Si nadie cree en la recuperación económica, ¿por qué Europa y el mundo fingen?

POR LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | OCTUBRE 23, 2012

No se usted, pero estoy cansado de escuchar noticias sobre el colapso financiero. La crisis financiera en que estamos ahora se predijo hace mucho tiempo, y esa predicción se ha concretado. Así que ¿por qué no ha sucedido?

En primer lugar, está sucediendo. De hecho, comenzó hace un tiempo. Mientras que mucha gente espera que a que haya un colapso repentino, que arrastre al mundo en su conjunto, la caída del sistema financiero internacional no fue planeada para llevarse a cabo de esa manera. En segundo lugar, el colapso financiero fue planeado para ocurrir de manera lenta y dolorosa, no sólo por que los miembros de la élite que lo planearon son sádicos financieros, sino también porque es la única manera de llevar a cabo su plan con éxito.

El colapso financiero lento permite a los autores morder lentamente pedazos del ‘pastel’, infligiendo dolor letal pero manejable mientras dañan los sistemas económicos y financieros del mundo. Esta táctica a su vez prepara el terreno para un mayor deterioro y aquiescencia del público y de los gobiernos que ellos controlan. El tipo de terrorismo financiero realizado por las mayores entidades financieras en la historia del mundo, que son controlados por la menor cantidad de personas, hace posible materializar con éxito el sueño de la élite para crear el monopolio más poderoso de dinero y recursos, mientras que se presentan como los salvadores ante la crisis que ellos han ingeniado.

La verdad, sin embargo, es que ellos no están salvando a nadie más que a sí mismos. Mientras que sobornan a políticos para poder adquirir recursos esenciales pagando poquísimo o nada en cualquier moneda que quieran, y sin que los gobiernos exijan responsabilidad por sus crímenes. De hecho, los burócratas de los gobiernos son cómplices fieles de la élite. Sólo un país ha sido capaz de derrotar parcialmente a estos hombres del monopolio, y ese país es Islandia. Después de patearle el trasero a los banqueros, Islandia está ahora en el camino de la recuperación, con una economía en crecimiento que simplemente volvió a la vida después de decirle a los banqueros que la deuda ilegal que habían puesto bajo el nombre de Islandia no pertenecía a ese país.

Islandia hizo lo que ningún otro país tuvo el valor de hacer: dejar que los bancos quebraran. Cuatro años después, el país está siendo elogiado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Eso es correcto. Una de las organizaciones globalistas más importantes que usualmente proyecta la destrucción de países como Italia, Grecia, Portugal y España, felicita a Islandia por hacer lo correcto. Los islandeses no tuvieron necesidad de adoptar programas de austeridad, ni de perder millones de puestos de trabajo, las pensiones o cuentas de jubilación para rescatar a los bancos. “La recuperación ha sido bastante impresionante. El crecimiento del PIB se ha acelerado en el último par de años y ahora está a un tres por ciento al año “, dice Franek Rozwadowski, un visitante del FMI.

Mientras tanto, en el otro lado del oceáno hay países como España, Italia, Grecia y Portugal, todos los cuales optaron por seguir el camino de los banqueros a la destrucción. España ha incrementado su deuda de manera espectacular en un esfuerzo que supone frenar el déficit del gobierno, impuso medidas masivas de austeridad, saqueó las cuentas de pensiones y jubilación, recortó empleos públicos, acumuló una tasa de desempleo del 24%, “rescató” a sus bancos por lo menos dos veces, aprobó políticas económicas enviadas desde Bruselas, pero todavía está en camino hacia el precipicio financiero. El mismo modelo ha sido utilizado por Grecia, Italia y Portugal, que siguen a España en su camino al colapso social. Se estima que la deuda española alcanzará los 23 mil millones de euros hasta finales de año, sin esperanza de ver la luz al final del túnel.

La razón principal de esto es que el pacto hecho entre el Gobierno español y Bruselas no pretende sacar a España del túnel oscuro. Como se explica en los documentos obtenidos del Banco Mundial, el colapso de la mayoría de las naciones europeas es parte de un plan bien diseñado que la élite ha aplicado una y otra vez en muchos países del mundo. Sucedió en los pequeños países como Guatemala, Nicaragua, otros de tamaño medio como Argentina, y ahora en las grandes economías como España, Estados Unidos, Francia, Italia, Grecia y otros.

Como resultado, los llamados rescates no son tal cosa. Estos supuestos rescates son más como adquisiciones. Como ha explicado el periodista e investigador Greg Palast — quien reveló la historia sobre el plan del Banco Mundial para colapsar la economía mundial — la idea es tomar posesión en secreto de los activos de todos los países del mundo. Esto se logra a través de un sistema de soborno en el que los banqueros globales compran a los políticos de los diferentes países para que adopten políticas del FMI y del mismo Banco Mundial, que tienen la intención de destruir sus economías. Una vez que las políticas se han adoptado, los bancos comienzan a apoderarse poco a poco de los recursos de esos países de manera imperceptible, principalmente a través de programas de ayuda financiera y acuerdos comerciales.

La creencia errónea de que la recuperación va a salir de las actuales medidas de austeridad y los rescates financieros se deriva de la campaña de propaganda orquestada por el sistema bancario y los principales medios de comunicación, que han pasado de negar que hay una crisis a aceptar que hay una y que los mismos banqueros que la provocaron, que la planearon, van a ser los salvadores. La mayoría de la gente sabe poco o nada sobre como el tipo de crisis que estamos atravesando es parte de un plan para llevar a cabo un esquema de extorsión planetario a través del cual la élite bancaria globalista, una vez más roba una cantidad significativa de recursos.

La diferencia es que esta vez el saqueo no se limita a la nación, sino a varios grandes países de Europa y del mundo. Por ejemplo, las islas griegas están ahora a la venta al mejor postor, porque el país no puede pagar su deuda. Adivine quien viene al rescate. Los hombres del monopolio vendrán y comprarán las islas por centavos de Dragma. Lo mismo sucederá en España, una vez que Mariano Rajoy pida el rescate financiero.

Así que si usted se está preguntando por qué es que la economía no está mejorando a pesar de las continuas garantías de que todo lo que está en los libros se está haciendo para llegar a ese punto, la verdad es que el plan de los banqueros no contempla una recuperación. Al menos, no una donde todo el mundo tenga la oportunidad de prosperar.

Lea la entrevista completa dada por Greg Palast después de conocer y obtener documentos secretos del Banco Mundial que detallan cómo las entidades financieras mundiales pretenden destruir a las naciones.

The Real Agenda permite la reproducción del contenido original publicado en el sitio SOLAMENTE a través de las herramientas proporcionadas al final de cada artículo. Por favor NO COPIE contenido de nuestro sitio para redistribuirlo o enviarlo por correo electrónico.

Advertisement

¿El Shakedown Político Global será para Mejorar?

POR LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | 12 MAYO 2012

En todo el mundo parece que hay una ola de gente pateando traseros de sus líderes. Los ejemplos más recientes de estas manifestaciones de disconformidad con la situación política y económica se inició en España, donde Mariano Rajoy asumió el control del volante de que antes tenía José Luis Rodríguez Zapatero. Luego vino Grecia, que cambió su líder, George Papandreou, para Lucas Papademos.

El fin pasado, las elecciones en Francia y Alemania, continuaron la ola de cambios cuando el amigo de Muammar Khadafi, Nicolás Zarkozy fue destituido como presidente de Francia. Cedió su puesto al Sr. François Hollande. Angela Merkel, sufrió pérdidas significativas en Alemania, ya que su coalición de centroderecha perdió el poder en el estado de Schleswig-Holstein. A finales de esta semana, una vez que el recuento de los votos haya terminado, ella también podría ser una víctima de lo que parece ser un mini terremoto político generalizado en Europa. En esa región, la única nación que parece haber escapado del ataque tecnocrático es Islandia, cuyos líderes no estaban totalmente en los bolsillos de los banqueros que han tomado gran parte de Grecia, Inglaterra, España, Italia, Portugal y otros países.

Mientras tanto, en los Estados Unidos, la mayoría de los medios de comunicación han colaborado para seleccionar a Mitt Romney como el candidato republicano a la presidencia después que Newt Gingrich y Rick Santorum se dieron cuenta de que no tenían suficiente dinero para financiar sus campañas o pagar sus deudas. Tanto Santorum como Gingrich están presionando a Romney para que pague sus deudas a cambio de su voto y apoyo. La mayor parte de las ganancias obtenidas por Romney viene de sus victorias en los “concurso de belleza” conocidos como caucus y primarias, lo que le permitió obtener el mayor número de delegados no comprometidos entre todos los candidatos.

A diferencia de las elecciones europeas, el sistema electoral estadounidense es más como un concurso, y el candidato sólo es electo durante una convención nacional del partido. La sabiduría convencional dicta que Romney sería elegido como el hombre para hacer frente a un descompuesto Barack Obama en noviembre, y eso es lo que los principales medios de comunicación y la máquina del Partido Republicano ha tratado de hacer, ya que ambos Santorum y Gingrich se retiraron de la elección. Sin embargo, en el centro de toda la trapacería creada para que Romney sea el candidato a la presidencia, la ola de descontento estadounidense parece estar en aumento. A pesar de muchas asambleas estatales y las primarias fueron reportadas como ganadas por Santorum, Gingrich y Romney, los resultados oficiales en varios de esos estados no se habían anunciado. En las últimas dos semanas, por lo menos cinco estados han cambiado los resultados anunciados previamente. Resulta que no era Romney, Santorum o Gingrich quienes ganaron esos estados. Fue el pre candidato y representante de Texas Ron Paul.

Nevada, el estado de Washington, Iowa, Maine y Louisiana ahora son Estados oficialmente ganados por el Sr. Paul. Él también ha hecho avances significativos en Minnesota y Missouri. Así, mientras que la campaña de Romney estaba disfrutando de la sensación de ser inevitable, un grupo de trabajo compuesto por seguidores de Ron Paul se aseguró de que su voto tenía el peso que se supone que tiene hasta el último momento. La campaña de Paul silenciosamente ha recogido un número importante de delegados después de Romney fue oficialmente “elegido” por el Partido Republicano para hacer frente a Obama en noviembre. Con sus recientes ganancias, Paul avanzó en su intención de forzar un convenio negociado en Florida, en lugar de dejar que Romney disfrute de una velada victoriosa.

El problema con todas las revueltas políticas en Europa y en los EE.UU. es si esas revueltas contra el el poder establecido por las corporaciones que respaldan a los candidatos tradicionales, han hecho o harán que las cosas cambien a algo más positivo para las personas que echaron a sus antiguos líderes a la calle. En el caso de Europa, ha habido pocos progresos, especialmente en Grecia. Después de que George Papandreu — candidato de izquierda — dejo el mando, el país aceptó la supuesta ayuda financiera de la llamada de la Unión Europea y adoptó un paquete duro austeridad del gobierno cuyo único resultado importante ha sido el aumento de los suicidios políticos. Grecia se encuentra en una condición peor que nunca. La idea de que un país rico con el tiempo sería capaz de pagar por su deuda es tan efímera como la garantía que este daba antes. Grecia, uno de los países ricos de Europa es ahora menos capaz de pagar la deuda que antes, lo cual ha hecho que el problema de la deuda soberana se haga evidente. Tampoco lo es Francia, España, Portugal o cualquier otra nación europea. Así, en el caso Grecia, el cambio no ha sido tan grande. Ha sido para empeorar.

En el caso de España, las cosas son muy diferentes. El gobierno liderado por Mariano Rajoy básicamente sigue la misma estrategia que Zapatero tenía, que es una economía patrocinada por el gobierno. Desde que Rajoy asumió el poder, el gobierno no ha hecho nada para genere más ingresos que no sea aumentar los impuestos. También ha adoptado programas de austeridad a cambio de rescates financieros a medida que aumenta el gasto público en programas sociales tradicionales. La salud financiera de España es peor hoy que antes, y tal vez es aún peor que la de Grecia. Además de la gigantesca deuda que está fuera de control, el gobierno socialista continúa pidiendo prestado dinero a un costo muy alto. La tasa de desempleo ha llegado al 24%, lo que ha provocado importantes problemas económicos en todas partes. ¿Por qué España es peor que Grecia? Debido a que su economía es cuatro veces el tamaño de Grecia. La actividad económica en España asciende a casi el 12% del PIB generado en la zona euro, lo que lo convierte en el cuarto más importante en el viejo continente y el número 10 en el mundo. Un incumplimiento de pago español provocará un terremoto cuyas ondas se harán sentir en todo el planeta. Incluso podría significar el colapso de la zona euro, según los analistas.

Las perspectivas económicas de Francia no son mucho mejores. Esta situación, junto con la sed de Nicolas Sarkozy de ejecutar  guerras le costó su puesto como presidente. Pero, ¿el cambio será para bien? ¿Ha funcionado el socialismo alguna vez para mejorar? Las preguntas no es retórica, pues el nuevo líder de Francia es un socialista. Francia perdió su calificación AAA, si eso significa algo, mientras que su tasa de desempleo sigue aumentando, incluso con números inventados, a más de 10%. El país se encuentra hoy en una situación similar a España e Italia, se ahoga en la inseguridad económica y una creciente incapacidad para pagar su deuda, que es la mejora tarjeta de presentación de un país para inyectar confianza y obtener crédito barato. Los resultados pésimos de las políticas económicas y fiscales de Sarkozy, no dieron lugar al crecimiento, pero él respondió con más propuestas para cambiar el rumbo del país. Demasiado poco y demasiado tarde, muchos dirían pues perdió la elección contra François Hollande. Sarkozy quería imponer un aumento en el impuesto al valor agregado sobre el consumo, lo que permitiría a las empresas flexibilidad para negociar más horas de trabajo y de pago, y se consagraría como un requisito de equilibrio presupuestario en la Constitución. Sus intenciones no resonaran con los franceses, que además se enteraron de su secreta relación con el asesinado líder libio, Muammar Khadafi.

Tal vez el único país que se ve mejor es Alemania, tanto financiera como políticamente. Pero este estado de cosas no puede durar mucho tiempo. Angela Merkel, también se las arregló para asustar al pueblo alemán. El último ejemplo de su falta de entrega es la pérdida de apoyo, aunque pequeño, podría comenzar a dar forma a lo que será la elección nacional en 2013. A medida que Alemania parece ser el único estado europeo con una base más sólida, una cuestión diferente se convierte en el centro del escenario. Según ha informado el periódico Express, el ministro alemán de Exteriores, Guido Westerwelle, está trabajando en secreto para crear una posición europea de liderazgo omnipotente que fusiona los poderes de la presidencia del Consejo Europeo y la Comisión Europea, dejando al Reino Unido fuera del grupo. “Esto es un complot de la gente que quiere abolir los Estados-nación y crear un Estados Unidos de Europa”, dijo uno de los rivales del grupo secreto. El Tory MP Douglas Carswell dijo que no importa cómo los poderes del Consejo y la Comisión estén dispuestos, siempre y cuando los tecnócratas en el control de Europa no tengan la capacidad de dictar en que forma deben vivir las personas. “Ellos no son elegidos por lo que no tienen ninguna legitimidad.”

Con el nuevo Primer Ministro griego hipotecando el futuro del país mediante la adopción de nuevos programas ineficaces de austeridad y llamando a la austeridad un “deber patriótico”, no parece haber una salida para el país del Mediterráneo que ahora está en manos de sus acreedores. España, parece estar caminando en dirección a Grecia, ya que sus líderes comienzan a adoptar políticas similares de endeudamiento y el gasto público sin generar oportunidades reales de trabajo para el creciente número de desempleados – en especial los menores de 25 años de edad – que ahora son llamados la generación perdida. “Esta es la generación con menor  esperanza ymás educación en España”, dijo el bloguero local Ignacio Escolar. El desempleo de los jóvenes en España ha alcanzado el 52% esta primavera.

Toda esperanza de cambio recae entonces en EE.UU. Comenzarán los estadounidenses una ‘revolución de verano’ que continúe la ola de cambio tan necesaria, o van a seguir confiando tontamente en sus líderes elegidos por las corporaciones en lugar de echarlos para siempre? Fueron los estadounidenses que lucharon contra los británicos por la independencia temporal, después de todo, ¿no? Con una deuda de más de $ 16 trillones de dólares y una tasa de desempleo cada vez mayor — unos 100 millones de estadounidenses están fuera de la fuerza de trabajo hoy en día — los estadounidenses tendrán que elegir entre el modelo de dictadura bipartidista que los ha arrastrado al agujero negro donde están hoy en día, o la mejor opción que, efectivamente, va a iniciar un cambio real. Una revolución pacífica contra la clase política y las corporaciones en los Estados Unidos podría ser el detonante de un despertar en todo el mundo y / o un aumento en la demanda de responsabilidad de las personas ante sus gobiernos que por ahora han mostrado el nivel de colusión con los intereses corporativos. Alguien tiene que encender el fósforo para que el fuego se encienda.

Usted puede compartir nuestro contenido original, siempre y cuando respete nuestra política de derechos de autor, como se muestra en nuestro pie de página web. Por favor, no corte los artículos de The Real Agenda, o redistribuya nuestro contenido original por correo electrónico o correo postal o la web, si usted no cumple con nuestras políticas.