Estudio de Berkeley: Las Mamografías causan Cáncer

NaturalNews.com
Traducción Luis Miranda

Está bien establecido que la exposición a radiaciones ionizantes puede provocar mutaciones y otras alteraciones genéticas que hacen que las células normales se conviertan en malignas. Por esta razón, parece increíble que la medicina moderna con frecuencia desecha la idea de que las pruebas de diagnóstico por imagen de las mamografías a las tomografías computarizadas (CT scans) pueden causar cáncer de mama. Tome este ejemplo de la página web para el Programa de la Universidad de Cornell sobre el Cáncer de Mama y Factores de Riesgo Ambiental:

En respuesta a la pregunta “¿Es la radiación ionizante una causa de cáncer de mama?”, Los expertos de Cornell dicen “Sí” y tenga en cuenta “el tejido mamario de la mujer es muy susceptible a los efectos de la radiación.” Pero luego se burlan del posible riesgo de la mamografía de rayos X diciendo que el riesgo … “no debe ser un factor en las decisiones individuales para someterse a este procedimiento. Lo mismo es cierto para la mayoría de los procedimientos de diagnóstico de rayos X”.

Si eso no es lo suficientemente confuso, ellos se vuelven y dicen: “No obstante, las exposiciones innecesarias a radiación deben ser evitadas y una vigilancia continua es necesaria para garantizar que los beneficios asociados con los procedimientos específicos son mayores que los riesgos futuros.”

¿Por qué los mamogramas provocan cáncer de mama?

El sentido común sugiere que hay un montón de razones para estar preocupados por la radiación que causa el cáncer de mama. Y ahora hay una nueva razón para estar preocupados. Investigadores del Departamento de Energía de Estados Unidos, en el Laboratorio Lawrence Berkeley National (Berkeley Lab) han descubierto que la exposición a la radiación puede alterar los microambientes de las células (el entorno que rodea las células) y eso aumenta grandemente las probabilidades futuras de que las células se vuelvan cancerosas.

La razón es que señales creadas por el microambiente de la célula, alteradas por la exposición a la radiación, puede causar el fenotipo de una célula (compuesto por todas sus características bioquímicas y físicas) a cambiar la regulación o desregulación de la forma en que esa célula utiliza sus genes. El resultado puede ser una celda que no sólo se convierte en pre-cancerosa, sino que pasa esta condición pre-maligna de la célula a otras futuras.

“Nuestro trabajo demuestra que la radiación puede cambiar el microambiente de las células mamarias, y esto a su vez puede permitir el crecimiento de células anormales con un fenotipo de larga vida que tiene un potencial mucho mayor para ser canceroso,” dice Paul Yaswen, un biólogo celular y especialista en investigación sobre el cáncer del laboratorio de la División de Ciencias, dijo en una declaración a la prensa.

“Muchos en la comunidad de investigación del cáncer, especialmente radiobiólogos, han sido lentos en reconocer e incorporar en su trabajo la idea de que las células en los tejidos humanos no son entidades independientes, pero son altamente comunicativas entre sí y con su microambiente”, agregó.

Para su estudio, Yaswen y sus equipos de investigación utilizaron las células epiteliales mamarias (HMECs), las células que los conductos de la línea de mama, donde la mayoría de cánceres de mama se inician. Cuando se colocan en una placa de cultivo, la gran mayoría de HMECs muestran un fenotipo que les permite dividirse entre 5 y 20 veces más, hasta que se convierten en lo que se conoce como senescentes, o incapaces de dividirse. Sin embargo, también hay algunas variantes de estas células que tienen un fenotipo que les permite seguir dividiendose por muchas semanas en la cultura. Conocido como un fenotipo vHMEC, este tipo de células del seno surgen espontáneamente y son más susceptibles al cáncer, porque carecen de una proteína supresora de tumores denominada p16.

Para saber lo que hace la exposición de radiación al medio ambiente celular y cómo podría afectar el futuro del comportamiento de la célula, los científicos del laboratorio de Berkeley cultivaron conjuntos de HMECs de tejido mamario normal en placas de cultivo alrededor de una semana. Luego dieron a cada sistema una dosis baja a moderada de la radiación y se compararon las células irradiadas a conjuntos de células de la mama que no habían sido irradiadas.

Los resultados, acaban de ser publicadps en el diario en línea Breast Cancer Research y mostraron que entre cuatro a seis semanas después de la exposición a la radiación, las células de cáncer de mama normal habían dejado de dividirse, mucho antes de lo que acostumbra ser normalmente – y esta senescencia celular prematura había acelerado el sobrecrecimiento vHMECS.

“Sin embargo, al conseguir que las células normales envejecieran prematuramente y dejaran de dividirse, se creó espacio para que células alteradas epigenéticamente existieran.  En circunstancias normales, estos espacios habrían sido ocupados por las células normales. En otras palabras, la radiación promovió el crecimiento de las células pre-cancerosas, haciendo que el medio ambiente que rodeaba a las células fuera más hospitalario para su continuo crecimiento “, explicó Yaswen en el comunicado de prensa.

Los investigadores señalaron que los niveles de radiación utilizada en sus experimentos no eran tan altos como los que una mujer se expone durante una mamografía de rutina, pero solo eran comparables a los que una mujer podría recibir durante una tomografía computarizada o  radioterapia, “y podría representar las fuentes de preocupación.”

Por supuesto, las mujeres son a menudo obligadas a hacerse mamografías anuales, aumentando su exposición a la radiación a través de los años. Y, como NaturalNews ha informado, la investigación previa ya ha presentado pruebas convincentes que une la mamografía con el cáncer de mama.

Por ejemplo, un informe publicado en la Revista de Archivos de la American Medical Association de Medicina Interna encontró que el inicio de los programas de control mamográfico en Europa se ha asociado con una mayor incidencia de cáncer de mama (http://www.naturalnews.com/024901. html). Y un estudio de Johns Hopkins publicado en el Diario del Instituto Nacional del Cáncer concluyó que la exposición a la radiación de las mamografías podría provocar tumores malignos en mujeres en riesgo de cáncer de mama (http://www.naturalnews.com/025560_c …).

Para más información:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/ …
http://envirocancer.cornell.edu/fac …

Advertisement

Informe: Política Económica ‘verde’ en España es un fracaso

Por Luis R. Miranda
The Real Agenda
Mayo 19, 2010

Pajamas Media ha recibido una evaluación filtrada interna producida por la administración de Jose Luis Zapatero. La evaluación confirma loseconomia verdecargos previamente realizados por expertos españoles no gubernamentales en un informe escalofriante que expone la falla económica catastrófica de la “economía verde” de España.

En ocho ocasiones distintas, el Presidente Barack Obama se ha referido a las políticas de la “economía verde” promulgadas por España como el modelo de lo que imaginaba para Estados Unidos.

Más tarde vino la revelación de que altos oficiales del Departamento de Energía como Cathy Zoi, alguien con un grave conflicto de interés exigió una urgente respuesta de EE.UU. para desprestigiar el informe de los expertos españoles no gubernamentales a fin de proteger los planes del gobierno de Obama.

Más recientemente, los senadores de EE.UU. han introducido el vehículo para replicar el desenvolvimiento económico “verde” de España en Estados Unidos, en la forma de la “Ley de American Power.” Por razones que son obvias, habiéndose examinado, en su lugar debería llamarse la ley American Power Grab.

El documento filtrado revela que incluso el gobierno socialista español ahora reconoce los efectos ruinosos de la política económica verde.

Como era de esperar, el informe gubernamental se esfuerza en minimizar el alcance de los daños económicos de las políticas ambientales. Sin embargo, a pesar del suave pedaleo, el documento revela exactamente por qué las tarifas de electricidad se dispararon en España, al igual que la deuda pública para financiar el desastre. Esta evaluación interna fue precedida reciente por el reconocimiento del gobierno de Zapatero de que la “economía verde” debe ser abandonada, para evitar el riesgo experimentado en Grecia.

El informe del gobierno no acepta el hallazgo del informe no gubernamental de que la “economía verde de España” ha costado al país 2,2 empleos por cada puesto de trabajo creado por el estado. Sin embargo, las cifras publicadas en el documento del gobierno indican que llegaron a un número con pérdida de empleo, incluso peor que la cifra de 2,2 citado en el estudio independiente.

Este documento no es un informe público. Los medios de comunicación españoles se han referido a su existencia en las últimas semanas, mientras que Bloomberg y el Washington Examiner han señalado el impacto: España está ahora obligado a deshacerse de sus planes – el modelo de Obama – de una “economía verde”.

Cabe destacar que estos artículos no han recibido prácticamente ninguna atención de los medios.

Un ítem que ha sido cubierto ampliamente, sin embargo, es que el Presidente Obama está presionando a España para apagar su grifo de deuda pública en nombre de evitar una situación similar a la de Grecia.

También una amplia cobertura es dada a la promoción de la ley American Power Act de Obama – la legislación que sería una réplica de la situación actual de España en los Estados Unidos.

En pocas palabras, Obama está promoviendo una política en los EE.UU. que se basa en otra política que quiere que España abandone. ¡Qué verde de Obama. Usar políticas para robar su libertad a los estadounidenses y llevar a la país más aún a la bancarrota.

A continuación un exposé de la presentación de diapositivas del gobierno Zapatero llamada “Energías Renovables: Situación y objetivos abril de 2010” sigue abajo

1) Objetivos de Energías Renovables: Situación y abril de 2010

2) Situación de la Energía Renovable: El precio de la electricidad afecta el bienestar del hogar

Según datos de Eurostat, el coste de la electricidad para los hogares en España pasó de debajo de la media europea a una cifra ligeramente superior a la media (5% superior)

3) Situación de la Energía Renovable: El precio de la electricidad determina la competitividad de la industria española

La energía es un insumo clave en los procesos de producción industrial. En las industrias básicas (cemento, gases industriales, metales, productos químicos básicos y acero), los costos de energía son tres veces el costo de mano de obra. El coste eléctrico para la industria española es muy superior a la media europea (+17% más).

4) Situación de la Energía Renovable: el incremento de precios se debe principalmente a los costes adicionales de las energías renovables

El precio de la electricidad determina la competitividad de la industria española

Evolución histórica de los precios de la luz y precio del pool [Aparece por encima de un gráfico que muestra un pico de 77% en el precio de la industria para la producción de electricidad]

Un aumento del precio no puede ser explicado por la evolución del precio del mercado eléctrico (pool), que incluso ha disminuido desde 2005

5) Situación de las Energías Renovables: El incremento de precios se debe principalmente a los costes adicionales de las energías renovables

El aumento de la sobre-costo pagado por la energía renovable explica más del 120% de la variación de la factura eléctrica, y ha compensado la reducción de los costes de producción de electricidad convencional (25%)

A estos costos directos de las energías renovables hay que añadir los costes indirectos, como la necesidad de inversión en las redes para integrar las energías renovables (cerca del 10% de las inversiones previstas en la planificación) y pagos por la capacidad de las instalaciones modulares de copia de seguridad (carbón y gas) que se ejecutan en un número menor de horas

6) Situación de las energías renovables: energía renovable ha tenido un impacto positivo …

Gracias al aumento de las energías renovables en la mezcla:

La tasa de suministro de energía ha aumentado en 3 puntos desde 2005, al 23%, y la importación de los productos energéticos se ha reducido 5.500M de euros (incluyendo la hidráulica).

Las emisiones se han reducido significativamente, gracias sobre todo a la mezcla de generación eléctrica está mucho más limpia (menos de 120 toneladas de emisiones de CO2 por GWh de petróleo producido).

7) Situación de las energías renovables, pero su evolución en los últimos años ha sido demasiado rápida

Desde 2004-2010 el importe de las primas [sobre costo pagado por la energía renovable, el subsidio] se ha quintuplicado. Sólo en 2009 se duplicó respecto al año anterior para llegar a 5.045M €, un importe equivalente al total de la inversión pública en I + D + i en España. [La subvención de energías renovables igualó el costo total de producción de electricidad en España]. La previsión para 2010 es de 6.300M € (5.800M €, el presupuesto en enero).Esto debería añadir 1.000m € para la cogeneración.

Con las instalaciones en funcionamiento, el sector de las renovables recibirá en los próximos 25 años, más de 126.000M €. En este factor, se agrega un compromiso de seguir proporcionando la entrada a las energías renovables en la mezcla para cumplir los objetivos europeos, lo que incrementará esa cifra.

8) Situación de las energías renovables: La heterogeneidad de las energías renovables: los costos

En 2009, la tecnología solar fotovoltaica representó el 53% de los costes adicionales de las energías renovables, mientras que sólo contribuyó con el 11% de la energía generada a partir de estas fuentes.

9) Situación de las energías renovables: La heterogeneidad de las energías renovables: impacto sobre el sector externo

Exportaciones: Las exportaciones netas de la industria eólica española 1.300M € ha contribuido a la balanza comercial en 2008 y, además, la generación eólica evita importaciones de combustible fósiles de 3,6 M €.

Importaciones: Por el contrario, el crecimiento de la industria PV no fue gradual, lo que dificulta la formación de un auxiliar de la industria española. En 2008 las importaciones de células y módulos fotovoltaicos en España ascendió a 5.182M € (28,6% de las importaciones netas de crudo y derivados), siempre y en todo el 62% fueron importados.

10) Situación de las energías renovables: La heterogeneidad de las energías renovables: Los problemas técnicos

De administración de redes. La proliferación de pequeñas plantas y las fluctuaciones en la disponibilidad de las tecnologías obstaculizan la gestión de la red.

11) Situación de las energías renovables: mecanismos de regulación para apoyar las energías renovables han sido:

– Pioneros en el mundo, que nos ha permitido mantenernos a la vanguardia de la industria, aprender de la experiencia y la búsqueda de algunos excesos. Hay numerosos ejemplos de estos grandes beneficios: informes de analistas, las primas aceptadas en otros países, la sobre-suscripción en el pre-registro, instalaciones dispuestas a aceptar las primas más bajas, “mercado de papel” …

– Excesivamente cautelosos acerca de la capacidad de las tecnologías de reducción de costes

– Inflexibles, lo que impide ajustar la remuneración a las señales del mercado y el avance tecnológico

– Apenas dicho por la administración en la fijación de precios desde la fuente y el hecho de no tener control sobre los importes, lo que ha provocado un efecto “burbuja”, tal como se ve con la energía fotovoltaica en 2008 y la aparición de la burbuja térmica (que habría continuado en 2010 y sucesivamente, si no hubiera sido por el requisito de pre-registro impuesto), así como un fuerte aumento de las subvenciones [el exceso de costes] atención a las energías renovables en la forma de un sistema de primas.

12) Situación de las energías renovables: La heterogeneidad de las energías renovables: Comparación internacional

En energía eólica, nuestras tarifas están en línea con Europa. Sin embargo, la energía solar fotovoltaica, la retribución española ha sido la más alta, a pesar del mayor número de horas de sol y más radiación solar.

Energía Eólica España € 75-84/MWh 265/295/350/450/MWh €

Energía Eólica China € 56-67 € 121/MWh Solar

Energía Eólica Japón € 73-89/MWh

Energía Eólica Alemania € 92/MWh 287-395/MWh €

Energía Eólica Francia € 82/MWh 310-380 €

Energía Eólica Italia € 85/MWh 350-390 €

Energía Eólica Polonia € 90/MWh

13) Situación de las energías renovables: Las últimas novedades tecnológicas

Los costes de inversión de las energías renovables dependen principalmente de su curva de aprendizaje tecnológico. Las parcelas han experimentado un tremendo desarrollo tecnológico en los últimos años, la reducción de sus costes de inversión. Al no ser tecnologías maduras, tienen mucho margen de mejora futura, que informa la decisión de frenar su expansión actual

14) Situación de las energías renovables: ¿Qué hemos hecho?

El Gobierno ha adaptado las siguientes iniciativas:

– Un nuevo marco para la energía fotovoltaica en 2008 (RD1578/2008), que pone orden en el ritmo de instalación y marcado signos de éxtasis que la transferencia rápida de mayo con los beneficios del desarrollo tecnológico a los consumidores

– Creación de una tecnología de pre-inscripción para el resto de mayo de 2009 nos ha permitido evitar la “burbuja” que se generó en térmica y evitar que el sistema se hace aún más insostenible en 2010.

– Paquete de medidas para la reducción del déficit de tarifa con el aporte de las compañías tradicionales de electricidad, los consumidores y el gobierno (sin la contribución de las energías renovables).

15) Situación de las energías renovables: Las dificultades en la reducción del déficit de tarifa

– El Gobierno se ha comprometido por ley a eliminar para 2013 el déficit tarifario

– A pesar de la evolución del mercado mayorista (pool), la balanza de determinados elementos (la península Ibérica, los residuos nucleares) y más arriba, el déficit de tarifa apenas se ha reducido.

16) Objetivos

– Alcanzar el 20% de energía final y el 40% de la generación eléctrica a partir de fuentes renovables en 2020.

– Reducir el déficit y mantener la competitividad de la industria y el bienestar de los hogares.

– Transferencia de beneficios en el desarrollo tecnológico a los consumidores.

– Evitar la especulación causada por el exceso de beneficios, que daña su imagen y retrasa la construcción de las plantas de pre-asignado (con un efecto adverso en la industria).

– Mitigar los incentivos para el fraude que puede generar la corriente diferencial entre la tasa y el precio del mercado.

– Promover la mejora tecnológica y reducción de costos, avanzar en la consecución de “paridad de la red”, lo que permitirá una mayor instalación de energías renovables hasta 2020.