OMS: Niños vacunados contra H1N1 sufren de narcolepsia

Registrados en 12 países casos de narcolepsia con la vacuna de la gripe A

Terra.es

Según la OMS, los afectados son niños y adolescentes, pero hace falta más investigación para determinar que la causa sea la ingesta del medicamento.

La OMS donó 36 millones de dosis de 'Pandemrix' a 18 países en desarrollo.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este martes que al menos 12 países registraron casos de narcolepsia en niños y adolescentes que previamente habían sido vacunados contra la gripe A.

El Comité Consultivo Mundial de la Seguridad de Vacunas de la OMS ha publicado un comunicado en el que especifica que “desde agosto de 2010, y tras masivas vacunaciones contra el virus de la gripe H1N1 en 2009, se detectaron casos de narcolepsia en niños y adolescentes en al menos 12 países”.

No obstante, el grupo ha señalado que hace falta “más investigación” para determinar la relación exacta entre los casos de narcolepsia y la vacunación contra la gripe, sea con la vacuna Pandemrix o con otra.

La semana pasada, la OMS anunció que investigaba un aumento de casos de narcolepsia en Finlandia que podría tener relación con la vacuna ‘Pandemrix’ del fabricante Glaxo, dado que todos los afectados parecían haber sido inmunizados con el mismo producto.

Finlandia interrumpe el uso de la vacuna

El Gobierno de Finlandia había informado de casos de narcolepsia entre vacunados contra la gripe A de entre 4 y 19 años.

 

Las autoridades de Finlandia han suspendido el uso de la vacuna, tras detectar varios casos de afectados de entre 4 y 19 años.

En Helsinki, el Instituto Nacional de Salud y Bienestar de Finlandia (THL) publicó un estudio según el cual la vacuna contra la gripe AH1N1 Pandemrix, fabricada por la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline, multiplica el riesgo de contraer narcolepsia infantil. 

Según ese estudio, entre 2009 y 2010 se diagnosticaron 60 casos de narcolepsia en niños y adolescentes finlandeses de entre 4 y 19 años, de los cuales 52 (casi el 90 por ciento) habían sido vacunados con Pandemrix.

El fenómeno llevó a las autoridades sanitarias finlandesas a interrumpir el uso de esta vacuna de forma preventiva hasta determinar sus posibles efectos secundarios.

La narcolepsia es un estado patológico que produce en el afectado accesos irresistibles de sueño en cualquier momento.

Posibles países afectados

La OMS ha donado 36 millones de dosis de la vacuna ‘Pandemrix’ a 18 países en desarrollo, tres de ellos latinoamericanos, pero hasta el momento no se han tenido noticias de que se hayan dado casos de narcolepsia.

La lista de países que recibieron ‘Pandemrix’ es la siguiente: Armenia, Azerbaiyán, Bangladesh, Bolivia, Burkina Faso, Cuba, Corea del Norte, El Salvador, Etiopía, Ghana, Namibia, Filipinas, Tayikistán, Togo, Ruanda, Kenia, Mongolia y Senegal.

El informe completo y definitivo sobre la relación entre la narcolepsia y esta vacuna se difundirá el próximo 31 de agosto próximo.

Advertisement

Corea del Sur Disparó el primer tiro y lo admitió

Las administraciones Clinton y Bush, ayudaron a Corea del Norte a desarrollar su arsenal nuclear. En 2004, el Dr. Abdul Qadir Khan, el padre del programa de la bomba atómica de Pakistán, admitió compartir la tecnología nuclear a través de una red de contrabando en todo el mundo.

Por Luis R. Miranda
The Real Agenda
Diciembre 1, 2010

A pesar del hecho de que Corea del Sur admite que disparó los primeros tiros que provocaron el norte para tomar represalias, la gran mayoría de la prensa corporativa febrilmente culpa a Corea del Norte por una nueva escalada en la crisis, mientras que no reconoce el hecho de que el fiasco se generó como resultado directo de la política del Tío Sam a través de dos administraciones separadas para garantizar las políticas del dictador Kim Jong-Il y sus sucesores quienes adquirieron la bomba atómica.

Como se ha documentado exhaustivamente, la beligerancia nuclear de Corea del Norte es casi exclusivamente una creación del gobierno de los EE.UU. que armó al estado estalinista, tanto directa como indirectamente a través de traficantes de armas a nivel mundial bajo su control, a saber, el Dr. Abdul Qadir Khan. Mientras etiquetaba a Corea del Norte como parte del “eje del mal”, el gobierno de EE.UU. con entusiasmo financiaba su programa de armas nucleares en todas las etapas.

Tanto las administraciones Clinton y Bush jugaron un papel clave en ayudar a Kim Jong-Il para desarrollar su capacidad nuclear desde mediados de la década de 1990 en adelante.

Al igual que con las armas químicas de Saddam Hussein y el programa de armas biológicas, fue Donald Rumsfeld, quien desempeñó un papel clave en el armado de Kim-Jong-Il.

Rumsfeld era el hombre que presidió un contrato de $ 200 millones para suministrar equipos y servicios para la construcción de dos estaciones de reactor de agua ligera en Corea del Norte en enero de 2000 cuando era director ejecutivo de ABB (Asea Brown Boveri). Wolfram Eberhardt, un portavoz de ABB confirmó que Rumsfeld estaba en casi todas las reuniones de la junta durante su participación en la empresa.

Rumsfeld simplemente continuó el trabajo de la administración Clinton, que en 1994 acordó sustituir y construir reactores nucleares de Corea del Norte con reactores nucleares de agua ligera. Los llamados “expertos” del gobierno decían que los reactores de agua ligera no podían utilizarse para fabricar bombas. Sin embargo, Henry Sokolski, director del Centro de Políticas para la no Proliferación de Washington, “los LWR se podrían utilizar para producir docenas de bombas de plutonio para armas nucleares en Corea del Norte e Irán. Esto es cierto para todos los LWR – un hecho deprimente que los políticos de EE.UU. han logrado bloquear “.

“Estos reactores son como todos los reactores, que tienen el potencial para fabricar armas. Así que se podría terminar suministrando a los peores violadores nucleares con los medios para adquirir las mismas armas que estamos tratando de evitar que ellos tengan”, dijo Sokolski.

El Departamento de Estado de EE.UU. afirmó que los reactores de agua ligera no podían utilizarse para producir bombas, sin embargo en 2002 instó a Rusia a poner fin a su cooperación nuclear con Irán porque no querían que Irán se armara con armas de destrucción masiva . En ese momento, Rusia construía reactores de agua ligera en Irán. De acuerdo con el Departamento de Estado, los reactores de agua ligera en Irán podían producir material nuclear, pero de alguna manera la misma regla no se aplicaba en Corea del Norte.

En abril de 2002, el gobierno de Bush anunció que iba a liberar $ 95 millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses para iniciar la construcción de “inofensivos” reactores de agua ligera en Corea del Norte. Bush argumentó que armar al megalómano dictador Kim Jong-Il con el potencial de producir un centenar de armas nucleares al año era “vital para los intereses de seguridad nacional de los Estados Unidos.” Bush dió aún más dinero en enero de 2003, como fue reportado por Noticias Bloomberg.

Bush liberó los fondos a pesar de la sorprendente revelación, por parte de la prensa de Corea del Sur, que una cabeza nuclear de misiles de Corea del Norte se habían encontrado en Alaska.

La construcción de los reactores se suspendió finalmente, pero Corea del Norte tenía una fuente alternativa a través de la cual podía obtener secretos nucleares vitales para la construcción de un arsenal de bombas atómicas – dijo el agente de la CIA y traficante internacional de armas AQ Khan.

En 2004, el Dr. Abdul Qadir Khan, el padre del programa de la bomba atómica de Pakistán, admitió compartir la tecnología nuclear a través de una red de contrabando en todo el mundo que incluye instalaciones en Malasia que fabricaba partes clave para las centrífugas.

El colaborador de Khan, B.S.A. Tahir tenía una empresa fantasma en Dubai que comerciaba componentes de centrifugadoras a Corea del Norte. A pesar de que las autoridades holandesas sospechaban profundamente las actividades de Khan ya en 1975, la CIA les impidió su arresto en dos ocasiones.

“El hombre fue seguido por casi diez años y, obviamente, era un problema grave. Pero de nuevo me dijeron que los servicios secretos podían manejarlo más efectivamente “, dijo el ex primer ministro holandés, Ruud Lubbers. “La Haya no tiene la última palabra en la materia. Washington la tenía.”

Lubbers dijo que a Khan se le permitió entrar y salir de los Países Bajos con la bendición de la CIA, y con el tiempo se le permitió convertirse en el “vendedor principal de una extensa red internacional para la proliferación de tecnología nuclear”, según George W. Bush, y que permitió la venta de secretos nucleares a Corea del Norte para la construcción de bombas nucleares.

“Lubbers sospecha que Washington permitió las actividades de Khan porque Pakistán era un aliado clave en la lucha contra los soviéticos”, informa el PPC. “En ese momento, el gobierno de EE.UU. financiaba a los muyahideen como Osama bin Laden. Ellos fueron entrenados por la inteligencia paquistaní para luchar contra las tropas soviéticas en Afganistán. Anwar Iqbal, corresponsal en Washington para el diario paquistaní Dawn, dijo a ISN Security Watch que las afirmaciones de Lubbers pueden ser correctas. “Esto fue parte de una estrategia absurda a largo plazo. EE.UU. sabía que Pakistán estaba desarrollando armas nucleares, pero no le importó porque no iba a ser utilizada en su contra. Fue un elemento disuasorio contra la India y, posiblemente, los soviéticos. ”

En septiembre de 2005 se supo que el tribunal de Amsterdam que condenó a Khan a cuatro años de prisión en 1983 había perdido los expedientes judiciales relativos al caso. El vice-presidente del tribunal, la juez Anita Leeser acusó a la CIA de haber robado los archivos. “Algo no está bien, simplemente no perdemos ese tipo de cosas”, dijo a noticias holandesas. “Me parece desconcertante que las personas pierdan los archivos con un objetivo político, sobre todo si es a petición de la CIA. Es inaudito “.

En 2005, el presidente paquistaní Pervez Musharraf reconoció que Khan había proporcionado centrifugadoras y sus diseños a Corea del Norte.

A través de sus políticas de ayuda a Corea del Norte para construir reactores de agua ligera, y a través de agentes de la CIA como AQ Khan, quien fue protegido en cada paso del camino mientras ayudó a Corea del Norte para construir un arsenal nuclear, el gobierno de los EE.UU. fueron directamente cómplices con el dictador norcoreano Kim Jong-Il en la creación de armas nucleares que ahora amenazan con usar contra el aliado de EE.UU., Corea del Sur.

Corea del Norte está controlada por una dictadura hereditaria estalinista que ha causado la muerte de dos millones de sus ciudadanos pues ha gastado millones en construir un ejército de un millón de hombres. Algunas personas ponen la cifra en cuatro millones, una cuarta parte de la población. En el extremo norte del país existe una red de campos de concentración de trabajo forzoso en los que habitan personas que han expresado opiniones políticas opuestas a las del gobierno. Sus sus familias enteras son torturadas, violadas y ejecutadas. También ahí se realizan horribles experimentos bioquímicos en números masivos de personas. Los bebés que nacen son inmediatamente ejecutados por los guardias. Si la madre grita mientras los guardias los matan, son inmediatamente asesinadas por un pelotón de fusilamiento. Estos guardias son recompensados con bonos y promociones por arrancar los ojos de los presos.

El pueblo de Corea del Norte es esclavizado por un gobierno que utiliza los alimentos como arma. Tal vez por eso la UE y los Estados Unidos, a través del Programa Mundial de Alimentos, reanudaron el envío de cientos de miles de toneladas de ayuda alimentaria a finales de febrero de 2003. Esto va directamente a la dictadura, que decide quién recibe ayuda dependiendo de su lealtad al Estado. La ayuda alimentaria sólo aumenta el poder de Kim Jong-Il y sin embargo está velado por la ONU en con una hemorragia de retórica la cual se llama “ayuda humanitario”. El dinero va directamente a permitir que el liderazgo de Corea del Norte viva en el lujo occidental con casinos y lujosos coches nuevos.

El presidente Bush afirmó públicamente detestar a Kim Jong-Il, y sin embargo su administración, como la de Bill Clinton antes que él, establecieron políticas para ayudar a Corea del Norte a obtener conocimientos nucleares. La red de inteligencia de EE.UU. también protegió a AQ Khan y le permitió proporcionar los medios con los que Corea del Norte adquirió su capacidad nuclear.