Sospecha de Ataque Biológico de la CIA contra Pakistán

PakTribune
27 de septiembre 2011
Traducción Luis R. Miranda

Crecen los temores en Pakistán de que la propagación de la fiebre del dengue también conocida como fiebre rompe huesos puede haber sido causada por algún tipo de experimento biológico o liberación intencional del virus por parte de elementos extranjeros.

La Asociación Medica de Pakistán (PMA) han pedido a los representantes de los organismos de seguridad investigar los temores de propagación deliberada del virus del dengue en Pakistán. Según un informe, los miembros del PMA y los expertos han exigido una investigación en profundidad sobre la propagación del virus del Dengue en Punjab.

El dengue es una enfermedad infecciosa tropical causada por el virus del dengue y la enfermedad ha causado una alarmante situación en las ciudades de Punjab, Lahore y otras. Últimamente, la enfermedad se ha extendido a otras ciudades de Pakistán y ha matado a más de 100 personas al tiempo que continua afectando a otras miles. Según los expertos, el virus tiene cuatro tipos diferentes, la infección con un tipo por lo general da inmunidad de por vida contra ese tipo, pero sólo inmunidad a corto plazo contra los otros tipos. Una posterior infección con un tipo diferente, aumenta el riesgo de complicaciones graves.

En la primavera y el verano de 1981, Cuba sufrió una grave epidemia de fiebre hemorrágica de dengue. Entre mayo y octubre de 1981, la isla había sufrido 158 muertes relacionadas con el dengue con unos 75.000 casos de infección reportados. En el punto álgido de la epidemia, más de 10.000 personas (por día) se encontraron infectadas y 116.150 fueron hospitalizadas. Al mismo tiempo, durante los brotes de 1981, se sospechó que la CIA o alguno de sus contratistas realizó ataques en la isla caribeña de manera encubierta, como parte de la guerra biológica contra sus residentes y los cultivos. Estos ataques se habrían llevado a cabo durante sobrevuelos de aviones militares. Particularmente perjudicial para la nación fue un grave brote de gripe porcina que Fidel Castro atribuyó a la CIA. El investigador norteamericano William H. Schaap, un editor de la revista Covert Action, afirma que el brote de dengue en Cuba fue el resultado de actividades de la CIA.

En 1982, los medios de comunicación entonces soviéticos reportaron que la CIA envió agentes de Pakistán a Afganistán para lanzar una epidemia de dengue. Los soviéticos a la vez reclamaron que los operativos se hacían pasar por trabajadores de malaria, pero, en cambio, eran encargados de liberar mosquitos infectados con dengue. La CIA negó los cargos. En 1985 y 1986, las autoridades de Nicaragua acusaron a la CIA de la creación de un brote masivo de dengue que infectó a miles en ese país. Funcionarios de la CIA negaron cualquier participación, pero los investigadores del Ejército admitieron que el trabajo intensivo con artrópodos vectores tenía como objetivos el uso de estos como de armas biológicas que se habían provado en Fort Detrick, en la década de 1980, después de haber comenzado a principios de 1950. Investigadores estadounidenses de Fort Detrick informaron que grandes colonias de mosquitos infectados con el virus del dengue y fiebre amarilla, se mantuvieron en una instalación en la ciudad de Frederick, Maryland (EE.UU.), así como hordas de moscas infectadas con cólera y ántrax y miles de garrapatas llenas con la fiebre de Colorado y fiebre recurrente.

Es importante señalar que a principios de 2011, la CIA patrocinó una falsa campaña de vacunación en Abbottabad ciudad de Pakistán para obtener muestras de ADN de Osama bin Laden, lo que causó aversión al programa de vacunación contra la la polio en Pakistán. Vacunas contra la polio infectadas con cáncer y SIDA han sido usadas en el pasado para realizar experimentos en poblaciones humanas en diferentes partes del mundo.

Ataque Biológico en Afganistán

Gran Bretaña y los EE.UU. han sido acusados de un ataque biológico en los campos de adormidera en Afganistán en un intento de derrotar a la resistencia afgana, destruyendo los árboles de trigo y frutas y arruinando la cosecha de opio. El diario británico “Telegraph” informó en mayo de 2010 que “las plantas de amapola (en Afganistán) han estado sufriendo una enfermedad misteriosa que las hace amarillas y marchitas y reduce drásticamente el rendimiento de la resina de opio que se vende y se transforma en heroína. Los agricultores más afectados, dijeron que la escala de la infección no tenía precedentes. Los rendimientos han disminuido un 90 por ciento en algunos campos. Fox News reportó en vivo en 2010, como el ejército de Estados Unidos se encarga de vigilar los campos de opio de donde luego se extrae la materia prima para fabricar la heroína que es vendida en el mundo entero; un negocio que deja como ganancia unos $55 billones al año.

Algunos han afirmado que los británicos y los estadounidenses son los responsables de la plaga, pero se negó rotundamente la participación. La plaga se detectó por primera vez hace un mes y se ha vinculado a una infestación de pulgones en trigo y árboles frutales. Desde entonces se ha encontrado en cuatro provincias del sur.

Estos ataques biológicos en el pueblo afgano trae a la memoria la guerra biológica de Estados Unidos contra el pueblo vietnamita en los años 1960 y 1970.

Jean-Luc Lemahieu, el jefe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Afganistán fue citado diciendo: “En este momento no estamos seguros si es un hongo o insecto. La fumigación ha sido prohibida por el Presidente de Afganistán. Por lo tanto, estamos a la espera de los resultados de nuestras pruebas de laboratorio. ”

* Luis R. Miranda colaboró con este reportaje.

Suspected CIA bio attack on Pakistan

PakTribune
September 27, 2011

Fears are growing in Pakistan that the spread of dengue fever also known as break-bone fever may have been caused by some kind of biological experiment or deliberate release of virus by foreign elements.

Pakistan Medical Association (PMA) representatives have called on security agencies to investigate fears of deliberate spread of dengue virus in Pakistan. According to a report, the PMA members and experts have demanded in-depth investigation over mysterious spread of Dengue virus in Punjab.

Dengue fever is an infectious tropical disease caused by the dengue virus and the disease has caused alarming situation in Lahore and other Punjab cities. Lately the disease has spread to other cities of Pakistan and has killed over 100 people affecting thousands. According to experts the virus has four different types; infection with one type usually gives lifelong immunity to that type, but only short-term immunity to the others. Subsequent infection with a different type increases the risk of severe complications.

As per Internet info, in the spring and summer of 1981, Cuba experienced a severe hemorrhagic dengue fever epidemic. Between May and October 1981, the island nation had 158 dengue-related deaths with about 75,000 reported infection cases. At the height of the epidemic, over 10,000 people (per day) were found infected and 116,150 were hospitalized. At the same time during 1981 outbreak, covert biological warfare attacks on Cuba’s residents and crops were believed to have been conducted against the island by CIA contractors and military airplane flyovers. Particularly harmful to the nation was a severe outbreak of swine flu that Fidel Castro attributed to the CIA. American researcher William H. Schaap, an editor of Covert Action magazine, claims the Cuba dengue outbreak was the result of CIA activities.

In 1982, the then Soviet media reported that the CIA sent operatives into Afghanistan from Pakistan to launch a dengue epidemic. The Soviets at the time claimed the operatives were posing as malaria workers, but, instead, were releasing dengue-infected mosquitoes. The CIA denied the charges. In 1985 and 1986, authorities in Nicaragua accused the CIA of creating a massive outbreak of dengue fever that infected thousands in that country. CIA officials denied any involvement, but Army researchers admitted that intensive work with arthropod vectors for offensive biological warfare objectives had been conducted at Fort Detrick in the early 1980s, having first started in the early 1950s. American Fort Detrick researchers reported that huge colonies of mosquitoes infected with not only dengue virus, but also yellow fever, were maintained at the Frederick, Maryland (U.S.), installation, as well as hordes of flies carrying cholera and anthrax and thousands of ticks filled with Colorado fever and relapsing fever.

It is significant to note that in early 2011, American CIA sponsored a fake vaccination drive in Abbottabad city of Pakistan to get DNA samples of Osama bin Laden, developing aversion to the real and much needed polio vaccination programme in Pakistan.

Bilogical attack on Afghanistan: Britain and the US have been accused of a biological attack on Afghanistan’s poppy fields in an attempt to defeat the Afghani resistance, destroy wheat and fruit trees and blight the opium crop. The British daily “Telegraph” reported in May 2010 that “poppy plants (in Afghanistan) have been suffering a mysterious disease that leaves them yellow and withered and slashes the yield of opium resin, which is sold and processed into heroin. The worst-affected farmers said the scale of the infection was unprecedented. Yields have dropped by 90 per cent in some fields.

Some have claimed the British and Americans are responsible for the plague, but they strongly denied involvement. The blight was first noticed a month ago and linked to an infestation of aphids in wheat and fruit trees. It has since been found in four provinces across the south.

These biological attacks on the Afghani people brings to memory the American biological war against the Vietnamese people in the 1960s and 1970s.

Jean-Luc Lemahieu, the head of the UN Office on Drugs and Crime in Afghanistan was quoted as saying: ”We are at this moment not sure if it is a fungus or some insect. Spraying has been forbidden in very clear words by the President of Afghanistan. Hence, awaiting the results from our lab tests.”