos gastó 50 mil millones de dólares más en bienes y servicios que el resto del mundo.

Esto sucede mes tras mes tras mes.

Cada mes somos decenas de miles de millones de dólares más pobres y el resto del mundo, recibe decenas de miles de millones de dólares más.

Estamos recibiendo una paliza, incluso en industrias que hemos inventado.

¿Te acuerdas de cuando Estados Unidos era el principal fabricante de automóviles y camiones en el mundo? Así, en 2010 los EE.UU. tuvo un déficit comercial en automóviles, camiones y partes de $ 110 mil millones.

En 2010, Corea del Sur exportó 12 veces más automóviles, camiones y piezas para nosotros de los que exportamos a ellos.

¿Cómo sucedió esto?

Bueno, hay un montón de razones, pero una razón importante es que el ambiente de negocios en los Estados Unidos se ha hecho muy tóxico. Negocios en este país se enfrentan a una web de pesadillas de reglas y que es una gran razón por las que muchas empresas están optando por salir de este país.

En un reciente artículo de Forbes, John Mariotti hizo una lista de sólo algunas de las burocracias que las empresas deben hacer frente en EE.UU. diariamente ….

# 4 Ofertas de empleo y la infraestructura de fabricación se están perdiendo a un ritmo asombroso, y no se va a volver.

Puestos de trabajo e instalaciones de fabricación están dejando a este país a un ritmo deslumbrante. No se hace nada para evitar que esto suceda. Estos trabajos no van a volver y no están siendo reemplazados.

Sólo considere las siguientes estadísticas ….

* Los Estados Unidos ha perdido un asombroso 32 por ciento de sus empleos de manufactura desde el año 2000.

* Entre diciembre de 2000 y diciembre de 2010, el 38 por ciento de los empleos de manufactura en Ohio se han perdido, el 42 por ciento de los empleos en Carolina del Norte se perdieron y 48 por ciento de los empleos de manufactura en Michigan se perdieron.

* Los Estados Unidos ha perdido un promedio de 50.000 empleos en la manufactura por mes desde que China se unió a la Organización Mundial del Comercio en 2001.

* Desde 2001, más de 42.000 instalaciones de fabricación en los Estados Unidos se han cerrado.

Entonces, ¿qué es lo que todos esos trabajadores hacen hoy en día?

Están en sus casas tratando de averiguar lo que ha sucedido con la vida feliz de que gozaban.

Hoy en día, hay 6,3 millones de estadounidenses que han estado desempleados por más de 6 meses. Ese número se ha incrementado en más de 3,5 millones de dólares en sólo los últimos dos años.

En este momento, le lleva 40 semanas a un trabajador para encontrar un nuevo empleo. No hay empleos suficientes para todos y la competencia por los pocos puestos de trabajo que están disponibles es brutal.

Sólo el 66,8% de los hombres americanos tenían un trabajo el año pasado. Ese fue el nivel más bajo que jamás se haya registrado en toda la historia de EE.UU..

Tenemos millones y millones de estadounidenses que trabajan muy duro y que están esperando que alguien les dé un trabajo.

Sin embargo, los costes laborales son un 10 por ciento más de lo que son en el otro lado del mundo, así que es allá donde todos los trabajos se están yendo.

# 5 Los trabajadores sin un buen trabajo, no pueden comprar casas o coches.

Un factor muy importante en la crisis inmobiliaria ha sido la falta de buenos empleos. En la actualidad hay aproximadamente un 10 por ciento menos de puestos de trabajo de la clase media que los que había hace una década.

Debido a la competencia por más puestos de trabajo, los salarios están disminuyendo porque los empleadores saben que tienen todo el poder.

Así que las familias trabajadoras están siendo exprimidas como nunca antes.

Sólo el 5 por ciento de los hogares de los EE.UU. han ganado suficientes ingresos adicionales para que coincida con el aumento de los costos de la vivienda desde 1975. Una buena casa está quedando fuera del alcance de muchos estadounidenses.

Mientras tanto, el costo de los alimentos y el costo de la gasolina siguen subiendo.

Una encuesta reciente encontró que 9 de cada 10 trabajadores de EE.UU. no esperan que sus salarios puedan mantener el ritmo de aumento de los precios de los alimentos y el aumento de los precios de la gasolina en los próximos 12 meses.

# 6 Si los trabajadores estadounidenses no tienen trabajo no están pagando impuestos.

La mayoría de los estadounidenses no tienen idea de lo mucho que nuestro déficit comercial contribuye a los problemas de la deuda pública. Cuando los estadounidenses no están trabajando, no están pagando impuestos para apoyar a nuestros gobiernos federales, estatales y locales.

En los años desde 1975, los Estados Unidos tenían un déficit comercial total de 7,5 billones de dólares con el resto del mundo.

Eso es dinero que podría haber ido a los trabajadores de EE.UU. y empresas de EE.UU.. Es dinero del cual se podrían haber colectado impuestos.

En cambio, nuestros trabajadores se sientan en casa y nuestros gobiernos federales, estatales y locales están sin dinero.

# 7 En lugar de recibir los impuestos, el gobierno debe pagar dinero a nuestros trabajadores desempleados.

Vamos a tener que subsidiar a los trabajadores de una forma u otra. Ya sea que se dé un buen trabajo o que se les dé pagos de bienestar social.

Durante la reciente crisis económica, millones de trabajadores estadounidenses han estado recibiendo beneficios de desempleo por hasta 99 semanas y hemos desarrollado una nueva clase de personas que se han vuelto totalmente dependientes del gobierno, porque ellos simplemente no pueden encontrar trabajo.

Por donde se mire, los programas anti pobreza del gobierno están aumentando de tamaño.

En 2007, había 26 millones de estadounidenses en cupones de alimentos. Hoy en día, hay más de 44 millones de estadounidenses en cupones de alimentos, que es un nuevo récord absoluto.

# 8 Como el empleo y las empresas dejan nuestras costas, muchas de nuestras ciudades se han convertido en infiernos.

En un reciente artículo titulado “Infiernos de América”, he hablado de la decadencia económica que estamos viendo en todo los Estados Unidos ….

En todo el país muchos de nuestros más grandes ciudades están siendo poco a poco transformadas en terrenos baldíos. En todo el medio Atlántico, a lo largo de la costa del Golfo, y en todo el estado entero de las ciudades de California que una vez tenían economías muy vibrantes, se están convirtiendo en infiernos de descomposición. En muchas ciudades de EE.UU., la “verdadera” tasa de desempleo supera el 30 por ciento. Hay algunas comunidades que le harán sentirse deprimido desde el primer momento en que usted pasa por allí. Es casi como si toda la esperanza ha sido arrastrada fuera de esas comunidades. Si usted vive en uno de esos infiernos de América ya sabe de lo que estoy hablando. Lamentablemente, no se trata sólo unas pocas ciudades que se están convirtiendo en lugares horribles. Esto está sucediendo en el este, en el oeste, en el norte y en el sur. Estados Unidos es, literalmente, está transformándose en frente de nuestros ojos.

# 9 Los Estados Unidos termina pidiendo prestado la mayoría del dinero que envía al extranjero cada mes.

Cada mes decenas de miles de millones de dólares de la riqueza nacional es transferida a los países extranjeros. Con el fin de tener fondos, nuestros gobiernos federales, estatales y locales terminan pidiendo préstamos en cantidades gigantescas de dinero de los países que a los que se ha enviado nuestra riqueza.

Así que ahora tenemos una deuda nacional que es de más de 14 trillones de dólares y le debemos grandes cantidades de dinero a países como China y Arabia Saudita.

Pero cuando pedimos prestado dinero de otros países esto nos hace aún más pobres en el largo plazo. La deuda no es la respuesta a nada.

# 10 países extranjeros están utilizando algunas de las riquezas que les enviamos todos los meses para comprar nuestra infraestructura.
La mayoría de los estadounidenses no se dan cuenta de que nuestros gobiernos estatales y locales están vendiendo nuestra riqueza pieza por pieza. Los gobiernos extranjeros están literalmente comprando piezas de América con el dinero que les seguimos enviando a ellos. En un reciente artículo titulado “Nuestros políticos están vendiendo piezas de América para los inversores extranjeros – y Goldman Sachs está ayudando a hacerlo”, me referí a este fenómeno ….

Los gobiernos estatales y locales en todo el país que se está ahogando en deuda y que están desesperados por dinero en efectivo optan cada vez más por la “privatización” de los bienes públicos como la solución a sus problemas. Piezas de la infraestructura que los contribuyentes ya han pagado tales como carreteras, plantas de tratamiento de agua, bibliotecas, parquímetros, aeropuertos y plantas de energía están siendo subastados al mejor postor. La mayoría de las veces lo que sucede es que el gobierno estatal o local recibe una suma enorme de dinero en efectivo por adelantado de un contrato de arrendamiento a largo plazo (generalmente 75 años o más) y los inversionistas extranjeros entran y disfrutan de ingresos de la infraestructura. Los perdedores de estos acuerdos son casi siempre los contribuyentes. Piezas de América son, literalmente, subastadas sólo para ayudar a los gobiernos estatales y locales a minimizar los problemas de la deuda durante uno o dos años, pero las consecuencias de estos acuerdos se dejarán sentir durante décadas.

Lamentablemente, ningún partido político parece preocupado por los efectos de la globalización.

De hecho, ambas partes siguen presionando para que la globalización continue.

Sin embargo, un gran número de estadounidenses se están despertando.

De acuerdo con una encuesta reciente del Washington Post, sólo el 36 por ciento de los estadounidenses consideran que “la interconexión cada vez mayor de la economía global” es algo positivo. Ya en 2001, un 60 por ciento de los estadounidenses creían que la globalización de la economía era una cosa positiva.

Así que tal vez hay un rayo de esperanza.

Pero hasta que los cambios fundamentales se hagan realmente, la globalización va a seguir destruyendo nuestros puestos de trabajo, nuestros negocios y nuestra riqueza nacional. Esto sin embargo, no se limita a Estados Unidos. Todas las otras economías desarrolladas están experimentando situaciones muy difíciles por consecuencia de la globalización. Y los países del Tercer Mundo, que creen estar siendo beneficiados ahora, no se dan cuenta que a mediano y largo plazo, ellos también sufriran las consecuencias de ser simplemente economías de servicio. Una vez que la crisis económica se agrave globalmente y las corporaciones decidan disminuir o eliminar la producción de ciertos bienes, estos países también se verá sumidos en una crisis como la que nunca antes han experimentado. Para entonces será muy tarde, pues las mismas corporaciones que hoy se adueñan de la infraestructura en Estados Unidos, también serán los dueños de sus tierras, recursos y sobre todo de su gente.