Consumo de alimentos fritos aumenta incidencia de agentes carcinógenos, concluye estudio

POR LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | FEBRERO 9, 2013

Consumir alimentos fritos más frecuentes, como las patatas o el pollo, se asocia con un mayor riesgo de cáncer de próstata, según un estudio realizado por investigadores del Fred Hutchinson Cancer Research Center en Seattle, EE.UU..

Estudios anteriores han sugerido que comer alimentos preparados con los métodos de cocción que utilizan altas temperaturas podría aumentar el riesgo de cáncer de próstata, sin embargo, este es el primero en examinar la adición de fritura.

En concreto, el autor principal Janet L. Stanford y su equipo analizaron los datos de 1.549 hombres diagnosticados con cáncer de próstata. A los participantes se les pidió que completaran un cuestionario sobre la dieta y la ingesta regular de alimentos, incluidos los alimentos fritos.

Ellos encontraron que los hombres que comían papas, pollo frito pescado y buñuelos, entre otros alimentos, por lo menos una vez a la semana, tenían un riesgo mayor de cáncer de próstata en comparación con aquellos que sólo comían por una vez al mes. Por lo tanto, aquellos que comían una o más de los elementos anteriores a la semana tuvieron un riesgo mayor de cáncer de próstata — entre 30 y 37%.

El consumo semanal de estos alimentos también se asoció con un riesgo ligeramente mayor de padecer cáncer de próstata del tipo más agresivo. “La relación entre el cáncer de próstata y los alimentos fritos parecía limitarse al nivel más alto de consumo — se define en el estudio como más de una vez a la semana, lo que sugiere que el consumo regular de alimentos fritos crea un riesgo particular de desarrollar cáncer de próstata”, dijo Stanford .

Su hipótesis es que cuando se calienta el aceite, se crean compuestos potencialmente cancerígenos, tales como acrilamida, aminas heterocíclicas, hidrocarburos aromáticos policíclicos, aldehídos y acroleína. La presencia de estos compuestos tóxicos aumenta con la reutilización del aceite, que es algo que se hace en prácticamente todos y cada uno de los restaurantes de comida rápida en el mundo.

The Real Agenda permite la reproducción del contenido original publicado en el sitio SOLAMENTE a través de las herramientas proporcionadas al final de cada artículo. Por favor NO COPIE contenido de nuestro sitio para redistribuirlo o enviarlo por correo electrónico.

Advertisement