EE.UU. ya elige nuevo gobierno para Siria

POR LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | 9 NOVIEMBRE, 2012

El papel de Estados Unidos en el conflicto sirio ha pasado de “no enviaremos soldados” a “vamos a elegir quién será el gobierno después de que Assad sea derrocado”. Mientras los principales medios de comunicación informan de que Washington perdió la paciencia con la labor del Consejo Nacional Sirio, la verdad es que la oposición al gobierno encabezado por Bashar al-Assad ha sido influenciada por las fuerzas occidentales desde el principio.

El Consejo Nacional Sirio, que agrupa a cerca del 60% de la oposición política al régimen es visto como una organización presuntamente fracasada en su intento de lograr un “cambio real” en Siria.

Esto sigue el cambio realizado en la última semana por el Departamento de Estado. “Queremos dejar en claro”, dijo Hillary Clinton en una reciente visita a Croacia. Luego agregó que “el Consejo Nacional Sirio no puede ser considerado como el líder más visible de la oposición.” El mismo tipo de resultado sufrido por el Consejo Nacional Sirio lo sufrió el ex líder libio quien fue asesinado después de que su apoyo occidental perdió la paciencia. Gaddafi fue asesinado en las calles de Libia por presuntos grupos de la oposición que habían sido armados por los Estados Unidos después de que las fuerzas occidentales decidieron que ya era hora de que se fuera.

La declaración de Clinton es vista como un ataque directo contra el movimiento opositor liderado desde el exterior por el Kurdo Abdulbaset Seida, que abandonó Siria y ahora vive en el exilio. El movimiento de oposición en Siria no ha podido llevar a cabo la agenda de Occidente a pesar de la importante ayuda proporcionada por los Estados Unidos y Turquía. El gobierno turco prestó su territorio para crear una revolución que provocaría la caída de Assad, pero el gobierno sirio ha sido capaz de retener el poder. Esta semana, la oposición siria y los líderes rebeldes se reúnen en Qatar para tratar de reconducir la revolución desde el otro lado de la zanja.

El rechazo por parte del departamento de Estado de EE.UU. de la labor realizada hasta ahora por el movimiento de la oposición siria ha cuestionado públicamente el papel de la revolución como una organización en la que la Hermandad Musulmana tiene un lugar prominente.

El jueves pasado, el portavoz del Departamento de Estado, Patrick Ventrell dijo durante una conferencia de prensa que después de muchos meses, el CNS no ha demostrado su capacidad de extender su liderazgo a las grandes áreas del país y otros grupos étnicos”. Según Ventrell, ex embajador de Estados Unidos en Siria, Robert Ford, se comunicó con varias personas para presentar sus nombres a los asistentes a la reunión de Doha, para que puedan ser considerados para puestos de poder dentro del CNS.

“Hemos visto algunos individuos han demostrado liderazgo y quieren ser parte del futuro de Siria”, dijo Ventrell. Diplomáticos de EE.UU. se reunieron con  opositores en la conferencia, pero también lo hicieron con miembros del Ejército Libre Sirio (SLA). Aunque formalmente comandantes rebeldes mantienen la comunicación con el Consejo Nacional Sirio, lo que ha llegado a enviar delegaciones a las zonas confiscadas por el régimen, la dirección de la guerra está en manos de las milicias.

El intento por parte de los EE.UU. para cambiar de dirección no fue bien recibida dentro del CNS. Según Salem Zuhair, miembro de la Hermandad Musulmana, “la tutela directa y dictados de los Estados Unidos son inaceptables para el pueblo sirio.” Mientras hablaba de la necesidad de un cambio de dirección, los Estados Unidos están tratando de obtener apoyo para tal cambio en todo el mundo. Diplomáticos estadounidenses están trabajando en este nuevo enfoque con otros miembros del Grupo de Amigos del pueblo sirio.

Entre los grupos siendo contactados por los gobiernos occidentales está el denominado Comité Nacional de Coordinación para el Cambio Democrático en Siria, que supuestamente tiene una relación estrecha con China y Rusia. Su líder, que vive en París, es un médico y escritor conocido como Haytham Manna. Al parecer, Manna celebró una reunión la semana pasada con el Ministerio español de Asuntos Exteriores.

El Comité, que afirma haber establecido vínculos con algunas brigadas de combatientes en Siria, no tiene una buena relación con el CNS. Manna dice que su plan es lograr un alto el fuego, entablar un diálogo integral, así como promover las negociaciones y la transición sin el actual presidente en el poder. “Bashar al-Assad ha fracasado en los últimos meses para resolver los problemas del país”, dijo Manna. “Él pertenece al pasado”, agregó.

The Real Agenda permite la reproducción del contenido original publicado en el sitio SOLAMENTE a través de las herramientas proporcionadas al final de cada artículo. Por favor NO COPIE contenido de nuestro sitio para redistribuirlo o enviarlo por correo electrónico.

Advertisement

Obama autorizó guerra contra Siria sin la aprobación del Congreso

El Presidente de los EE.UU. ha violado la Constitución una vez más al autorizar el apoyo a as guerrillas que luchan contra el ejército sirio. Habiendo hecho esto, Obama efectivamente ha declarado la guerra al país.

POR LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | 12 AGOSTO, 2012

El presidente Barack Obama firmó una orden secreta autorizando apoyo de Washington a los rebeldes sirios en su lucha contra las fuerzas del gobierno, según lo informó una fuente de los EE.UU. familiarizada con el asunto.

La orden, aprobada este año — aunque no se sabe cuando se firmó — permite a la CIA y otras agencias de inteligencia estadounidenses llevar a cabo operaciones de apoyo a los rebeldes para intentar derrocar al presidente Bashar al Assad. Además, la orden presidencial refleja la colaboración de los EE.UU. desde un centro de comando secreto dirigido por Turquía, con la colaboración de Qatar y Arabia Saudita.

El marco general de asistencia en EE.UU. para los rebeldes no se ha determinado con claridad, pero los datos apuntan a un paso adelante por el gobierno de EE.UU. para ayudar a los rebeldes, que hasta ahora se había limitado a ayuda con herramientas no letales, según Washington.

De hecho, los Estados Unidos aumentó a $ 15 millones los fondos para la ayuda no letal para ser entregada a la oposición siria.

La portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Victoria Nuland, dijo que Washington “ha dicho todo el tiempo que está listo y dispuesto a entregar apoyo no letal a la oposición siria.”

“Teniendo en cuenta que este apoyo se ha utilizado, hemos decidido aumentar la cantidad de apoyo dado a la ayuda no letal”, dijo. “Además, vamos a ampliar nuestra coordinación y cooperación con otros países que han optado por otras formas de apoyo”, añadió, refiriéndose a la entrega de armas por parte de terceros, presumiblemente Arabia Saudita, Qatar y Turquía.

En cuanto al centro de mando secreto, la agencia británica Reuters ha sugerido que esto podría ser la base secreta establecida por Turquía, en colaboración con Qatar y Arabia Saudita, cerca de la frontera con Siria, un hecho que salió a la luz la semana pasada. Al parecer, el propósito de la misma es el control de las operaciones militares y de comunicación que tienen lugar en Siria para ayudar a las fuerzas rebeldes.

Este ejemplo de una decisión secreta entre los países de Oriente Medio es un ejemplo de como los líderes de esos países “quieren derrocar al presidente sirio Bashar al Assad junto con los países occidentales, tal como lo hicieron en 2011 con el líder libio Muammar Gaddafi. Turquía ha desempeñado un papel cada vez más importante en Siria, incluidos los informes que dicen que Ankara podría estar detrás del atentado contra los líderes sirios del 18 de julio.

Sin embargo, el gobierno turco ha negado cualquier apoyo a dichas acciones. Un oficial de alto rango en la reserva del ejército en la región, indicó que por lo menos 20 generales sirios que han desertado en Turquía están coordinando las fuerzas rebeldes. Las autoridades israelíes han indicado que al menos 20.000 soldados sirios han abandonado el combate.

Según nuevos informes, la base de Turquía, cerca de la frontera con Siria, se encuentra en la localidad turca de Adana (sur), a unos 60 kilómetros de la frontera con Siria, que también alberga la base aérea de Incirlik.

A finales de diciembre de 2011, ‘Vatan’ el diario turco, dijo que el Ejército de los EE.UU. ha almacenado 70 ojivas táctias nucleares del tipo B61-12, de las cuales 50 se reservan para uso de EE.UU.. Señaló que entre diez y 20 de las cabezas restantes están diseñadas para ser transportadas y lanzadas por aviones de combate turcos.

Por otra parte, el Departamento del Tesoro de EE.UU. confirmó el miércoles que ha autorizado al representante del Ejército guerrillero sirio (SLA) – que incluye muchos de los grupos armados de oposición, para llevar a cabo transacciones financieras en nombre de esas organizaciones rebeldes.

La información sobre la autorización de Obama para ofrecer apoyo a los rebeldes llega en medio de los combates entre las fuerzas de seguridad y los rebeldes para recuperar el control de Alepo, la segunda ciudad más grande del país.