Twitter Admite Públicamente que Censura Mensajes

“Esta es una buena cosa para la libertad de expresión, la transparencia y la rendición de cuentas”, dice el Consejero Legal de Twitter Alexander Macgilliviray

Por Luis R. Miranda
The Real Agenda
28 de enero 2012

Twitter, la herramienta predilecta de los disidentes y activistas de todo el mundo, se encontró en el blanco de la indignación mundial el viernes después de anunciar planes para permitir a cada país la censura de los tweets que pueden violar las leyes locales.

Fue un cambio de roles impresionante para una empresa joven que se enorgullece de promover la expresión libre, 140 caracteres a la vez. Twitter insistió en su compromiso con la libertad de expresión se mantiene firme, y trató de explicar los matices de su política, mientras que los críticos – en una avalancha de tweets – propusieron un boicot a Twitter y exigieron que la iniciativa de la censura sea desechada.

“Esta es una muy mala noticia”, escribió la activista egipcio Mahmoud Salem, que opera bajo el nombre Sandmonkey. Más tarde, escribió: “Es seguro decir que Twitter nos está vendiendo.”

En China, donde los activistas han abrazado Twitter a pesar de que está bloqueado en el interior del país, el artista y activista Ai Weiwei twittó en respuesta a la noticia: “Si Twitter nos censura, dejaré de usarlo.”

Un tweet a menudo transmitido se incorporó a un artículo de la revista Forbes en su blog de tecnología: “Twitter Realiza Suicidio Social” La empresa establecida en San Francisco, fue fundada en 2006, y representa un paso adelante para este tipo de sistemas de comunicación. Anteriormente, cuando Twitter borraba un tweet, este se desvanecía totalmente. Bajo la nueva política, un tweet que viola la ley en un país puede ser llevado de allá y ser visto en otros lugares.

Twitter anunció que publicará un aviso cada vez que censure un tweet y publicará las solicitudes de retiro que recibe de los gobiernos, empresas y particulares en el sitio chillingeffects.org.

Los críticos están saltando a conclusiones erróneas, dijo Alexander Macgilliviray, consejero general de Twitter. “Esta es una buena cosa para la libertad de expresión, la transparencia y la rendición de cuentas”, dijo. “Este lanzamiento es para mantener el contenido hasta cuando podamos y seremos muy transparentes con el mundo cuando no lo hacemos. Yo espero que la gente se de cuenta que nuestra filosofía no ha cambiado. “

Algunos defensores de la libre expresión en Internet salieron en defensa de Twitter. “Twitter está siendo puesto en la picota por ser honesto acerca de algo que todas las plataformas de Internet tienen que luchar,” dijo Cindy Cohn, directora legal de la Electronic Frontier Foundation. “Mientras la censura ocurra de manera secreta, todos somos perdedores.”

La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, acreditó a Twitter por ser ‘honesto’ sobre el potencial de la censura y dijo que algunas otras empresas no son tan directas.
En cuanto a si la nueva política sería perjudicial, Nuland dijo que no se conocerá hasta después de su ejecución.

Reporteros sin Fronteras, que defiende la libertad de prensa a nivel mundial, envió una carta al presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, instando a que la política de censura se deseche de inmediato.

“Por último, con la decisión de alinearse con la censura, Twitter está privando a los ciberdisidentes en países represivos de una herramienta crucial para la información y la organización”, dijo la carta. “La posición de Twitter sobre que la libertad de expresión se interpreta de manera diferente en cada país es inaceptable”. Reporteros sin Fronteras señaló que Twitter estaba ganando elogios de los defensores de la libertad de expresión hace un año por permitir a los disidentes de Egipto continuar Twittando después de que el Internet se había desconectado. “Estamos muy decepcionados por este giro en U”, dijo ella.

Twitter dijo que no tiene planes para eliminar los tweets a menos que reciba una solicitud de funcionarios del gobierno, empresas u otro actor externo que cree que el mensaje es ilegal. Ningún mensaje se eliminará hasta que una revisión interna determine que hay un problema legal, de acuerdo con Macgilliviray.

“Es una cosa de último recurso”, dijo. “Lo primero que hacemos es tratar de hacer que el contenido que no se retenga en ninguna parte. Pero si nos sentimos que tenemos que retenerlo, entonces somos transparentes y lo vamos a retener por poco. “

Macgilliviray dijo que la nueva política no tiene nada que ver con una reciente inversión de 300 millones de dólares del multimillonario príncipe saudí Alwaleed bin Talal, o cualquier otra contribución financiera.

En su breve existencia Twitter se ha consolidado como uno de los megáfonos más potentes del mundo. Flujos de tweets han jugado un papel fundamental en las protestas políticas en todo el mundo, incluyendo el movimiento Ocupar Wall Street en los Estados Unidos y las revueltas en el mundo Árabe en Egipto, Bahrein, Túnez y Siria.

De hecho, muchos de los tweets llamando a un boicot de Twitter el sábado – usaron el hashtag (hash) de TwitterBlackout – venian de Oriente Medio. “Esta decisión es realmente preocupante”, dijo Larbi Hilali, un blogger pro-democracia y twitero de Marruecos. “Si se aplica, habrá un Twitter para los países democráticos y otro Twitter para los demás.”

En Cuba, la bloguera de oposición Yoani Sánchez dijo que protestaría el sábado con un boicot de un día en su Twitter personal.

“Twitter eliminará los mensajes a petición de los gobiernos”, escribió ella. “Somos nosotros los ciudadanos que acabaremos perdiendo con estas nuevas reglas …”.

A raíz del anuncio, el ciberespacio era un hervidero de sugerencias para los futuros específicos de cada país y como podrían eludir la censura. Algunos usuarios de Twitter dijeron que esto podría hacerse mediante el empleo de consejos del centro de ayuda de Twitter para alterar el “País”. Otros usuarios de Twitter se mostraron escépticos de que esto iba a funcionar.

Mientras que Twitter ha servido como catalizador de la libertad de expresión, también quiere ampliar su audiencia de unos 100 millones de usuarios activos en la actualidad a más de 1 mil millones. Si lo hace, puede requerir colaborar con los gobiernos y, posiblemente, enfrentarse a la presión para censurar tweets; si desafía la ley en un país en el que tiene empleados, esas personas podrían ser detenidas.

Teóricamente, las detenciones, podrían ocurrir incluso en las democracias – por ejemplo, si un tweet viola las estrictas leyes de difamación británicas o las prohibiciones de Francia y Alemania en contra de ciertas expresiones pro-nazi. “Es un problema difícil que una empresa enfrenta una vez que se expande más allá de un conjunto de oficinas en California al resto del mundo”, dijo Rebecca MacKinnon de Global Voices, una red internacional de bloggers y periodistas ciudadanos. “Tendremos que ver cómo termina.

MacKinnon dijo que algunas otras redes sociales más importantes ya emplean filtros geográficos como las nuevas políticas de Twitter – bloquean contenidos en una jurisdicción específica por razones legales, mientras que los hacen disponibles en otros.

Muchos de los críticos atacando la nueva política sugiere que se ha elaborado como parte de un plan a largo plazo de Twitter para entrar en China, donde el servicio está actualmente bloqueado.

El Partido Comunista de China sigue siendo muy sensible a cualquier desafío organizado contra su gobierno y respondió bruscamente a la Primavera Árabe, reprendiendo fuertemente la llamada “Revolución Jasmine” en China. Muchos chinos, sin embargo encontraron formas de evitar la Gran Muralla que había bloqueado sitios de redes sociales como Facebook.

Google desde hace varios años accedió a censurar sus resultados de búsqueda en China para obtener un mejor acceso a la vasta población del país, pero dejó la práctica dos años después de participar en un enfrentamiento de alto perfil con el gobierno. Google ahora usa rutas a través de Hong Kong, donde las reglas de la censura son menos restrictivas.

El presidente ejecutivo de Google Eric Schmidt se negó a comentar sobre las acciones de Twitter y en su lugar se limitó a comentar sobre su propia compañía. “Les puedo asegurar que vamos a aplicar nuestros principios universalmente duros contra la censura en todos los productos de Google,” dijo a periodistas en Davos, Suiza. El Jefe legal de Google, David Drummond, dijo que era una cuestión de tratar de cumplir con las leyes locales.

“Creo que lo que ellos (los funcionarios de Twitter) están luchando contrá es lo mismo con lo que todos nosotros luchamos – y todo el mundo quiere centrarse en China, pero en realidad es un problema mundial – que las leyes en estos países varían”, dijo Drummond.

“Los estadounidenses tienden a pensar que los derechos de autor son un problema realmente malo, así que tenemos que regular el Internet. En Francia y Alemania, se preocupan por los temas nazis, y así sucesivamente “, agregó. “En China, hay otras cuestiones que llamamos censura. Y entonces es un asunto de respetar las leyes o seguir las leyes en la medida en que piense que se deben seguir al mismo tiempo que se permita a las personas obtener el contenido en otro lugar. “

Craig Newman, un abogado de Nueva York y ex periodista que ha asesorado a empresas de Internet en temas de censura, dijo que la nueva política de Twitter y la reacción posterior es comprensible, teniendo en cuenta las difíciles cuestiones éticas en juego. Por un lado, dijo, Twitter podría poner en peligro a sus empleados si se considera que violaron las leyes locales.
“Por otro lado, Twitter se ha convertido en esta gran fuerza social y la gente lo ve como una especie de ciudad digital, donde la gente puede decir lo que quiera”, dijo. “Twitter podría haber tomado una posición y haberse negado a entrar en aquellos países con leyes más restrictivas contra la libertad de expresión.”

Artículo traduzido del original: Twitter Admits it’s Censoring Messages

Advertisement

Gobiernos ordenan a Youtube censurar “ciertos videos”

Nota: El Derecho a la Libertad de Expresión no fue creado para proteger lo que se dice y es popular, políticamente correcto y bien aceptado, sino para permitir que aquellos que quieren disentir tengan la oportunidad de hacerlo sin temer represalias.

Por Paul Joseph Watson
Mayo 20, 2011
Traducción Luis R. Miranda

En un horrible ejemplo de cómo el Estado está reforzando su control en torno a la Internet gratuita, se ha comprobado que You Tube está cumpliendo con las miles de solicitudes de los gobiernos para censurar y retirar los vídeos que muestran protestas y otros ejemplos de ciudadanos simplemente haciendo valer sus derechos, mientras que eliminan ciertos términos de búsqueda por mandato del gobierno.

El ejemplo más reciente es la censura por Youtube, a pedido del gobierno británico, de imágenes de protesta legal del Grupo Constitucional Británico, durante el cual intentaron arrestar civilmente al juez Michael Peake en la corte del condado de Birkenhead.

Peake se pronunció sobre el caso de Roger Hayes, ex miembro del UKIP, que se ha negado a pagar impuestos municipales, como una protesta contra las actividades traicioneras del gobierno de sacrificar a Gran Bretaña a los intereses globalistas y como resultado de Hayes habiendo probado que pagar impuestos municipales es ilegal.

Hayes se ha embarcado en un esfuerzo por demostrar legalmente que cobrar impuestos municipales por parte del gobierno es ilegal, porque ningún contrato ha sido acordado entre el individuo y el Estado. Su argumento se basa en el principio jurídico sólido que al igual que el consejo, Hayes puede representarse a sí mismo como un tercero en el tribunal y que “Roger Hayes” es una sociedad anónima y debe ser tratado como uno de los ojos de la ley.

El gobierno británico no quiere que este tipo de información se conozca porque tienen miedo de una repetición de las protestas en contra del pago de impuestos ilegales. Una revuelta masiva contra los impuestos en el Reino Unido obligó al gobierno de Thatcher a eliminar el “poll tax” debido a la desobediencia civil masiva y la negativa a pagar.

Cuando los internautas en el Reino Unido intentan ver videos de la protesta, un mensaje aparece y dice: “Este contenido no está disponible en su país debido a una solicitud de eliminación del gobierno.”

Cuando los usuários siguen el rastro de YouTube, ellos aprenden que “Youtube de vez en cuando recibe las peticiones de los gobiernos de todo el mundo para eliminar el contenido de nuestro sitio, y como resultado, YouTube puede bloquear contenido específico con el fin de cumplir con las leyes locales en algunos países.”

También se puede buscar por país para descubrir que Google, propietario de YouTube, ha cumplido con la mayoría de las solicitudes de los gobiernos, particularmente en los Estados Unidos y el Reino Unido, no sólo de quitar videos de YouTube, sino también censurar términos específicos de búsqueda de la Web y miles de “peticiones de datos”, es decir las demandas de información que pudieran revelar la verdadera identidad de un usuario de Youtube. Google afirma que la información enviada a los gobiernos es “necesario para legitimar las investigaciones penales.” Ni Google ni Youtube especifican si estas “peticiones de datos” han sido respaldados por órdenes judiciales o si son hechas ilegalmente.

“Entre el 1 de julio y 31 de diciembre (2009), Google ha recibido 3.580 solicitudes de datos de usuario de las agencias de gobierno de los EE.UU., algo menos que el 3663 procedente de Brasil”, informa PC World. “El Reino Unido y la India enviaron más de 1.000 peticiones cada una, y el menor número procedía de otros países.”

En cuanto a los términos de búsqueda, es difícil comprender cómo una combinación específica de palabras en una búsqueda en Google puede ser considerada una violación de cualquier ley. Esto es un ejemplo de como los gobiernos  Google trabajan de la mano para manipular los resultados de búsqueda con el fin de censurar la información inconveniente, algo que Google ahora admite que hace.

El comportamiento de Youtube es más despreciable que el del Partido Comunista Chino, que por lo menos admite abiertamente  sus políticas de censura, mientras que Youtube se esconde detrás de una excusa y ni siquiera dice cual ley ha sido violada.

Cualquier persona que se traga la explicación de que los videos fueron censurados en este caso porque el gobierno estaba evitando la violación de una ley mientras dice que las escenas del interior de una sala de tribunal no se pueden filmar, son más que ingénuos. El Tribunal ni siquiera estaba en sesión cuando las protestas tuvieron lugar, y el juez ya había dejado la sala de audiencias.

La verdadera razón para la censura del video es el hecho de que el gobierno británico está, obviamente, petrificado de ver a un grupo de ciudadanos centrado y educado, compuesto por negros, blancos, jóvenes y viejos, hombres y mujeres, juntos contra el sistema corrupto que les quiere pisotear.

En sus esfuerzos por mantener a raya la creciente furia populista que ha llegado en respuesta a la tiranía económica y política generalizada y creciente en todos los sectores de la sociedad, los gobiernos en el oeste están imitando las prácticas del Partido Comunista al censurar la Internet en un intento por neutralizar los movimientos de protesta, mientras que hipócritamente organizan conferencias en el resto del mundo para mantener la libertad en la web.

A través de una combinación de legislación y políticas de seguridad cibernética que se presentaron a toda prisa sin supervisión real, los gobiernos y las grandes empresas de Internet están elaborando un entorno donde el Estado puede demandar información a su antojo, con total desprecio por la libertad de las protecciones de las que habla.

Esto se puso de relieve el año pasado mientras Wikileaks revelaba informaciones, y Amazon eliminó acceso a los servidores de Wikileaks luego de recibir una llamada telefónica hecha por el Senador Joe Lieberman, quien es miembro del Comité de Seguridad Nacional exigiendo que la página web fuera eliminada.

Lieberman ha estado a la vanguardia de una campaña para purgar la Internet de todos los disidentes mediante la creación de un “switch” para censurar secciones completas de la Web y así poner fin a sitios web bajo el pretexto de la seguridad nacional. Lieberman reveló el secreto de la verdadera razón de la medida durante una entrevista en CNN cuando dijo “En estos momentos China, puede desconectar partes de su Internet en caso de guerra y tenemos que tener eso aquí también.”

Excepto que China no desconecta Internet “en caso de guerra,” sino para censurar e intimidar a las personas que expresan disidencia contra las atrocidades del gobierno o la corrupción, como hemos documentado. Este es precisamente el tipo de entorno en línea que los gobiernos británicos y estadounidenses están tratando de replicar en su intento de poner un dominio absoluto sobre el último bastión de la libertad de expresión verdadera – la world wide web.

Paul Joseph Watson es el editor y escritor de prisión Planet.com. Él es el autor de orden en el caos. Watson también es un habitual de relleno de acogida de El Show de Alex Jones.

Seguridad Cibernética: El Secuestro del Internet

Por Luis R. Miranda
The Real Agenda
Mayo 1, 2010

En los Estados Unidos, una versión reciente de un proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes, que dará a la internetComisión Federal de Comunicaciones (FCC) el dominio completo de la web. El proyecto de ley incluye la creación de un nuevo sector de seguridad en Internet, que incluirá la formación, la investigación y la coordinación del ciberespacio. Esta también permite que el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) cree un programa para reclutar infantes hasta los 12 años para enseñarles cómo llevar a cabo vigilancia y espionaje en Internet, como parte del nuevo Ejército Cibernético. El programa de becas que financiará la capacitación enseña a los estudiantes cómo crear sistemas de gestión de identidad utilizada para controlar el acceso a la web, redes informáticas, y los datos. Asimismo, se creará una serie de normas que todos los prestadores de servicios tendrán que cumplir a fin de permanecer activos. Los usuarios de Internet tendrán que soportar interminables requisitos, que incluyen el uso de software emitido por el gobierno. Bye, bye Linux!

En la sección 12, párrafo 4, el documento dice: “Vamos a ofrecer un procedimiento para identificar a estudiantes que cursen kindergarten y hasta 12 años de edad, para participar en internados y programas de prácticas que conduzcan a la certificación de las normas de la fuerza laboral federal en tecnología de la información …” En otras palabras, cualquier persona que tiene la intención de trabajar en cualquier lugar cerca de la Internet, tendrá que ser certificado por el gobierno federal y el gobierno federal se encargará de asegurarse que contará con los “recursos humanos” para llevar a cabo este plan mediante la contratación de niños que muestren habilidad desde la temprana edad de 5 años.

Además de los programas descritos anteriormente, el proyecto de ley también habla de la creación de nuevos protocolos que proporcionará una mayor seguridad. Todo el software disponible tendrá que ser revisado primero por el gobierno y luego pre-aprobado. Una vez más, hasta la vista programas de código abierto! Coincidentemente, Google ha anunciado la creación de su propia versión de la Internet, lo que preocupa a muchos ciudadanos quienes reconocen esta iniciativa como una prueba beta de lo que será Internet 2.0. Entre algunas de las prácticas sugeridas están la adopción de la identificación biométrica para poder acceder a la web. Esto permitiría que el gobierno y sus socios tecnológicos -Microsoft, Google, AT&T, Verizon y otros- sigan de cerca a cualquier persona que utiliza la web, ya que tal identificación reduciría el trabajo de indentificación de un solo individuo en un equipo específico en una determinada ubicación. Este tipo de prácticas se han puesto en marcha por los fabricantes de tecnología en computadoras, discos duros externos y otros dispositivos, que se habilitan biométricamente. Recientemente, Microsoft presentó la última versión de su consola Xbox, que cuenta con una cámara de 5 megapíxeles que se activa en por movimiento y reconoce los movimientos del cuerpo específicos a un determinado indivíduo..

Sección 7, que habla de la concesión de licencias y la certificación de profesionales de la seguridad cibernética dice: “A partir de tres años después de la promulgación de esta ley, será ilegal para cualquier persona ejercer su actividad en los Estados Unidos o para ser empleado en los Estados Unidos como un proveedor de servicios de seguridad cibernética a cualquier agencia federal o sistema de información o de la red … si este no tiene licencia y certificado por el programa. “Leyendo más el texto del proyecto de ley, es evidente que las redes mencionadas incluyen no sólo los todos los sistemas públicos, sino también todos los privados .

La Iniciativa Nacional Integral de Seguridad Cibernética le dará al Presidente poderes de emergencia que se añade a los que ya se le concedieron en el Acto Patriota, que incluye contingencias para limitar la publicación de contenidos, acceso a Internet y cierre de la web. Algunos asesores presidenciales, así como profesionales de tecnología que apoyan el proyecto de ley intentaron amortiguar las críticas confesando que el presidente ya tiene amplios poderes para regular la Internet durante las emergencias. Nadie pensaría que la intención del gobierno es aprovecharse de un proyecto como este con el fin de limitar o eliminar el acceso a la red, si no fuera por las declaraciones explícitas que algunos oficiales del gobierno han dado con respecto a la neutralidad de la red, internet 2.0 , el acceso a la web y así sucesivamente. Uno de los mejores ejemplos que podemos utilizar para ilustrar lo que el complejo industrial militar está planeando hacer, son las declaraciones más recientes del Zar que coordina regulaciones en el gobierno de Barack Hussein Obama, Cass Sunstein. El dijo que los sitios web deben ser obligados a remover “rumores“, “odio” o “declaraciones absurdas“, por lo general encontradas en sitios web “de derecha“. “En la era de la Internet, se ha hecho fácil esparcir rumores falsos o engañosos sobre casi todo el mundo”, escribe Sunstein. “Algunas páginas web derechistas hicieron comentarios absurdos y odiosos acerca de la supuesta relación entre Barack Obama y el ex radical Bill Ayers, uno de los objetivos de los sitios web fue, sin duda atraer a más espectadores. En Internet, así como en la radio, propagadores altruistas son fáciles de encontrar. Ellos desempeñan un papel especialmente importante en el ámbito político. Cuando Sean Hannity, el comentarista de televisión atacó a Barack Obama por su supuestas asociaciones, uno de sus objetivos podría haber sido la de promover los valores y las causas que él protege“.

El tipo de proyectos de ley como el aprobado en la Cámara de Representantes de EE.UU., también están siendo propuestos y aprobados en otras partes del mundo. En Australia, los senadores están sacudiendo sus poderes recién adquiridos, diciendo a los ciudadanos lo que es legal y lo que es ilegal decir o publicar en la web. Una de las muchas personas avanzando la censura es el senador Steve Fielding, quien es un miembro del partido llamado Primero La Familia. Él quiere que todos los contenidos adultos sean prohibidos para todos, incluidos los adultos. El Sr. Fielding está abierto a cualquier tipo de censura en Internet.

Mientras tanto, en Indonesia, el gobierno local está siguiendo los pasos de los Estados Unidos y Australia. “Hay miles de violaciónes de los usuarios de Internet en Indonesia. No tenemos ninguna intención de moverse hacia atrás … pero no queremos que la gente piense que el gobierno ignora asuntos como la pornografía en Internet“. La legislación reciente aprobada en Indonesia se adoptó a pesar de la firme oposición y las protestas generalizadas. El proyecto fue apoyado por grupos de musulmanes conservadores como el Partido Justicia Próspera (PKS), que remonta sus orígenes a la proscrita Hermandad Musulmana de Egipto.
Gobiernos y organizaciones que apoyan la censura en Internet por lo general citan la pornografía cibernética, rumores, mensajes de odio y las teorías de conspiración como las razones para intervenir con lo que se escribe y se lee en línea. En realidad, sin embargo, estos planes son esfuerzos para minimizar o eliminar la disidencia, al igual que algunos gobiernos como Venezuela, Irán, Arabia Saudita y Cuba hacen con estaciones de televisión y periódicos que cuestionó la “posición oficial“.

En el Reino Unido, un proyecto de ley etiquetado como el proyecto de ley Economía Digital incluye un nuevo código para limitar el acceso a Internet. Los informes locales advierten que el gobierno puede omitir el proceso de consultas regulares para ponerla en vigor. El proyecto de ley en el Reino Unido contiene dos cláusulas, 10 y 11, que son particularmente preocupantes. Ellas permitirán a Ofcom, avanzar con las medidas técnicas tan pronto como el código inicial de las obligaciones se haya introducido. Esto es visto como un plan del gobierno para limitar la Internet sin seguir los pasos adecuados. Según el sitio IPINTEGRITY.com, las normas incluidas en el proyecto de ley son un espejo del lenguaje de «limitaciones» que figura en la Directiva de servicio universal en el Paquete de telecomunicaciones de la Unión Europea.

¿Qué objetivos tienen proyectos de ley que buscan interferir con el uso libre de Internet?

De regreso en los Estados Unidos, la sección 5 del proyecto de ley establece la Seguridad Cibernética: “La transferencia de las normas de seguridad cibernética, procesos, tecnologías y técnicas, será desarrollado por el NIST.” Tanto el NIST como la FCC, han elogiado la iniciativa de Google para crear una versión de alta velocidad de Internet. Al mismo tiempo, la FCC está en proceso de presentar un plan nacional de banda ancha que efectivamente limita la cantidad de tiempo y las áreas a las que un usuario puede tener acceso. Además, los usuarios de Internet pagarán por el uso de tal banda ancha así como por la cantidad de descargas que hagan. Entre los planes a implementar con el proyecto de ley de seguridad cibernética es la “armonización” de la web. Esto significa que la gente tendrá que utilizar el software aprobado por las agencias federales con el fin de acceder a la World Wide Web.

Sección 6, que detalla las nuevas normas que NIST pondrá en marcha, indica que aquellos que no cumplen con las regulaciones federales, no podrán usar Internet. El apartado 2.2, una vez más reafirma las prerrogativas de la FCC para decidir cuáles son las normas de seguridad y permitir el acceso a la red sólo a aquellos proveedores de servicios de Internet (ISP) y otras empresas que cumplan con esas normas. En otras palabras, las empresas que proveen servicios de Internet y los propios usuarios tendrán que operar bajo los límites de los gobiernos federales o simplemente olvidar lo que hasta ahora ha sido un medio de libre acceso. Este tipo de políticas coinciden con puntos de vista de Cass Sunstein sobre el uso de la web. Él dice: “La libertad suele funcionar, pero en algunos contextos, es una corrección incompleta“. Él propone un “efecto congelante” sobre “rumores dañinos” como medidas para disuadir a los que crian rumores. World Net Daily informó sobre un documento creado por Sunstein llamado “Nueva Enmienda al Derecho de Expresión“, también conocida como una nueva”doctrina de equidad “, que incluye la creación de un grupo de “expertos no partidistas” para forzar la diversidad en los medios. La propuesta radical de reglamentación está contenida en su libro “La Constitución Parcial“, publicado en 1993.

Sección 8, que habla de los contratos de nombres de dominio, le da a un panel asesor creado con poder de veto sobre decisiones hechas por el Subsecretario de Comercio para Comunicaciones e Información con respecto a la renovación o modificación de los números asiganos a proveedores de Internet y que organizan el sistema de dominios. Esto parece hacer eco de lo expresado por los dos representantes que presentaron el proyecto de ley de seguridad cibernética. “Debemos proteger nuestra infraestructura crítica a toda costa; desde nuestra agua a la electricidad, la banca, los semáforos y los registros electrónicos de salud,” dijo Jay Rockefeller. Olympia Snowe concordó con su colega: “si no tomamos medidas rápidas, corremos el riesgo de un ciber-Katrina“. Los gobiernos que aprueban leyes como la de los EE.UU., e iniciativas como las de Indonesia, Australia, Nueva Zelandia, el Reino Unido y otros países, sin duda seguirán los pasos que China ha dejado atrás. Allí, “empresas como Cisco Systems, Nortel Networks, Microsoft, Sun Microsystems y Websense – están acusados de complicidad con violaciónes de los derechos humanos“, afirma sitio campaignforliberty.com. El grupo Amnistía Internacional documenta violaciónes cometidas por las autoridades chinas, que han introducido normas, cerrado casas de internet, espiado y bloqueado los correos electrónicos, desmontado programas de búsqueda, así como las noticias extranjeras y los sitios web que se consideran políticamente sensibles. Más recientemente, un nuevo sistema de filtrado se puso a trabajar, con la intención de prohibir una lista de palabras claves y expresiones. Dicho control, al parecer, puede aplicarse a través de una organización central que se encargará de supervisar todos los proveedores y usuarios de Internet, o también si se cuenta con puestos de gestión regional y local, que el proyecto de ley en Estados Unidos dicta se establecerá a través del apoyo económico a organizaciones no lucrativas que sirvan como sucursales para el centro de seguridad cibernética centralizado.

Grupos de ciudadanos preocupados con los poderes que la ley de seguridad cibernética da al presidente- quien quiera que este sea- así como las agencias federales ya están movilizandose para mostrar su oposición. GoPetition.com, es un lugar donde la gente puede firmar una petición para rechazar el proyecto de ley S773. El sitio afirma correctamente que si el proyecto de ley pasa, “Barack Obama puede silenciar a los disidentes directamente censurando el acceso directo a la internet.El Internet es un sitio libre con ideas e información y no una propiedad del gobierno federal“. Thepetitionsite.com otro sitio en internet llama también a opnerse y que la gente haga sentir su preocupación mediante la firma de una petición. “Si estás en este sitio, entonces usted probablemente sabe lo útil que es Internet para el intercambio de información.” Y continúa: “Ustedes probablemente también disfrutar de las muchas maneras que usted puede interactuar con los demás y entretenerse. Todo esto llegará a su fin si la Ley de seguridad cibernética de 2009 (s773) pasa “. Freedomfactory.us comienza su oposición al citar lo que muchos usuarios de Internet ya conocen: “Las amenazas y las tácticas de miedo siempre se utilizan para justificar el otorgamiento de nuevos poderes al gobierno, incluyendo dar al Presidente el poder de cerrar partes de Internet que considere una amenaza para la seguridad nacional y el acceso a enormes cantidades de datos digitales en la actualidad legalmente fuera de sus límites“.

Shelly Roche, de breakthematrix.com señaló una cuestión muy importante. La distribución menos centralizada, la gestión y el control de la web es más difícil de ser amenazada o significativamente afectada a un nivel que represente una amenaza para los usuarios o empresas. “Si se instalan prácticas comunes y las empresas se ven obligados a adoptar un programa de certificación federal, los hackers tienen una hoja de ruta que, una vez deconstruida, podría abrir la puerta para ataques masivos en la red.”

Al igual que los neoconservadores quienes utilizaron la teoría de Leo Strauss de crear amenazas ficticias en el siglo 20, con la participación de cristianos fundamentalistas en el Estados Unidos para conseguir apoyo, un gobierno infectado con individuos que siguen movimientos socialistas y fascistas ha creado una amenaza cibernética falsa con el fin de impulsar su agenda para limitar el acceso a la red. Al igual que los neoconservadores lograron crear la falsa guerra contra el terrorismo basado en una premisa falsa y alianzas con grupos terroristas en todo el mundo -que ellos mismos financiaron y dirigieron-, ahora los liberales, -también controlados por intereses bancarios- están tratando de tomar control del único medio que amenaza su poder y control, el único medio que hasta cierto punto democratizó la información y que la llevó a la población, el único medio que pone freno a su plan de crear una tecnocracia global para consolidar su dictadura científica.