El derecho a poseer y portar armas no tiene tonos grises

POR LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | ENERO 20, 2013

La vida es un carrusel, una gran pantalla donde aparecen los eventos, donde pasan, y, debido a la naturaleza humana, se repiten a lo largo de la historia. Sólo se debe mirar atrás 25, 50, 100 años o un milenio – dependiendo de cuánto se quiere revisar – para saber que lo que está sucediendo hoy ya ha tenido lugar.

El caso en cuestión, los gobiernos desarman a los ciudadanos “por su propia seguridad”. ¿Por qué las poblaciones no se dan cuenta de que el desarme de las personas es el primer paso que toma un gobierno electo antes de aplastarlas con el fin de mantener el monopolio de la fuerza?

Cito algunos ejemplos:

China: asesinó 76.702.000 personas;
URSS: asesinó 61.911.000 personas;
Alemania: asesinó 20.946.000 personas;
Camboya: asesinó 2.035.000 personas;
Turquía: asesinó 1.883.000 personas;
Polonia: asesinó 1.585.000 personas;
Pakistán: asesinó 1.503.000 personas;

Todas estas poblaciones apenas tenían acceso limitado a armas de pequeño calibre o estaban desarmadas completamente respecto al poder militar de sus gobiernos. Este hecho es muy importante. Estar armado es sólo útil si se puede igualar el poder de aquello que presenta una amenaza.

Para aquellos de ustedes que no están familiarizados con la historia del desarme, el asesinato por parte del gobierno se llama democidio y todas las civilizaciones avanzadas en la historia humana han pasado por ello.

En total, los gobiernos han asesinado entre 262.000.000 y 350.000.000 en apenas el siglo 20. Si usted piensa que no puede volver a ocurrir, eche un vistazo a la historia, el carrusel que se mueve continuamente pero que todos ignoramos a diario a pesar de que es la mejor fuente de información.

Cuando se trata de la Segunda Enmienda; el derecho a poseer y portar armas, tengo que estar de acuerdo con el juez Andrew Napolitano: No hay tonos de gris. O lo tienes o no lo tienes.

No puede haber una Segunda Enmienda para poseer un arma de fuego, pero no para poseer un rifle semi-automático, sobre todo porque el derecho constitucional fue escrito sin limitaciones. Los creadores de la Declaración de Derechos de Estados Unidos y documentos similares en otras partes del mundo entendían que la sociedad evoluciona, y que a través de esa evolución la libertad del pueblo es desafiada.

No puede haber una Segunda Enmienda para cazar ciervos, pero no para cazar Tiranos. De hecho, cazar Tiranos es el objetivo real detrás de darle a la gente el derecho constitucional a poseer armas de fuego. No importa lo mucho que el gobierno diga que tiene que ver con la caza de conejos.

No puede haber una Segunda Enmienda a defender nuestra casa, pero no para defender nuestro país. En muchos estados de EE.UU., una casa es un castillo. Si un extraño entra en esa casa a robar, herir o matar a alguien, el propietario tiene el derecho de matar al intruso sin hacer preguntas. ¿Por qué no podría la gente aplicar el mismo criterio para defender su país de amenazas internas y externas?

Una pregunta aún más importante es, ¿por qué tendría sentido robarle a los ciudadanos respetuosos de la ley su derecho a poseer y portar armas – de manera progresiva o de una sola vez – porque algunas personas son farmacéuticamente inducidas a actuar de forma violenta? No deberían las autoridades estar más preocupadas por erradicar medicamentos que hacen que personas sanas e insanas actúen violentamente, en lugar de quitarnos el derecho a defendernos?

En lo que respecta al derecho a defenderse, el derecho a tener y portar armas no tiene tonos de gris. O lo tienes o no lo tienes. PUNTO! Aquellas personas que no pueden soportar que sus vecinos posean armas de fuego para defenderse de cualquier amenaza, pueden trasladarse a Inglaterra, Corea del Norte y México, donde la población está totalmente desarmada y a merced de bandas terroristas y carteles de la droga.

The Real Agenda permite la reproducción del contenido original publicado en el sitio SOLAMENTE a través de las herramientas proporcionadas al final de cada artículo. Por favor NO COPIE contenido de nuestro sitio para redistribuirlo o enviarlo por correo electrónico.

Advertisement

No Shade of Grey on the Right to Keep and Bear arms

By LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | JANUARY 18, 2013

Life is a carousel, a big screen where events appear, pass by, and, due to human nature, repeat themselves throughout history. A person only needs to look back 25, 50, 100 years or a millennium — depending on how much one wants to review — to find out that what’s happening today has already taken place.

Case in point, governments disarming citizens ‘for their own safety’. Why can’t a population realize that disarming THE PEOPLE is the first step that an elected government takes towards crushing them in order to maintain the monopoly of force?

Citing some examples:

China: Murdered 76,702,000 people;
USSR: Murdered 61,911,000 people;
Germany: Murdered 20,946,000 people;
Cambodia: Murdered 2,035,000 people;
Turkey: Murdered 1,883,000 people;
Poland: Murdered 1,585,000 people;
Pakistan: Murdered 1,503,000 people;

All of these populations were either lightly armed or completely disarmed with respect to their governments military power. This fact is a very important one. Being armed in only helpful if one can equal the power of that who posses a threat.

For those of you not familiar with the history of disarmament, murder by government is called DEMOCIDE and all advanced civilizations in human history have gone through it. Bar none.

Overall, governments have murdered between 262,000,000 and 350,000,000 in just the 20th century. If you think it can’t happen again take a look at history, the continuously moving carousel we all ignore on a daily basis even though it is the best source of information.

When it comes to the Second Amendment, I have to agree with judge Andrew Napolitano: There are no shades of grey. We either have it, or don’t have it.

There can’t be a Second Amendment to own a handgun, but not to own a semi-automatic rifle; especially because the right was written with no limitations. The creators of the Bill of Rights in the United States and similar documents in other parts of the world understood that society would evolve, and that throughout that evolution people’s liberty and freedom would be challenged.

There can’t be a Second Amendment to hunt deer, but not to hunt tyrants. Hunting tyrants is the real goal behind giving people the constitutional right to own firearms. It doesn’t matter how much the Government says it is all about hunting. It is not.

There can’t be a Second Amendment to defend our home, but not to defend our country. In many U.S. States, a home is a castle. If a stranger enters that home to steal, injure or kill someone, the homeowner has the right to shoot the intruder without asking questions. Why couldn’t THE PEOPLE apply the same criterium to defend their nation-state?

An even more important question to ask is, why should law-abiding citizens have their Second Amendment taken away — progressively or all at once — because insane people are pharmaceutically induced  to act violently? Should the authorities be more concerned with eradicating the pharmaceuticals that cause sane and insane people to act violently, as supposed to taking away the right to defend ourselves?

When it comes to the right to defend ourselves, the right to keep and bear arms has no shade of grey. We either have it or don’t have it. PERIOD! Those people who can’t stand that their neighbors own firearms to defend themselves from whatever threat, should move to England, North Korea or Mexico.

The Real Agenda encourages the sharing of its original content ONLY through the tools provided at the bottom of every article. Please DON’T copy articles from The Real Agenda and redistribute by email or post to the web.

Consecuencias no intencionales de la lealtad política e ideológica

POR LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | 10 NOVIEMBRE, 2012

¿Es posible que a algunos de los partidarios de Obama no les importe el hecho de que sus hijos vivan en servidumbre al Estado por el resto de sus vidas? ¿Podría ser que ellos justifiquen este pensamiento terrible en el hecho que ellos mismos tuvieron que vivir bajo ese sistema, por lo tanto es lógico que sus hijos lo hagan también? ¿Podría ser que ellos ven el modelo de subdesarrollo basado en la emisión de deuda como una forma de garantizar sus sobornos durante su vejez? Tal vez para algunos esta manera de pensar no sea acogida conscientemente, pero para muchos otros seguro que lo es. El hecho es que la lealtad ciega al partido y a la ideología en manos de Obama trae consigo un sinfín de consecuencias no deseadas.

La reelección de Obama no sólo significa que la mitad del país todavía lo apoya. También significa que están de acuerdo con las políticas que pretende implementar y, por supuesto, con las que ya ha impuesto contra el pueblo estadounidense. Este resultado le da a Obama una luz verde para tratar de completar su agenda con la intención de “transformar Estados Unidos”. Así que es pertinente que revisemos cuáles son algunos de los temas de esa agenda.

No hay un lugar mejor para empezar que las políticas y la legislación que Obama ha apoyado y aprobado él mismo, a través de órdenes ejecutivas durante los últimos 4 años. Como Obama lo ha dicho, su proyecto es un trabajo en progreso, y sólo podemos esperar más de lo mismo para los estadounidenses durante los próximos cuatro años. Así que echemos un vistazo a lo que Obama apoyó durante su primer mandato.

1. Los ‘rescates financieros’, porque no es posible, según él, dejar colapsar a entidades que son “demasiado grandes para quebrar”. Por eso, Obama continuó los llamados planes de estímulo, la flexibilización cuantitativa y el gasto deficitario.
2. El envío de tropas para ‘proteger’ las fronteras de los demás países y el envío de dinero de los contribuyentes estadounidense a dictadores extranjeros.
3. La misma política exterior intervencionista de la era Bush.
4. Restricciones federales sobre la propiedad de armas. Obama se ha comprometido a prohibir las armas semiautomáticas que ahora son legales. De hecho, sólo horas después de su re-elección Obama de nuevo mostró su apoyo al plan de las Naciones Unidas para desarmar a los ciudadanos.
5. La Ley Patriota.
6. Espiar a los ciudadanos estadounidenses sin órdenes judiciales.
7. La detención indefinida de ciudadanos estadounidenses sin cargos, abogado ni juicio.
8. Los asesinatos de ciudadanos estadounidenses o cualquier otra persona sin el debido proceso.
9. Asistencia sanitaria socializada a través de la cual el Estado determinará quién tiene el derecho a cuidados de salud y quién no, así como la frecuencia y tipos de atención que una personas puede recibir. Bajo Obamacare, la atención médica ya está siendo racionada, principalmente cuando se trata de ancianos y enfermos mentales.

Si hay alguien por ahí buscando una respuesta más corta sobre lo que les espera a los estadounidenses y el resto del mundo como resultado de la re-elección de Obama, creo que esa frase sería así: La expansión ilimitada del gobierno federal. Según lo explicado por el juez Andrew Napolitano, bajo Obama, el gobierno seguirá haciendo lo que ha hecho en los últimos años: escribiendo cualquier ley que le venga en gana, reglamentando cualquier comportamiento y fiscalizando cualquier evento que quiera. En otras palabras, la Constitución está condenada.

Y así continuarán las divisiones políticas, ideológica sy sociales. Un claro resultado de la elección del martes es la absoluta separación de la población estadounidense de acuerdo a su raza, edad y ceguera ideológica. Si bien las brechas continúan expandiéndose entre los grupos sociales, nada ha cambiado en Washington. Los demócratas van a mantener la Casa Blanca y el Senado, mientras que los republicanos mantendrán el poder en la Cámara de Representantes. ¿Podemos esperar algo diferente para los próximos cuatro años? Recuerde mis palabras aquí: no habrá recuperación económica a largo plazo en Estados Unidos y poca o ninguna recuperación en el extranjero.

Aunque el Congreso dividido sugiere que habrá un estancamiento durante el resto del mandato de Obama en el cargo, no se puede olvidar el poder de la pluma, que es una herramienta perfecta para aprobar mandatos ilegales que impulsen la agenda de los dueños políticos de Obama. Así es como Obama se salió con la suya al querer imponer la voluntad del Estado sobre el pueblo con respecto a la salud, el aparato de seguridad nacional, el terrorismo financiero, y los “programas de estímulo” de control que sólo dio lugar a mayores bonos corporativos.

Lo que muchos partidarios de Obama tal vez olvidan es que él no tendrá que rendir cuentas a los votantes de nuevo. Eso le permitirá mostrar su verdadera identidad y agenda, que ha conseguido ocultar en gran medida con la ayuda de los principales medios de comunicación. La “Transformación de los Estados Unidos” puede continuar sin contratiempos.

“Sólo por volver a elegir a Obama será posible que se mantenga la Ley Obamacare, la cual seguirá siendo implementada, y eso es muy importante, ya que es una de las piezas más importantes de legislación en medio siglo”, dijo Theda Skocpol, una politóloga de la Universidad de Harvard.

La reelección del Martes autoriza a Obama a continuar fortaleciendo su gobierno activista, lo mismo que títeres como Paul Krugman apoyan. Por ejemplo, el rescate de la industria automotriz será recordado como el logro de Obama que ‘salvó’ un importante sector de la economía. Lo que las personas que piensan así ignoran es que a través del mal llamado rescate de la industria automobilística de 2009, General Motors y otras compañías fueron literalmente sobornadas para  trasladar sus operaciones a la India, China y Brasil. En otras palabras, el tal rescate fue un incentivo directo dado a las empresas a mudarse al exterior.

Entonces, ¿qué podemos esperar ahora que Obama fue reelecto?

1. Un mayor deterioro de la Constitución de los EE.UU. y la Declaración de Derechos
2. Ampliación de las facultades otorgadas al Departamento de Seguridad Nacional y la TSA.
3. Más gasto descontrolado del gobierno federal.
4. Ejecución forzada del programa de salud del gobierno.
5. Adquisición acelerada de armas de fuego y el almacenamiento de municiones por parte de la ciudadanía.
6. La persecución de los veteranos y las personas que se oponen a las políticas del gobierno.
7. Más detenciones secretas de ciudadanos estadounidenses en el extranjero y en casa.
8. La aceleración de la legalización de los 30 millones de inmigrantes ilegales, muchos de los cuales serán encargados de mantener la agenda destructora en las próximas elecciones.
9. Aumento de los precios de la energía debido al compromiso de Obama de cerrar plantas de carbón sin tener fuentes alternativas de energía disponibles. (La mayoría de las empresas de energía altermativa a las que Obama subsidió han quebrado).
10. 600 mil millones en aumentos de impuestos que tendrán vigencia durante los próximos cuatro años y más allá.
11. La deuda pública alcanzará 16 trillones de dólares que arrastrará a EE.UU. aún más hacia el acantilado fiscal.

Estas y muchas más serán las “consecuencias no deseadas” de la elección de Barack Obama para ‘manejar el coche’ por los próximos 4 años.

¿Será que como lo dijo Obama, lo mejor está aún por venir?

The Real Agenda permite la reproducción del contenido original publicado en el sitio SOLAMENTE a través de las herramientas proporcionadas al final de cada artículo. Por favor NO COPIE contenido de nuestro sitio para redistribuirlo o enviarlo por correo electrónico.

Unintended consequences of Political and Ideological Loyalty

By LUIS MIRANDA | THE REAL AGENDA | NOVEMBER 8, 2012

Is it possible that some Obama supporters do not care about the fact their children will live in servitude to the State for the rest of their lives? Could it be that they justify this horrendous future thinking that since they had to live under that system, it makes sense their children do it as well? Could it be that they see the current debt-based underdevelopment model as a way to guarantee their bribes for their elderly years? Perhaps this way of thinking is not a conscious one, perhaps it is. The fact is that blind loyalty to the party and to the ideology held by Obama brings along an endless list of unintended consequences.

Obama’s re-elections doesn’t only mean that half of the country still supports him. It also means that they agree with the policies he seeks to implement and of course with the ones he’s already imposed on the American people. This outcome gives Obama a green light to attempt to complete his agenda with the intention to “transform the United Sates”. So it is only pertinent that we review what are some of the items on that agenda.

There isn’t a better place to start than the policies and legislation that Obama has supported and enacted himself, through executive orders during the past 4 years. Since Obama has said himself that his project is work in progress, we can only expect that more the same will be brought upon Americans for the next four years. So let’s take a look at what Obama supported during his first term in office.

1. Bailouts, for ‘too big to fail’ banks, so-called stimulus packages, quantitative easing and deficit spending.
2. Sending troops to protect others’ borders and sending American taxpayer money to foreign dictators.
3. The same interventionist foreign policy from the Bush era.
4. Federal restrictions on gun ownership. Obama has pledged to ban semi-automatic weapons which are now legal.
5. The Patriot Act.
6. Spying on American citizens without warrants.
7. Indefinite detention of American citizens without charge, trial or lawyer.
8. Assassinations of American citizens or anyone else without due process.
9. Socialized Healthcare through which the State will dictate who has the right to healthcare and who doesn’t as well as how much of it can an individual get (healthcare rationing).

If there is anyone out there seeking a one sentence answer to what the future holds for the United States and the rest of the world as a result of Obama’s election, I guess that sentence would read “unlimited expansion of the federal government”. As explained by Judge Andrew Napolitano, under Obama, the government will continue to write any law, regulate any behavior and tax any event it wants. In other words the Constitution be damned.

And so will continue the political, ideological and social divides. A clear outcome of Tuesday’s election is the clear separation of the American population according to their race, age and ideological blindness. While the gaps continue to expand among social groups, nothing changed in Washington. The Democrats go to keep the White House and the Senate, while the Republicans maintained power in the House of Representatives. Can we expect anything different for the next four years? Mark my words here: there will be no long term economic recovery in the United States and little to no recovery abroad.

Although the divided Congress suggests that there will be gridlock for the rest of Obama’s term in office, one cannot forget about the power of the pen, which is a perfect tool to pass legislation that intends to advance the agenda that works for Obama’s managers. That is how Obama got away with imposing the State’s will on the People regarding healthcare, the homeland security apparatus, financial terrorism, and out of control “stimulus programs” that only resulted in higher corporate bonuses.

What many Obama supporters perhaps forgot is that he won’t have to be accountable to the voters again. He will then let lose his real identity and agenda, which he has managed to conceal to a great extent with the help of the main stream media. The “Transformation of the United States” can go on unchecked.

“Just by re-electing Obama, that means the Affordable Care Act will continue to be implemented, and that’s very important because that’s one of the most important pieces of legislation in half a century,” said Theda Skocpol, a political scientist at Harvard University.

Tuesday’s re-election empowers Obama to continue strengthening his activist government, the same that stooges like Paul Krugman support. For example, the bailout of the automobile industry will be remembered as Obama’s achievement that saved an important sector of the economy. What people who think like that ignore is that through the 2009 auto bailout, General Motors and other companies were literally paid to fire Americans and move their operations to India, China and Brazil. In other words, the 2009 auto bailout was a direct incentive given to the companies to run abroad.

So what can we expect immediately after Obama’s re-election?

1. Further deterioration of the U.S. Constitution and the Bill of Rights
2. Expansion of the powers given to the Department of Homeland Security and the TSA.
3. More out of control federal government spending.
4. Enforcement of mandatory government healthcare.
5. Accelerated purchase of firearms and stockpiling of ammunition.
6. Persecution of veterans and people who oppose government policies.
7. More secret arrests of U.S. citizens in at home and abroad.
8. Acceleration of the legalization of 30 million illegal immigrants.
9. Rise in energy prizes due to Obama’s commitment to shut down coal plants without having any alternative sources available to people.
10. $600 billion in tax increases scheduled to take effect during the next four years and beyond.
11. Government’s debt reaching $16 trillion which will get the U.S. that much closer to the fiscal cliff.

These and many more will be the “unintended consequences” of electing Barack Obama to drive the car for the next 4 years.

Is the best really yet to come?

The Real Agenda encourages the sharing of its original content ONLY through the tools provided at the bottom of every article. Please DON’T copy articles from The Real Agenda and redistribute by email or post to the web.