Reguladores sabían que Roundup Causa Defectos en Humanos

Traducción Luis R. Miranda
Por Ámber Cornelio
05 de junio 2011

Puedo contar las inumerables sugerencias que la gente me dio cuando me vehían cortando el césped para que lo regara con el herbicida Roundup, porque eso era lo único detendría el crecimiento de la mala hierba. Las malas hierbas sin duda surgen con bastante rapidez, con toda la lluvia que tenemos aquí en Atlanta! Nunca lo usé.

Un nuevo informe fue dado a conocer hoy que los reguladores de la industria han sabido por años que el Roundup, el herbicida de mayor venta del mundo, producido por la compañía estadounidense Monsanto, causa malformaciones al nacer.

El “Roundup y defectos de nacimiento: ¿El público se mantiene en la oscuridad?” Los resultados del informe son que los reguladores sabían ya en 1980 que el glifosato, el químico usado en Roundup, puede causar malformaciones de nacimiento en animales de laboratorio.

Además de eso, la Comisión Europea ha sabido que el glifosato causa malformaciones por lo menos desde 2002, pero la información no fue hecha pública por ellos tampoco.

Los reguladores engañaron al público sobre la seguridad de glifosato, según el informe. Luego, en fecha tan reciente como el año pasado, la Oficina Federal Alemana para la Protección de los Consumidores y Seguridad Alimentaria, el organismo del gobierno alemán que revisó la seguridad del glifosato, dijo a la Comisión Europea que no había pruebas que el glifosato causaba malformaciones de nacimiento.

Don Huber, profesor emérito de la Universidad de Purdue, escribió una carta al Secretario de Agricultura Tom Vilsack, solicitando una moratoria para liberalizar los cultivos genéticamente modificados que eran inmunes al Roundup, lo que comúnmente se llaman los cultivos Roundup Ready.

En su carta, Huber se refirió también al herbicida en sí mismo, diciendo: “Está bien documentado que el glifosato promueve patógenos del suelo y ya está implicado con el aumento de más de 40 enfermedades de las plantas, además de desmantelar sus defensas al quelar los nutrientes vitales, y reducir la biodisponibilidad de nutrientes en la alimentación. Esto, a su vez, puede provocar trastornos en los animales. ”

Más sorprendentemente, el glifosato debía ser originalmente estudiado y revisado en 2012, pero la Comisión decidió a finales de 2010 no llevar adelante la revisión, y retrasarla hasta el 2015. Además, el producto químico no se revisará en formas más estrictas hasta que las normas sean actualizadas en 2030.

“Nuestro análisis de la evidencia nos lleva a la conclusión de que la aprobación actual de glifosato y Roundup es profundamente errónea y poco fiable”, escribieron los autores del informe en su conclusión. “Lo que es más, hemos aprendido de expertos familiarizados con las evaluaciones de los plaguicidas y las aprobaciones que el caso del glifosato no es inusual.

“Dicen que las aprobaciones de evaluaciones de numerosos plaguicidas se basan en datos y evaluaciones de riesgo que son científicamente defectuosas,” agregaron los autores. “Esta es una razón más por la que la Comisión debe revisar con urgencia los plaguicidas con glifosato y otros de acuerdo a los estándares más rigurosos y actualizados.”

Advertisement

Jefe de INTERPOL quiere una Identidad Biométrica Global

Por Luis R. Miranda
The Real Agenda
Abril 8, 2011

El jefe de INTERPOL, ha hecho hincapié en la necesidad de una tarjeta de identidad a nivel mundial verificable electrónicamente (e-ID) para un sistema que incluya a los trabajadores emigrantes. Ronald K. Noble dijo esto en un foro internacional sobre proyectos de identificación ciudadana, pasaportes electrónicos y la gestión de control de fronteras.

En su intervención en la cuarta cumbre anual de la EMEA MUNDO ID, el Secretario General de INTERPOL, Ronald K. Noble, dijo que la regulación de los niveles de migración y la gestión de la misma en las fronteras presenta problemas de seguridad para los países y para el mundo y que INTERPOL se ofrece para ayudar a resolverlo.

Una identificación biométrica mundial ha estado en las mentes de las organizaciones globalistas desde hace décadas.

“En una época en la que la migración mundial está alcanzando niveles récord, hay una necesidad de los gobiernos para poner en práctica sistemas a nivel nacional que permitan la identificación de los emigrantes y que sus documentos sean verificados a nivel internacional a través de INTERPOL”, dijo el Noble.

“La gran mayoría de los inmigrantes son ciudadanos respetuosos de la ley (entonces, ¿para qué se necesita esta identificación?) a quienes les gustaría tener su identidad verificada en más de un país utilizando el mismo documento de identidad. Si los países han de expedir permisos de trabajo y residencia en un formato de e-ID que cumplen las normas comunes a nivel internacional, tanto los trabajadores emigrantes como los propios de los países se beneficiarían porque mejoraría la eficiencia, la seguridad a nivel nacional y mundial mejoraría y la corrupción se habría reducido “. (Noten como cuando los globalistas quieren implantar un nuevo sistema de control, siempre lo ofrecen con la excusa de la conveniencia y la seguridad).

Los que atendieron el foro ID WORLD escucharon como este tipo de tarjetas requiere el desarrollo de un mecanismo que permita que las características de identidad biométrica sean incorporadas, entre ellas las huellas dactilares y el ADN, pues según la INTERPOL comprueba de forma sistemática la información en bases de datos mundiales.

“INTERPOL ayuda en la actualidad a los países miembros a verificar documentos de viaje de los viajeros aéreos internacionales aproximadamente 500 millones de veces al año. Sería una extensión natural de este servicio ayudar a los países miembros para determinar si los portadores de un documento de identidad a nivel mundial se verificaron en posesión de un documento de identidad válido o son buscados a nivel internacional para su detención a través de INTERPOL, al solicitar un trabajo o un permiso de residencia”, agregó el jefe de INTERPOL.

“La emisión de tarjetas de identificación electrónica en un formato a nivel mundial verificable también reduciría la corrupción y permitiría que los titulares de las tarjetas puedan optar a los regímenes de remesas electrónicas que fomentará un mayor desarrollo económico y la prosperidad en los países miembros de INTERPOL”, concluyó el Sr. Noble.

Entre los oradores principales en el Foro Mundial de identificación estaban el ministro paquistaní de Interior, Rehman Malik, el Vicepresidente de Integridad del Banco Mundial Leonard McCarthy, el responsible de asuntos internacionales de la Comisión Europea y Director General de Asuntos de Interior, Luis Soreca, el Jefe de la Autoridad de Identidad de los Emiratos Arabes Unidos, Ali Al-Khouri, y Tariq Malik, de la Base de Datos Nacional y Autoridad de Registros de Pakistán. (Todos estos miembros de organizaciones globalistas o controlados por las mismas.)

Parte de la soberanía de un país incluye controlar sus propias fronteras, establecer políticas de migración y trabajo internas, así como las maneras de identificar a sus ciudadanos o visitantes. La mayoría de países no tiene leyes que obliguen a sus ciudadanos a obtener documentos de identificación o mucho menos a portarlos. Sin embargo, organizaciones globalistas de control como la INTERPOL se adjudican el papel de policía planetaria para implantar sus políticas de control en todos los países donde opera; que son la mayoría.

Para ver una presentación detallada sobre lo que significa el impulso por una identidad global, vea el documental “Shadow Government” (Gobierno en las Sombras) clicando aquí.

Para ver una lista completa de los países que son parte de INTERPOL, clique aquí.