Facebook Acusado de Crear ‘Perfiles Sombra’ de los no Usuarios
October 23, 2011
Traducción Luis R. Miranda
FoxNews.com
23 de octubre 2011
Ochocientos millones de usuarios no son suficientes. Facebook, la más grande red social del mundo, está ahora creando perfiles de los no usuarios que ni siquiera están registrados. Esta es la acusación hecha por una organización internacional que promueve la privacidad de los usuarios de Internet.
Se afirma en la denuncia presentada en agosto por el Comisionado de Protección de Datos de Irlanda. El dice que los usuarios son invitados a entregar los datos de otras personas – incluyendo nombres, números de teléfono, direcciones de correo electrónico y mucho más – que Facebook está utilizando para crear perfiles ilegales de no usuarios.
Facebook niega categóricamente la acusación, pero expertos dijeron a FoxNews.com que esta acusación podría ser verdadera.
“No puede haber ninguna duda de que Facebook recolecta información sobre los usuarios actuales y las personas que no son usuarios, y recopila información de los contactos de los usuarios de Facebook”, dijo Kelly Kubasta, que comanda la división de redes sociales en la oficina legal Klemchuk de Dallas, Texas.
Ciara O’Sullivan, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de Protección de Datos de Irlanda, le dijo a FoxNews.com que una auditoría realizada en Irlanda a Facebook sobre sus políticas de privacidad es parte de una “investigación judicial” prevista por la oficina que conducirá a cambios inmediatos.
“La Oficina del Alto Comisionado de Protección de Datos iniciará una auditoría completa de Facebook en Irlanda antes de que finalice el mes”, dijo O’Sullivan.
Pero Facebook niega que esté creando “perfiles sombra” de seguimiento de los usuarios o no usuarios.
“Las acusaciones son falsas”, dijo el portavoz de Facebook, Andrew Noyes. “Permitimos a los usuarios enviar correos electrónicos a sus amigos invitándolos a unirse a Facebook. Guardamos la dirección de correo electrónico y el nombre del invitado para hacerle saber cuando llegan a ser usuarios del servicio. Esta es una práctica común entre casi todos los servicios que requieren las invitaciones – incluyendo el intercambio de documentos y organización de eventos ”
“La afirmación de que Facebook está haciendo algún tipo de perfil nefasto es simplemente equivocado”, dijo Noyes.
Además, Facebook dice que la información obtenida de los usuarios de no se utiliza para orientar anuncios, y que no vende la información de los usuarios a terceros. La compañía insiste en su política de privacidad en su sitio web.
Pero eso no es lo que están pensando en Irlanda. La denuncia considera que Facebook claramente viola la privacidad – y lista varios escenarios y acciones que pondrían nervioso a cualquier usuario.
“Facebook Irlanda recoge una cantidad excesiva de información de los miembros sin consentimiento o notificación”, dice la demanda, y agregó que en muchos casos, la adición de la información “puede ser embarazosa o intimidante a la persona en cuestión. Esta información puede incluir detalles de información sensible, tales como las opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas, orientación sexual, etc. ”
La legislación europea establece fuertes sanciones para las empresas que violan las leyes de “privacidad de información” – en contraste con las leyes relativamente relajadas en los Estados Unidos. Sin embargo, los EE.UU. también tiene problemas con Facebook: procesos legales por violaciones de la privacidad actualmente se ventilan en Mississippi, Louisiana, Kansas y Kentucky. La Comisión Federal de Comercio de EE.UU también está investigando denuncias contra Facebook, mientras el Congreso está pidiendo una investigación.
Kubasta señaló que – para bien o para mal – la mejor defensa de Facebook puede ser un buen ataque. Después de todo, no es el único: muchos otros sitios están llevando a cabo este tipo de prácicas también. (Google, Microsoft, Apple, y así sucesivamente)
“Independientemente de lo que está haciendo Facebook, muchos sitios recogen y difunden información sobre las personas sin ellos haber concordado sobre esta política con estos sitios. Sólo unos pocos ejemplos incluyen Spokeo, iSearch, WhitePages.com”, dijo Kubasta a FoxNews.com.
“En otras palabras,” el caballo ya ha dejado el granero ‘”, dijo.
Noyes dijo a FoxNews.com que las prácticas de Facebook son “consistentes con las expectativas de la gente. Esperamos poder aclarar estas y otras cuestiones en Irlanda. ”
Los expertos dicen que estas acciones están a la vanguardia de una nueva tendencia – la creciente demanda de los consumidores de privacidad de sus datos en Internet, y mejorar la respuesta empresarial a estas demandas.
Marilyn Prosch, co-fundadora de la Privacy by Design Research Lab en la Universidad de Arizona, ha realizado una amplia investigación sobre la privacidad en línea, comercio electrónico y otras cuestiones relacionadas.
Ella está trabajando con las redes sociales y otros líderes de la industria para crear directrices para las empresas en línea y para proteger eficazmente los datos personales en todo el mundo.
“Asegurar la privacidad debe ser la política ideal de cualquiera de las empresas que ofrecen servicios en línea”, dijo Prosch a FoxNews.com.