Funcionario de BP se niega a declarar en audiencia sobre derrame petrolero

Por Luis R. Miranda

Uno de los “hombres de BP” que se encontraban en la plataforma Deepwater Horizon antes de la explosión decidió no declarar en una de las audiencias que se celebra en el marco de la investigación llevada a cabo después del desastre. Robert Kaluza “se negó a testificar ante un panel federal que investiga el mortal desastre en plataformas petroleras”, informa el diario The Miami Herald. Kaluza dijo a la Guardia Costera de los EE.UU. Que estaba invocando su derecho constitucional de evitar autoincriminación.

Sólo puede haber una razón por la cual el Sr. Kaluza decidió no declarar y es que puede haber una posibilidad de responsabilidad penal en su contra y BP. Como informamos ayer, un testigo ha declarado que jefes de la empresa BP decidieron llenar el pozo con agua salada en vez de barro y cemento, que es el procedimiento estándar. El 20 de abril una explosión mató a 11 trabajadores y la fuga sigue echando petróleo hasta hoy, más de un mes más tarde después de la explosión. Aunque el gobierno dijo inicialmente que el derrame estaba liberando alrededor de 210.000 galones al día, los científicos han encontrado que podría obtener más de 3 millones de galones por día. Otros científicos descubrieron el jueves lo que parece ser otro derrame gigante en el Golfo de México, por lo que se cree que el problema no se limita a una grande abertura en el suelo marino, sino varios derrames simultáneos.

Aunque la audiencia del gobierno de Luisiana no pudo determinar la causa de la explosión, si uno va por el testimonio de Truitt Crawford, es claro que la explosión se debió a que BP decidió ahorrar dinero haciendo caso omiso de lass señales de aumento de presión, las advertencias inusuales y las lecturas de flujo de líquido en la perforación – sustituyeron lodo y cemento con agua de mar que es más ligera de peso. Esto como Crawford declaró, no pudo evitar que el flujo de gas aumentara y causara la explosión.

Trabajadores de la plataforma declararon que antes de la explosión, se oyó una pelea verbal sobre la decisión de “tomar atajos”. Los trabajadores dicen que el argumento era típico cuando varias partes que participan en operaciones en alta mar y no pueden ponerse de acuerdo sobre cómo deberían ser las cosas. La consecuencia de ese desacuerdo fue la mortal explosión.

El Miami Herald informa que un empleado que trabajaba para Transocean advirtió que tendrían que depender de la herramienta preventiva de escape de la estructura si adoptaban las medidas propuestas por el alto funcionario de BP.  Él dijo : “Bueno, supongo que para eso es que tenemos esa tenaza,” el mecánico en jefe del equipo de perforación Doug Brown dijo a Jimmy Harrell, el principal funcionario de Transocean en el equipo de perforación. La palabra “Tenazas” probablemente se refiere a los carneros de corte en los preventores, las herramientas de último recurso utilizado para detener la explosión.

Las decisiones relativas al proceso de perforación estaban en manos de BP, y el testimonio bajo juramento de Doug Brown incluyó una cita de un alto funcionario de BP quien dijo que: “Así es como va a ser.” Hizo caso omiso de las señales de advertencia del mecanismo así como de los de la tripulación de la plataforma y dejó que ocurriera la explosión. Durante la audiencia, se le preguntó a Brown si recordaba el nombre del responsable de BP que tomó la decisión, pero dijo que no podía recordarlo.

Los abogados de Robert Kaluza, Shaun Clarke y Gerger David, salieron en defensa de su cliente y lo definieron como un “trabajador dedicado, hombre de conciencia”, cuyos 35 años de experiencia de trabajo en los campos petroleros habrían sido suficientes para no hacer nada malo. Él “no hizo nada malo en el Deepwater Horizon.” Otro funcionario de BP, Donald Vidrine, se excusó de la audiencia en virtud de supuestos problemas médicos los cuales no fueron revelados.  Otros funcionarios de BP testificarán el jueves.

El Departamento de Justicia no aseguró a la prensa si una investigación penal se llevaba a cabo o se llevaría a cabo en el futuro, pero el Congreso ha pedido una. Mientras tanto los investigadores federales le pidieron a Transocean mantener todo aquello que se identifican como posibles pruebas. Carl Smith, un experto de la Guardia Costera testificó y reforzó el hecho ya conocido de que “hombres de la empresa” tienen mucho que decir sobre las decisiones tomadas en una plataforma petrolera.

Advertisement

Ultima Hora: Director de BP confiesa que altos jefes causaron explosión

AP

Los altos directivos se quejaron de que el gigante petrolero BP estaba “tomando atajos” mediante la sustitución de fluidos de

El CEO de BP, Tony Hayward admite que el daño es hasta ahora incontable.

perforación cargados de agua salada en el pozo que dejó un escape, lo que provocó el derrame masivo de petróleo en el Golfo de México, según declaraciones de testigos obtenidos por Associated Press.

Truitt Crawford, un trabajador para el dueño de la perforación Transocean Ltd., dijo a los investigadores de la Guardia Costera que el agua del mar, que habría dado menos peso para contener la presión creciente de las profundidades del océano, estaba siendo utilizada para preparar los escapes que después serían llenos con cemento.

“Oí hablar a altos directivos y ellos decían que BP estaba tomando atajos al desplazar el pozo con agua salada en vez de barro sin sellar el pozo con tapones de cemento, es por ello que explotó “, dijo Crawford en su declaración.

Un portavoz de BP, que fue el que alquilaba la plataforma Deepwater Horizon cuando explotó el 20 de abril, matando a 11 trabajadores y provocar un derrame masivo de petróleo en el Golfo de México, declinó hacer comentarios.

La Guardia Costera dio el miércoles la aprobación final para que BP tapara la fuga por la fuerza- con lodo y cemento. No hubo información sobre cuándo podría comenzar ese intento.

Mientras tanto, las declaraciones de los trabajadores antes de que un panel escuche otros testimonios en Nueva Orleans el miércoles y estudie una nota del Congreso acerca de una investigación interna de BP indicó que las señales de advertencia de explosión fueron ignoradas. Las pruebas que se realizaron menos de una hora antes de la explosión, encontraron una acumulación de presión que era un indicador de “una anomalía muy grande”, dijo el investigador de BP, según la nota del Congreso.

Sin embargo, el equipo de perforación quedó “satisfecho” de que otra prueba fue exitosa y reanudó el uso de agua de mar, dijo la nota de los congresistas estadounidenses Henry Waxman y Bart Stupak a los miembros de la Comisión de Energía y Comercio, que está investigando los eventos.

Hubo otras señales de problemas, incluyendo una pérdida inesperada de líquido de un tubo conocido como un “elevador cinco” horas antes de la explosión, lo que podría haber indicado una fuga en el mecanismo de prevención de explosiones, una gran pieza del equipo que debería haber cerrado el pozo en caso de una emergencia. BP ha citado su culpa en la explosión.

Las declaraciones de los testigos muestran que los trabajadores de la plataforma hablaron sólo unos minutos antes de la explosión sobre los problemas de presión en el pozo. Al principio, nadie parecía demasiado preocupado: El primer oficial de Transocean dejó a dos miembros de la tripulación para hacer frente a la cuestión por sí mismos.

Lo que comenzó como un problema de presión de rutina, de repente se tornó en pánico. Los trabajadores llamaron a los jefes para informarles de la situación, con el asistente de perforador Stephen Curtis diciendo que el pozo iba a explotar. Alguien le dijo al líder del pozo, Donald Vidrine que el pozo “estaba escupiendo barro de nuevo.” Uno de los trabajadores, Jason Anderson, intentó cerrar el pozo.

No funcionó. Ambos Curtis y Anderson murieron en la explosión.

En la audiencia en Nueva Orleans el miércoles, Douglas Brown, el mecánico jefe de Deepwater Horizon, testificó sobre lo que describió como una “escaramuza” entre alguien que él llamó el un jefe de la empresa y otros tres empleados en una la reunión el día de la explosión.

Brown dijo que no prestó especial atención a lo que estaban discutiendo porque no se trataba de sus funciones de sala de máquinas. Más tarde dijo que no sabía el nombre del oficial de BP.

“El perforador indicó lo que sucedería, pero el hombre de la compañía se puso de pie y dijo:” Vamos a tener algunos cambios en eso ‘”, declaró Brown. Dijo que los otros tres trabajadores inicialmente no estaban de acuerdo, pero entonces el jefe de BP dijo que “Así era como iba a ser “.

La frustración con BP y el gobierno federal sólo ha crecido desde entonces pues los esfuerzos para detener la fuga han fracasado. Al menos 7 millones de galones de crudo se han derramado en el mar, ensuciando pantanos de Louisiana, nidos de aves y otros animales salvajes.

El presidente Barack Obama se preparaba para ir al Golfo el viernes para revisar los esfuerzos para detener el petróleo, que dijeron los científicos, parece estar creciendo significativamente más oscuro, de lo que pueden ver en un video bajo el agua. El video sugiere petróleo más oscuro y contaminante está saliendo del pozo.

Antes de su viaje, Obama se propone abordar una revisión del Departamento del Interior sobre perforación marina y se espera que recomiende protocolos de seguridad más estrictas y controles para la industria, según un funcionario de la administración. El funcionario habló bajo condición de anonimato antes de la difusión pública el jueves de los resultados de una revisión de 30 días que Obama ordenó después del derrame.

Un nuevo informe del inspector general del Departamento del Interior alegó que los reguladores de empresas como BP y de perforaciones han estrechado su relación con estas empresas de petróleo y gas y aceptado obsequios como viajes de caza y pesca, e incluso han tenido negociaciones para ir a trabajar para ellos.

El recursos de última hora de BP que estaba listo para intentarse el Miércoles consiste en bombear suficiente lodo en el pozo de petróleo para superar el flujo del pozo.

Los ingenieros planean seguir con cemento que la empresa cree permanentemente sellará uno de los orificios. Pueden pasar varios días antes de que BP sepa si funcionará. El Presidente ejecutivo de BP, Tony Hayward anteriormente dijo que las posibilidades de éxito son de entre 60 y 70 por ciento.

Bob Bea, profesor de ingeniería en la Universidad de California en Berkeley, dijo que el procedimiento tiene un alto riesgo de fracaso debido a la velocidad a la que el petróleo es arrojado.

“Desde luego podemos rezar para que funcione, porque si no, habrá que esperar un largo tiempo antes que BP pueda cavar pozos de alivio que cortarían el flujo,” dijo Bea.

Los reporteros de AP Mike Kunzelman en Nueva Orleáns, Jeff Donn en Boston, Ben Evans, Ben Feller, Fred Frommer y Werner Erica en Washington, Alan Sayre en Kenner, Luisiana, y Holbrook Mohr en Jackson, Misisipí, contribuyó a esta historia.