Células cancerosas causan caos en su código genético

POR LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | MARZO 10, 2013

Científicos de Cancer Research UK y el Instituto del Cáncer en el University College de Londres, han descubierto que el cáncer literalmente crea caos en el código genético, que es lo que permite que se multiplique. El hallazgo fue publicado esta semana en la revista Nature.

La mayoría de las células del cuerpo humano tienen 46 cromosomas, pero, en cambio, algunas células cancerosas pueden tener más de 100 cromosomas. Este hecho, sin embargo, es incompatible cuando se analizó un grupo de células de la misma región, pues cada una puede tener un número de cromosomas diferente.

Esta diversidad es lo que permite que los tumores se adapten y sean intratables lo que les permite colonizar otras partes del cuerpo, dijeron los científicos a la BBC.

Durante una investigación para tratar de encontrar respuestas a la diversificación de los tipos de cáncer, encontraron que en el caso del cáncer de colon hay “pocas evidencias” de que cuando la célula cancerosa se divide para crear nuevas células los cromosomas se dividan por igual.

Como explicó Charles Swanton, uno de los autores del estudio, el problema observado se originó en las copias del código genético del cáncer. Los cánceres son alentados a hacer copias de sí mismos. Sin embargo, cuando las células cancerosas agotan sus propias materias primas o el ADN, estos desarrollan lo que se llama “estrés de replicación del ADN.”

En este sentido, el estudio les demostró que este estrés conduce a cometer errores y la diversificación de los tumores. “Es como construir un edificio sin ladrillos o concreto suficientes en su fundación”, dijo Swanton. “Sin embargo, si usted puede proporcionar el ADN o las materias primas, es posible reducir el estrés en la diversificación y limitar la duplicación de los tumores, lo que puede ser terapéutico”, agregó.

El experto admitió que “parece simplemente incorrecto” proporcionar combustible para el cáncer, pero que sus observaciones prueban que ese suministro puede limitar la forma y la rapidez con la que el cáncer se extiende.

Swanton destaca que su técnica ha demostrado que el problema del estrés replicación y su hallazgo pueden ayudar a aportar ideas en cuanto a cómo atacar el cáncer.

Además, Swanton y su equipo identificaron que normalmente se pierden tres genes en la diversificación de las células de cáncer intestinal, lo que fue crítico para que el cáncer sufra de estrés en la replicación del ADN.

Todas las células se encuentran en la región del cromosoma 18. Esta región, dice Nic Jones, del Cancer Research UK, se “pierde” en muchos tipos de cáncer “, lo que sugiere que este proceso no es exclusivo de cáncer de colon”.

“Los científicos pueden ahora empezar a buscar la manera de evitar que esto ocurra o que trastornos de inestabilidad se conviertan en un factor que ayude en la lucha contra el cáncer”

The Real Agenda permite la reproducción del contenido original publicado en el sitio SOLAMENTE a través de las herramientas proporcionadas al final de cada artículo. Por favor NO COPIE contenido de nuestro sitio para redistribuirlo o enviarlo por correo electrónico.

Advertisement

As células cancerosas causam caos no seu código genético

POR LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | MARÇO 10, 2013

Cientistas do Cancer Research UK e o Instituto do Câncer da Universidade College de Londres, descobriram que o câncer cria literalmente o caos no código genético, o qual permite que se multiplique aceledaramente. A descoberta foi publicada esta semana na revista Nature.

A maioria das células humanas têm 46 cromossomos, mas, algumas células cancerosas podem ter mais de 100 cromossomos. Este fato, no entanto, é inconsistente quando analisado um grupo de células da mesma região, porque cada uma pode ter uma contagem de cromossomos diferentes.

Esta diversidade é o que permite que os tumores se adaptem e sejam intratáveis. Assim eles podem colonizar outras partes do corpo, como os autores explicaram à BBC.

Durante uma investigação para tentar encontrar respostas para a diversificação dos tipos de câncer, cientistas descobriram que, no caso de câncer de cólon há “poucas provas” de que uma célula cancerosa possa criar novas células com cromossomos divididos igualmente.

Como explicado por Charles Swanton, um dos autores do estudo, o problema foi observado nas cópias do código genético do câncer. Cânceres são incentivados a fazer cópias de si mesmos. Quando as células cancerosas esgotam o seu DNA, elas desenvolvem o que é chamado de “estresse de replicação do DNA.”

Neste sentido, o estudo mostrou que esse estresse leva a cometer erros e a diversificação de tumores. “É como construir um prédio sem tijolos ou concreto suficientes na sua fundação”, disse Swanton. “No entanto, se você pode fornecer DNA como matéria-prima, é possível reduzir o estresse na diversificação e limitar a duplicação de tumores, o que pode ser terapêutico”, acrescentou.

O especialista admitiu que “parece simplesmente incorreto” fornecer combustível para o câncer, mas que suas observações mostram que  esse fornecimento pode limitar a forma e rapidez com que o câncer se espalha.

Swanton diz que esta técnica mostrou que o problema e relacionado ao estresse na replicação e que pode ajudar a criar novas formas de  atacar o câncer.

Além disso, Swanton e sua equipe identificaram que três genes são normalmente perdidos na diversificação de células de câncer intestinal, o que foi fundamental para que o câncer sofresse de estresse na replicação do DNA.

Todas as células estavam localizadas na região do cromossomo 18. Esta região, como explicado por Nic Jones do Cancer Research UK, e “perdida” em muitos tipos de câncer “, sugerindo que este processo não é exclusivo para o câncer de cólon.”

“Os cientistas podem agora começar a procurar maneiras de evitar que isso ocorra e tornar a instabilidade em um fator que ajude a lutar  contra o câncer.”

The Real Agenda permite a reprodução do conteúdo original publicado no site APENAS através das ferramentas fornecidas no final de cada artigo. Por favor, NÃO COPIE o conteúdo do nosso site para redistribuir ou para enviar por e-mail.

La Radiación Crea Células Cancerosas 30 veces más Potentes que las Normales

POR LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | 19 DE MARZO 2012

En un estudio innovador que acaba de publicarse en la revista Stem Cells, investigadores del Johnsson Comprehensive Cancer Center Department of Oncology concluyeron que, a pesar de matar la mitad de todas las células tumorales, los tratamientos de radiación contra el cáncer de mama convierte a las otras células cancerosas en células madre cancerosas que son mucho más resistentes al tratamiento que las células cancerosas normales. El nuevo estudio es un nuevo golpe al paradigma fracasado que favorece el uso de  tratamientos convencionales para tratan de cortar, envenenar o quemar los tumores cuando se encuentran o cuando los síntomas de cáncer se detectan.

El investigador principal del estudio, el Dr. Frank Pajonk, Profesor Asociado de Oncología y Radioterápica del Centro Jonsson, informó de que las células madre cancerosas de las mamas (iBCSC) “se han generado por la activación de las mismas vías celulares a las que se inducen por la radiación, una ténica que se utiliza para reprogramar células madre pluripotentes normales (IPS) en la medicina regenerativa. “Pjonk, que es también un científico del Centro de Medicina Regenerativa de la Universidad de California, añadió:”. Fue notable ver que estos tipos de cáncer de mama utilicen las mismas vías de reprogramación para luchar contra el tratamiento de radiación. ”

En el nuevo estudio, Pajonk y sus colegas irradiaron células madre cancerosas y las pusieron en ratones. A través de una única imagen, los investigadores encontraron que las células se convertían en células iBCSC en respuesta a los tratamientos de radiación. Pjonk informa que las células recién generadas son muy similares a las células madre cancerosas no irradiadas. El equipo de investigación también encontró que las células madre inducidas por la radiación tenían una habilidad de más de 30 veces la capacidad de las normales para formar tumores.

A pesar de la creciente evidencia contra sus prácticas, la medicina tradicional se aferra a la quimioterapia, la cirugía y la radiación y hace caso omiso de las soluciones naturales.

A pesar de todos los miles de millones de dólares gastados en el cáncer, y a 40 años del inicio de la “guerra contra el cáncer” todo ha sido, en la más honesta de las evaluaciones, una pérdida de tiempo y recursos. Hace cien años, en cualquier lugar, 1 de cada 50 o tal vez 1 de cada 100 personas podían esperar desarrollar cáncer. Ahora se estima que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres serán diagnosticados con cáncer en sus vidas. Aunque el número de personas en todo el mundo que desarrollarán cáncer y morirán de cáncer aumenta cada año, la medicina tradicional continúa aferrándose a los fracasos del tratamiento, que cada vez más a menudo no logra eliminar el cáncer, sino que ayudan a la propagación del cáncer y el regreso de formas más agresivas que nunca. Cabe destacar que dos de los tres principales tratamientos para el cáncer – radioterapia y la quimioterapia – son altamente cancerígenos.

Uno podría pensar que el nuevo estudio sería una razón suficiente para reconsiderar el uso de radiación. Sin embargo, los autores analizaron los resultados como una oportunidad para continuar y mejorar el uso de radiación para encontrar maneras de controlar la diferenciación celular. Lo que los científicos no se dieron cuenta es que ya se han encontrado alternativas naturales que impiden el desarrollo de las células madre del cancerosas.

A modo de ejemplo, NaturalNews informó en mayo de 2010, sobre un estudio realizado por la Universidad de Michigan que descubrió como un compuesto que se encuentra en el brócoli y los brotes de brócoli tenían la capacidad de atacar a las células madre cancerosas. Ver: http://www.naturalnews.com/028822_broccoli_breast_cancer.html

Los investigadores no observaron cuidadosamente la forma en que las células cancerosas luchan contra los tratamientos tradicionales. Tampoco tuvieron en cuenta la creciente evidencia de que la mejor manera de vencer el cáncer y de evitarlo es construir y mejorar nuestra línea de defensa natural — el sistema inmunológico.

La manera más segura y efectiva para mejorar el sistema imunológico y luchar contra el cáncer, en general, es trabajando con la naturaleza. También es, con mucho, la forma menos costosa, y en ello reside probablemente el detalle. No se puede patentar y sacar provecho de la naturaleza como es posible con los medicamentos y tratamientos convencionales.

Nota: Ni el autor ni NaturalNews promueven el uso de un tratamiento inhumano de los animales en los estudios médicos.

Otras fuentes incluyen:

www.cancer.ucla.edu/Index.aspx?page=644
www.sciencedaily.com/releases/2012/02/120213185115.htm
www.naturalnews.com/cancer_cells.html
www.naturalnews.com/stem_cells.html

Traducido del artículo original: Radiation creates Cancer Cells 30 Times More Potent than Regular Cancer Cells

Radiação cria células cancerosas 30 vezes mais potentes que células cancerosas regulares

POR LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | 19 DE MARCO 2012

Em um estudo novo e inovador que acaba de ser publicado na revista Stem Cells, os pesquisadores do Johnsson UCLA Comprehensive Cancer Center Department of Oncology concluíram que, apesar de matar metade de todas as células tumorais por tratamento, tratamentos de radiação em câncer da mama transforma outras células cancerosas em células tronco cancerosas que são muito mais resistentes ao tratamento do que as células cancerosas normais. O novo estudo é mais um golpe para o paradigma falido e favorecido que os tratamentos convencionais que tentam cortar, envenenar ou queimar os tumores quando estes são encontrados ou quando sintomas do câncer sao detectados.

O autor principal do estudo Dr. Frank Pajonk, professor adjunto do Centro de Oncologia e Radiação do Centro Jonsson, informou que células-tronco cancerosas da mama (iBCSC) “foram geradas pela ativação das mesmas vias celulares induzidas pela radiação por ativação das mesmas vias celulares usadas para reprogramar células pluripotentes de tronco normais (IPS) em medicina regenerativa. “Pjonk, que também é um cientista no Centro de Medicina Regenerativa na Universidade da Califórnia, acrescentou:” Foi notável que esses cânceres de mama utilizaram os mesmos caminhos de reprogramação para lutar contra o tratamento de radiação.”

No novo estudo, Pajonk e sua equipe irradiaram células-tronco cancerosas normais e as colocaram em camundongos. Através de um sistema de imagem única, os pesquisadores observaram as células se diferendo das iBCSC em resposta aos tratamentos de radiação. Pjonk relata que as células recém-geradas eram muito semelhantes as células-tronco cancerosas não-irradiadas. A equipe de pesquisadores também descobriu que as células-tronco induzidas por radiação tinham uma habilidade mais de 30 vezes maior para formar tumores em comparação com células de câncer de mama não irradiadas.

Apesar da crescente evidência, a medicina tradicional se apega a quimioterapia, cirurgia e radiação e ignora soluções naturais

Apesar de todos os bilhões de dólares gastos em câncer, a 40 anos do começo da “guerra contra o câncer” tudo tem sido, por qualquer avaliação honesta, uma perda de tempo e recursos. Há cem anos, em qualquer lugar, 1 em 50 ou talvez 1 em 100 pessoas podiam esperar desenvolver câncer. Agora estima-se que 1 em cada 2 homens e 1 em cada 3 mulheres serão diagnosticadas com câncer em suas vidas. Apesar de mais  pessoas ao redor do mundo desenvolvem câncer e morrem de câncer a cada ano, a medicina tradicional continua a agarrar-se dos tratamentos fracassados, que mais e mais frequentemente não conseguem eliminar o câncer e sim ajudam a disseminação do câncer e o retorno de formas mais agressivas do que nunca. Notavelmente, dois dos três principais tratamentos principais de câncer — radiação e quimioterapia — são altamente cancerígenos.

Alguém poderia pensar que o novo estudo, da amplas razões para repensar o uso de radiação. No entanto, os autores do estudo analisaram os resultados como uma oportunidade de continuar e melhorar o uso de radiação para encontrar formas de controlar a diferenciação celular. O que os cientistas não conseguiram notar é que as alternativas naturais já foram encontradas e estas impedem o desenvolvimento de células-tronco cancerosas.

Como apenas um exemplo, NaturalNews informou em maio de 2010, que um estudo da Universidade de Michigan tinha encontrado um composto no brócolis e brotos de brócolis que tinham a capacidade de atacar células-tronco cancerosas. Veja: http://www.naturalnews.com/028822_broccoli_breast_cancer.html

Os pesquisadores não observaram cuidadosamente como as células cancerosas lutam contra tratamentos não-naturais. Eles também não levavam em conta a crescente evidência de que a melhor maneira de vencer o câncer, bem como evitá-lo, é construir e melhorar a nossa primeira linha natural de defesa – o nosso sistema imunológico.

O caminho mais seguro e eficaz para melhorar o sistema imunológivo natural e combater o câncer, em geral, é trabalhar com a natureza. Também é de longe a forma menos dispendiosa, e é aí que provavelmente reside o detalhe. Você não pode patentear e lucrar com a natureza como você pode com medicamentos e tratamentos convencionais.

Nota: Nem NaturalNews nem este autor promove o uso desumano dos animais em estudos médicos.

Outras fontes incluem:

www.cancer.ucla.edu/Index.aspx?page=644
www.sciencedaily.com/releases/2012/02/120213185115.htm
www.naturalnews.com/cancer_cells.html
www.naturalnews.com/stem_cells.html

Traduzido do artigo original: Radiation creates Cancer Cells 30 Times More Potent than Regular Cancer Cells

Medicamentos contra el Cáncer Hacen que tumores sean más Agresivos y Mortales

Por Luis R. Miranda
The Real Agenda
20 de enero, 2012

Cuando los defensores de la medicina natural advierten sobre los tratamientos tradicionales usados para combatir el cáncer, incluyendo la quimioterápia y la radiación, sus preocupaciones frecuentemente son dirigidas al hecho que las terápias pueden debilitar y dañar el cuerpo de un paciente en muchas formas. Pero ahora, científicos han encontrado otra razón para también cuestionar estas terápias. Como se ha concluído después de realizar experimentos científicos, aunque la quimioterêpia puede destruir tumores en el corto plazo, estos tratamientos realmente promueven la reaparición de los tumores y causan que la malignidad y agresividad de los mismos aumente a largo plazo.

Por ejemplo, Natural News informó anteriormente que los científicos del  Centro Integral de Cáncer y el Departamento de Química  de la Universidad de Alabama en Birmingham (UAB) actualmente están investigando la posibilidad muy real de que las células muertas de cáncer que tornen en chispas cancerígena después de la quimioterapia y se propaguen a otras partes del cuerpo (metástasis). Y ahora llega la noticia de que un tipo de célula que ha sido estudiada poco, los pericitos, que se encuentra en lo que se llama el micro ambiente de un tumor canceroso, en realidad puede detener la progresión del cáncer y la metástasis. Debido a la destrucción de estas células, algunas terapias contra el cáncer sin darse cuenta pueden estar haciendo el cáncer más agresivo, así como probable de que se propague y mate al paciente.

Un estudio recién publicado el 17 de enero en el Journal Cancer Cell concluye que las terápias anti-angiogénicos (que reducen el cáncer al cortar el suministro de oxígeno a los tumores  sangre) puede matar las defensas naturales del cuerpo contra el cáncer mediante la destrucción de las células pericitos que probablemente sirvan como guardianes importantes contra progresión del cáncer y la metástasis. Pericitos cubren los vasos sanguíneos y apoyan su crecimiento.

Para la nueva investigación, Raghu Kalluri, MD, PhD, Jefe de la División de Biología de la Matriz en el Beth Israel Deaconess Medical Center (BIDMC) y profesor de Medicina en la Harvard Medical School (HMS), investigó si se podría inhibir el crecimiento tumoral al afectar las células pericitos en el misma forma que otros medicamentos contra el cáncer antiangiogénicos hacen.

Dr. Kalluri y su equipo de investigación trabajaron con ratones genéticamente modificados para apoyar su técnica de agotamiento de los pericitos a través del uso de fármacos por cuando los tumores estuviesen en crecimiento. Después, removieron los pericitos de tumores cancerígenos implantados en las mamas de los ratones, disminuyendo el número de pericitos en un 60 por ciento. En comparación con los animales usados en los experimentos de control, se observó una disminución del 30 por ciento en el tamaño de los tumores cancerosos en un periódo de más de 25 días. Pero había un problema serio con estos resultados. Contrariamente a la sabiduría convencional de la medicina tradicional, los científicos descubrieron que el número de tumores pulmonares secundarios en los ratones modificados se había triplicado en comparación con los ratones del grupo de control, lo que indica que los tumores se habían desarrollado por metástasis.

¿Cómo los fármacos contra el cáncer pueden aumentar las células cancerosas?

“Si solo se considera el crecimiento del tumor, los resultados fueron buenos,” dijo el Dr. Kalluri en un comunicado de prensa. “Pero cuando miró el cuadro completo, la inhibición de los vasos sanguíneos del tumor no controló la progresión del cáncer. El cáncer de hecho se multiplicó. Esto nos sugiere que, sin pericitos de apoyo, los vasos en el interior del tumor estaba volviéndose débiles – más aún de lo que ya son dentro de la mayoría de los tumores -, y esto reduce el flujo de oxígeno al tumor ”

Ese cambio, explica, hace que las células cancerosas sean más móviles, para que puedan viajar a través de los vasos sanguíneos que les llevan a nuevos lugares. También hace que las células cancerosas se comporten más como células madre, así que son más capaces de sobrevivir.

Debido a que terapias contra el cáncer como Imatinib, Sunitinib y otros son conocidos por disminuir los pericitos en los tumores, los científicos también llevaron a cabo los mismos experimentos en ratones con tumores primarios. Sólo que esta vez, utilizaron la quimioterapia con drogas imatinib y sunitinib en lugar de los programas de genética para disminuir el número de pericitos. Ambos imatinib y sunitinib causaron la reducción de los pericitos en un 70 por ciento – y también triplicaron la tasa de casos de metástasis.

Con el fin de ver si sus resultados son relevantes para los pacientes humanos, el equipo de investigaciónón examinó 130 muestras de tumores de cáncer de mana en diferentes estados y tumores de diferentes tamaños y compararon los niveles de pericitos con su prognósis. ¿El resultado? Las muestras con un bajo número de pericitos en la vasculatura del tumor estaba relacionada con los cánceres más profundamente invasores, más probabilidad de metástasis y una tasa de sobrevivencia 20 por ciento menor en periódos de entre cinco a diez años.

“Estos resultados son bastante provocativos e influirán en los programas clínicos diseñados para atacar la angiogénesis del tumor”, dijo Ronald A. DePinho, presidente de la Universidad de Texas MD Anderson Cancer Center, en un comunicado de prensa. “Estos estudios impresionantes informarán y refinarán potenciales enfoques terapéuticos para muchos tipos de cáncer.”

Artículo traducido del original: Cancer drugs make tumors more aggressive and deadly